Está en la página 1de 2

Significado de Ley

Qué es Ley:

Una ley es una regla, una norma, un principio, un precepto. Como tal, proviene
del latín lex, legis.

Ley, en este sentido, puede referirse a la norma jurídica dictada por una


autoridad competente, generalmente un legislador, donde se ordena o
prohíbe algo de acuerdo con la justicia y para el bien de los ciudadanos. Según
el jurista venezolano Andrés Bello, la ley es “una declaración de la voluntad
soberana que, manifestada en la forma prescrita por la Constitución, manda,
prohibe o permite”.

El incumplimiento de la ley, no obstante, trae consigo sanciones. De allí que su


existencia como norma obedezca a la necesidad de regir y corregir la conducta
social de los seres humanos.

La palabra ley también puede emplearse para referirse a una legislación o al


conjunto de las leyes .

En la religión, ley hace referencia al culto de Dios y a todo aquello que es


arreglado a la voluntad divina: la ley de Dios.

Ley también puede designar al conjunto de estatutos o condiciones que se han


establecido para la celebración de un evento particular, que podrá ser una
justa, un certamen, o un juego.

Vea también Norma.

Ley orgánica

Como ley orgánica se designa aquella estipulada como tal en el texto


constitucional de un Estado, cuya función es organizar y regular tanto los
poderes públicos como los derechos fundamentales, así como servir de marco
normativo a otras leyes. Para la aprobación de una ley orgánica son necesarios
requisitos como la mayoría cualificada o la mayoría especial dentro del
parlamento. La ley orgánica, como tal, se encuentra a medio camino entre la
norma constitucional y la ley ordinaria, siendo que se subordina a la primera,
pero es superior a la segunda.

Ley natural

La ley natural es un concepto de ética filosófica que hace referencia al conjunto


de principios que se atribuyen como características inherentes a la naturaleza
humana y que, en este sentido, pueden emplearse como guía y modelo para
valorar y considerar las conductas de las personas y determinar las leyes
civiles a las que están sujetas. Como tal, la ley natural se rige por la razón para
distinguir lo que es correcto de lo que no.

Ley científica

En la ciencia, una ley es una proposición científica demostrable, objetiva y


concreta, referida a la regla fija que rige un fenómeno de la naturaleza. En este
sentido, es una norma invariable y constante que describe, mas no explica, los
principios a que está atado un fenómeno determinado. Como tal, se puede
expresar matemáticamente o a través de un lenguaje formalizado. Ejemplos de
leyes científicas son la ley de Ohm, la ley de Coulomb, o la ley de la gravedad
de Newton.

Ley marcial

Ley marcial es aquella que se establece una vez declarado un estado de


guerra. Como tal, la ley marcial otorga facultades extraordinarias a los cuerpos
de orden del Estado (policía, fuerzas armadas) con la finalidad de controlar una
situación de emergencia de orden público o de agilizar procesos de aplicación
de la justicia. En este sentido, solo se promulga en situaciones excepcionales o
urgentes.

Ley seca

Como ley seca se conoce aquella que establece la prohibición de la venta, el


tráfico y el consumo de bebidas alcohólicas.

Ley habilitante

Como ley habilitante se designa aquella que otorga al presidente de la


República poderes especiales que lo facultan para legislar, sin intermediación
del parlamento, durante un periodo de tiempo determinado.

También podría gustarte