Está en la página 1de 9

El desarrollo del álgebra aceleró el avance de

las ciencias, al permitir expresar los


razonamientos complejos con símbolos
abstractos, que permiten solucionar problemas
de manera más simple.
A través de la
La forma, medida y
Ha diseñado simplificación de
diámetro de la
El hombre ha expresiones cálculos que deben
tierra, la velocidad
tratando de matemáticas que realizarse
del aire, la
explicar fenómenos han servido como frecuentemente a
temperatura de un
de la naturaleza base para modelar los que
cuerpo, la fuerza
dichos fenómenos. denominamos
del agua.
fórmulas.
Una fórmula es una En una fórmula El Álgebra es la parte de la
expresión matemática que matemática encontramos matemática que estudia la
contiene operaciones símbolos, letras y relación entre números,
entre varias cantidades números que representan letras y signos.
que describe un cálculo cantidades numéricas y
específico para resolver un operaciones que lleven al
problema. resultado buscado.
El lenguaje algebraico es aquel que emplea
símbolos y letras para representar
números.

Tiene como finalidad establecer y diseñar


un idioma que ayude a generalizar las
diferentes operaciones que se desarrollen
dentro de la aritmética.

Operaciones matemáticas básicas: suma


(+), resta (-), multiplicación (x) y división (/)
TRANSFORMACIONES DE LENGUAJE COMÚN A LENGUAJE ALGEBRAICO

• El doble de un número
Podemos plantearnos la siguiente pregunta: ¿Por qué 10 es el doble de 5? La respuesta es que
entonces es válido plantear que: (2)(5) = 10, entonces 2x representa el doble de un número.

• El triple de un número: En relación con lo anterior lo representaremos como: 3x

• El doble de un número más tres unidades: Lo podemos representar como: 2x + 3

• La mitad de un número: Lo podemos representar como: x/2


TRANFORMACIÓN DE LENGUAJE ALGEBRAICO A LENGUAJE COMÚN
• 2x + 3y
Al tener un dos junto a la variable x, como aprendiste en el párrafo anterior, nos estamos refiriendo
al doble de un número. El término 3y representa el triple, por lo que en lenguaje coloquial la
expresión anterior quedaría definida como: “El doble de un número más el triple de otro”
• 3(x − y)
Su expresión verbal sería: “El triple de la diferencia de dos números”.
• xyz/5
Su expresión verbal sería: “La quinta parte del producto de tres números”.
•x+9
Su expresión verbal sería: “Un número aumentado en nueve”.
Convierte de lenguaje algebraico a común, o viceversa según corresponda. Ejercicio 1 de la página 9 de la
Antología de estudio. Resolver con los mismos lineamientos de formato indicados por la Prof. Wendy.
Responder los siguientes incisos:

a) 4x b) 3x+2 c) d) e) f)
o)La suma p) t) u) v) x)
de dos
números

También podría gustarte