Está en la página 1de 3

CASA KALLPA WASI

 La casa KALLPA WASI en quechua significa “casa de la energía” y es un ejemplo de vivienda
ecológica antisísmica sustentable que muestra al público que si se puede vivir con energías no
convencionales usando el agua, el sol, el aire y desechos orgánicos como recursos de
subsistencia. Es la única planta municipal de energías renovables del país y un ejemplo a
desarrollar para otras municipalidades.
Está edificada con adobe antisísmicos y puede resistir un sismo de 7 grados, sus
electrodomésticos, terma, computadora y enseres eléctricos funcionan con la energía de paneles
solares, tiene una planta de elaboración de compostaje y planta biodigestora que permite obtener
con la maleza de los parques, biogás y fertilizantes sin malos olores.
Muestra también una pequeña planta de biodiesel con aceite reciclado con la cual se elabora
glicerina para jabones y el biodiesel para vehículos petroleros como el furgón municipal que
funciona con este combustible.

EMPRESA ECOEFICENTE
El 20% de los desechos en Lima, según la ONG Ciudad Sostenible, termina en botaderos
informales, o quemados o arrojados en el mar, o mezclados con otros residuos contaminados
que luego se convierten en un foco infeccioso. 
La alternativa formal para gestionar los residuos tampoco es una solución real: el 80% es
vertido en uno de los cuatro rellenos sanitarios autorizados de la ciudad, básicamente unos
huecos que se cavan al borde de la ciudad. 
Fuente: Comercio abril, 2019

Es una empresa socio-ambiental que busca darle un


nuevo sentido a los residuos en el Perú transformando
residuos de alimentos en alimento animal para granjas
urbanas en alianza con recicladores urbanos.

También podría gustarte