Está en la página 1de 9

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación


L. N Agustín Codazzi
Unidad Pedagógica de Atención Integral 5to año
Maracay Edo. Aragua.

PRACTICA DE MINERALES Y
ROCAS

Nombre y apellido

Cedula

Sección

Maracay, Febrero de 2021

Clasificación de Minerales
Propiedade Grupo Forma Brillo Coloraci Dur Exfoliación
s ón eza
Mineral
Sulfuro Raya negra muy pesado Metálico Gris 2,5 Muy perfecta, cubica
Galena
brillante
Óxido Cristaliza en el sistema Metálico Blanco 6/7
Concoidea a Irregular.
Casiterita tetragonal, clase
Tetragonal.
ditetragonal dipiramidal
Hematita Óxido Tiene diferentes formas, se Metálico Pardo 6/ Ninguna
lo puede hallar masivo, 6,5
botroidal, cristalino,
oolítico, fibroso, micáceo
entre otros
Pirita Sulfuro forma de cubos Metálico Negro 6/ No presenta exfoliación
(especimen de la imagen), Grisáceo 6,5
cubo-octaedro, piritoedros
o en macla de cruz de
hierro. Las caras de los
cubos están normalmente
rayadas con estrías.
Calcopirita Sulfuro bellos cristales con hábito Metálico Negro 3,5 / Apenas perceptible y
bipiramidal y en agregados verdoso 4,5 fractura concoidal.
granulares
Magnetita Óxido cristales de hasta 25 cm Metálico Negro 5,5 / Exfoliación muy débil
que habitualmente son 6,5
octaédricos
Siderita Hierro racimos de cristales Metálico Banco- 3,5 / Exfoliación perfecta y
romboédricos, del sistema Amarillo 4 fractura irregular,
trigonal, cuyas caras quebradiza.
aparecen curvadas o
compuestas.
Azurita Carbonados compacta, con una textura Vítreo Azul 3,5 / Perfecta en {011},
terrosa o aterciopelada, o intenso 4 buena en {100},
formando costras mediana en {110}
Calcita Carbonados cristales trigonales Vítreo Variado 3 Presenta exfoliación ro
mboédrica perfecta
Cuarzo Silicatos En cristales a veces de Vítreo Variado 7 No tiene exfoliación.
tamaños considerables,
hexagonales, coronados
por una pirámide trigonal.
Fluorita Halogenuro Cristales euhedrales, Vítreo Variado 4 Tiene exfoliación perfe
cúbicos a octaedros a cta según las caras de
veces masivo. octaedro, por lo que se
pueden obtener
fragmentos con esta
forma (que no son
auténticos cristales) con
cierta facilidad.
Halita Halogenuro masas globulares Vítreo Variado 2/ cubica
redondeadas 2,5
Ortosa Feldespatos Granos redondeados o en Vítreo Variado 6 Perfecta exfoliación del
secciones de cristales bien mineral que se produce
formados. según dos planos
perpendiculares entre sí.

Rocas Ígneas

Propiedade Subtipo Composición Textura Porcentaje de Sílice


s (Origen)
Muestra
Granito Intrutivas Feldespatos Holocristalina, ACIDAS
(Plutonicas) Alcalinos, Cuarzo Macro granulada Mas de 65% de Silice
(Abisales) Abundante (Granuda gruesa)
Mica Ortosa (Granitica)
Basálticas efusión de lava; Augita, Anortita, Macrogranulada BASICAS
enfriamiento del magma. Biotita, Olivino (Granuda gruesa) Menos de 52% de silice
(Granitica),
Masivas EFUSIVAS (Volcanicas) Cuarzo ausente Microlitica NEUTRAS
(Eruptivas) Mica-Horblenda (Semivitrea) De 53 a 64% de silice
Augita-Ortosa (Traquitica)
Volcánicas Enfriamiento de lava en la Con Olivino Augita , Vitrea NEUTRAS
superficie terrestre Erupción del magma (Hialina) De 53 a 64% de silice
(Vacuolar)
Porfidicas INTRUSIVAS Cuarzo Abundante Microgranulada ACIDAS
(Plutonicas) Mica Ortosa (Granuda Fina) Mas de 65% de Silice
(Abisales (Porfidica),
Resistencia a la
meteorización
Sienita INTRUSIVAS Cuarzo ausente Macrogranulada NEUTRAS
(Plutonicas) Mica-Horblenda (Granuda gruesa) De 53 a 64% de silice
(Abisales) Augita-Ortosa (Granitica)
Diorita INTRUSIVAS Augita Macrogranulada NEUTRAS
(Plutonicas) Horblenda (Granuda gruesa) De 53 a 64% de silice
(Abisales) Biotita (Granitica)
Riolita EFUSIVAS (Volcanicas) Cuarzo Abundante Microlitica ACIDAS
(Eruptivas) Mica Ortosa (Semivitrea) Mas de 65% de Silice
(Traquitica)
Obsidiana EFUSIVAS (Volcanicas) Cuarzo Abundante Vitrea ACIDAS
(Eruptivas) Mica Ortosa (Hialina) Mas de 65% de Silice
(Vacuolar)
Peridotita INTRUSIVAS Con Olivino Augita Macrogranulada BASICAS
(Plutonicas) (Granuda gruesa) Menos de 52% de silice
(Abisales) (Granitica)
Piroxenita INTRUSIVAS Sin Olivino Augita Macrogranulada BASICAS
(Plutonicas) (Granuda gruesa) Menos de 52% de silice
(Abisales) (Granitica)

Rocas Sedimentarias

Propiedades Subtipo Textura Tamaño Ambiente de sedimentación


(Origen) textural (Procesos)
Muestra
Gravas Pudingas Rocas machacadas, Sefiticas Rocas afectadas en el
(Granzon) Brechas redondeadas (Granos acarreo, utilizadas en la
Gruesos: 2 a pavimentación.
256 mm)
Cantos Pudingas Fragmentos redondeados Sefiticas Acción de glaciares y
Rodados Brechas (Granos vientos.
(Guijarros) Gruesos: 2 a
256 mm)
Guijas Pudingas Rocas en forma de Sefiticas Orillas de ríos y arroyos
Brechas cantos (Granos
Gruesos: 2 a
256 mm)
Conglomerado Pudingas Granos redondos de Sefiticas Se forma en brecha
s Brechas cemento (Granos volcánicas
Gruesos: 2 a
256 mm)
Areniscas Arenas de Rio Granos de arena de Samiticas Se encuentran en diversas
(arenas fluviales) cemento (Granos formaciones geológicas
Arenas de mar Medianos 0,06
(arenas marítimas) a 2 mm)
Arenas de dunas
(arenas eólicas)
Cuarzosa Arenas de Rio Roca formada por Samiticas Su proceso de lleva a cabo
(arenas fluviales) granos (Granos en las arenas de ríos, mares
Arenas de mar Medianos 0,06 y dunas en diferentes
(arenas marítimas) a 2 mm) regiones geográficas.
Arenas de dunas
(arenas eólicas)
Arcosica Arenas de Rio Roca con cuarzo y micas Samiticas Se origina por la alteración
(arenas fluviales) cementadas (Granos de granitos y Gneises.
Arenas de mar Medianos 0,06
(arenas marítimas) a 2 mm)
Arenas de dunas
(arenas eólicas)
Grauwaca Arenas de Rio Roca que contiene Samiticas Mezcla de rocas
(arenas fluviales) feldespatos, micas y (Granos metamórficas y volcánicas
Arenas de mar cloritas Medianos 0,06
(arenas marítimas) a 2 mm)
Arenas de dunas
(arenas eólicas)
Calcarenita Arenas de Rio Cuarzo cementados n Samiticas Roca que adquiere
(arenas fluviales) una pasta caliza (Granos características en la arena.
Arenas de mar Medianos 0,06
(arenas marítimas) a 2 mm)
Arenas de dunas
(arenas eólicas)
Molasa Arenas de Rio Cemento calcáreo o Samiticas Formaciones cenozoicas
(arenas fluviales) margoso (Granos
Arenas de mar Medianos 0,06
(arenas marítimas) a 2 mm)
Arenas de dunas
(arenas eólicas)
Lodo Lodolita Mezcla de tierra muy Peliticas Se forma en la superficie
Limolita fina (Granos terrestre, formado en China.
Arcillita finos:1/4 a 16
micrones)
Limo Lodolita Mezcla de arcilla muy Peliticas Cuarzo y minerales
Limolita fina (Granos arcillosos para su
Arcillita finos:1/4 a 16 elaboración.
micrones)
Arcilla Lodolita Mezcla de Granos finos Peliticas Tiene lugar de origen
Limolita (Granos marino y lacuste
Arcillita finos:1/4 a 16
micrones)
Lutitas Lodolita Suave al tacto Peliticas Rocas formadas en diversos
Limolita (Granos ambientes de naturaleza
Arcillita finos:1/4 a 16 lodosa
micrones)
Bombas Lava volcánica Forma de huso o espiral Fragmentos y Solidificación a causa del
volcánicas granos de movimiento de rotación
todos tamaños
0 a 32 mm
Lapilli Lava volcánica Masas esponjosas y Fragmentos y Proceso realizado cuando es
escoriaceas granos de cubierta de lava vítrea.
todos tamaños
0 a 32 mm
Ceniza Lava volcánica Fragmentos de lava Fragmentos y Proceso empleado por los
pulverizada granos de vientos a grandes distancias
todos tamaños
0 a 32 mm
Brechas Lava volcánica Fragmentos angulosos Fragmentos y Fragmentos volcánicos
gruesos granos de compactados en un cemento
todos tamaños
0 a 32 mm
Tobas Lava volcánica Fragmentos gruesos Fragmentos y Proceso empleado en la
volcánicos granos de compactación.
todos tamaños
0 a 32 mm
Bauxita Diferentes tipos de Granos gruesos con Granos de Proceso que se desarrolla en
disoluciones impurezas todos tamaños la tierra
Sal gema Diferentes tipos de Roca incolora o Granos de Proceso llevado a cabo en el
disoluciones coloreada por impurezas todos tamaños mar
Yeso Diferentes tipos de Forma grandes depósitos Granos de Yacimientos de sal gema
disoluciones todos tamaños
Anhidrita Diferentes tipos de Agregados granulares o Granos de Formación en las aguas.
disoluciones masa fibrosas todos tamaños
Caliza Diferentes tipos de Tipo caliza Granos de Tiene su proceso en el mar.
disoluciones todos tamaños
Caolinita Diferentes tipos de Grano fino Granos de Masa terrosas
disoluciones todos tamaños
Calcáreos Lumaquelas Rocas calizas con Granos de Proceso elaborado en el mar
Tobas Calizas cavidades todos tamaños

Siliceas Espongiolitas Caparazones de esponjas Granos de Proceso llevado a cabo en el


Diatomitas mentadas todos tamaños mar
Fosfatadas Guano Masas terrosas Granos de Excrementos de aves
Fosforita compactadas todos tamaños marinas.
Combustibles Hullas Compuestos orgánicos Granos de Proceso de Carbonización
Lignito todos tamaños
Antracita

Rocas Metamórficas

Propiedades Roca de Tipo de Grado de Textura Composición


Muestra Procedencia Metamorfismo Metamorfismo
GNEISS Hornblenda Granos gruesos Duros Foliación difícil. La Cuarzo, Mica,
Granate a medianos, Micacita es un Feldespato
Turmalina visibles. gneiss sin feldespato
con mucha mica

PIZARRA Pirita Granos finos e Muy blandos Foliación laminar Cuarzo, Mica,
Hornblenda invisibles fácil (Pizarrosa. Clorita
Granate Algunas son sonoras
superficies lisas
FILITA Sericita Granos finos Muy blandos Foliación laminar Cuarzo, Mica,
Granate invisibles, solo rugosa Clorita
Magnetita la mica brilla.

ESQUISTO Clorita Granos Blandos Foliación marcada Cuarzo, Mica,


Granate medianos esquistosa brillante, Talco
Epidota visibles. untuosa al tacto.

CUARCITA Talco Yuxtapuestos, Muy dura Casi compacta; Muy Cuarzo, 98%
Pirita Granos dura. Mica
Magnetita medianos.

MARMOL Serpentina Granos Duras Efervescencia con (Ca) CO3


Óxido de hierro medianos a los ácidos (Mg)
gruesos
ANFIBOLITA Cianita Muy Muy dura Granos gruesos Anfíbol 80%
Granate Pesada Cuarzo
Mica

SERPENTINA Cianita Granos fino Muy bajos Granos fino Mg4(OH)2


Granate Compacta, dura. Compacta, dura SLO10,
Cuarzo
Mica

También podría gustarte