CLIENTE
RED TECNOLÓGICA
Modelo de VENTAS Y COMERCIALIZACIÓN
Mejora Continua
ESTRATEGIA Igualmente, debe estimular de manera permanente la autocrítica y la reflexión del aprendiz sobre
METODOLÓGICA: el que hacer y los resultados de aprendizaje que logra a través de la vinculación activa de las
cuatro fuentes de información para la construcción de conocimiento:
El instructor - Tutor
El entorno
Las TIC
El trabajo colaborativo.
COMPETENCIA
CÓDIGO: DENOMINACIÓN
2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE
DESCRIPCIÓN
01-DEFINIR LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, DE ACUERDO CON LOS OBJETIVOS COMERCIALES Y LOS
RECURSOS DE LA ORGANIZACIÓN.
3. CONOCIMIENTOS
3.1. CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS
PLAN ESTRATÉGICO DE LA EMPRESA
IDENTIFICACIÓN DEL PÚBLICO OBJETIVO
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DE LA DEMANDA
NECESIDADES DE CLIENTES
TIPOLOGÍAS DE CLIENTES
CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO
DETERMINACIÓN DE OBJETIVOS DE COMUNICACIÓN
MANUAL DE IMAGEN CORPORATIVA DE LA EMPRESA, PRODUCTOS Y MARCAS
ANÁLISIS DE COBERTURA GEOGRÁFICA
PROTOCOLOS DE LA EMPRESA.
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
CONCEPTOS DE MARKETING MIX
LA COMUNICACIÓN INTEGRAL
ORIENTACIÓN AL CONSUMIDOR
ORIENTACIÓN AL INTERCAMBIO
ORIENTACIÓN A LA ADMINISTRACIÓN PROMOCIONAL
ORIENTACIÓN AL PLAN PROMOCIONAL
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN.
IMAGEN
TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO
PARTICIPACIÓN DE PRODUCTOS Y MARCAS EN EL MERCADO.
TÉCNICAS DE ANÁLISIS DE VENTA.
ACTIVIDADES DE COMUNICACIÓN DE MERCADEO
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS DE APOYO A LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN-PLATAFORMAS CRM-.
MARKETING RELACIONAL
LAS AGENCIAS DE PUBLICIDAD
CÓMO ELEGIR LA AGENCIA
MEDICIÓN DE IMPACTO DE ACCIONES PROMOCIONALES
ANÁLISIS RETROSPECTIVO HORIZONTAL
SISTEMAS DE CONTROL DE GESTIÓN ESTRATÉGICA
TIPOS DE EVALUACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA.
INDICADORES DE GESTIÓN DE VENTAS
MEDICIÓN DE LA EFICACIA PUBLICITARIA
AJUSTE PRESUPUESTAL
AJUSTE DE LA CAMPAÑA PROMOCIONAL
SISTEMAS DE CONTROL
3.2. CONOCIMIENTOS DE PROCESO
INTERPRETAR EL PLAN DE MERCADEO DE LA ORGANIZACIÓN
IDENTIFICAR LOS OBJETIVOS DE MERCADEO EMPRESARIALES.
IDENTIFICAR LAS PERCEPCIONES DE LOS CONSUMIDORES FRENTE AL PRODUCTO O CATEGORÍA DE
PRODUCTOS.
PRIORIZAR OBJETIVOS PARA LOS PLANES DE ACCIÓN PROMOCIONALES.
IDENTIFICAR LAS VARIABLES QUE MOTIVAN LA RESPUESTA DE LOS CLIENTES.
SELECCIONAR LOS COMPONENTES DE LA ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN
DEFINIR LAS ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN A PARTIR DE LOS ELEMENTOS DEL BRIEFING Y LA
NORMATIVIDAD
ADECUAR LA ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN AL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO.
SELECCIONAR LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN PARA TRANSMITIR EL MENSAJE A LOS CLIENTES
DISEÑAR EL SISTEMA DE COMUNICACIÓN Y LAS TÁCTICAS DE LA PROMOCIÓN.
ELABORAR LOS MANUALES DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN.
CONSTRUIR INDICADORES DE MEDICIÓN DE EFECTIVIDAD DE LOS CANALES DE COMUNICACIÓN.
PRESUPUESTAR LAS ESTRATEGIAS DE PROMOCIÓN PARA LOS DIFERENTES CANALES.
DISEÑAR CAMPAÑA PROMOCIONAL PARA PRODUCTOS EN DIFERENTES CANALES Y MEDIOS.
ELABORAR LOS CRONOGRAMAS DE LA ESTRATÉGICA.
ASIGNAR LAS FUNCIONES DE LOS GRUPOS DE APOYO PARA EL DESARROLLO DEL PLAN PROMOCIONAL.
EXAMINAR LOS RESULTADOS DE ESTRATEGIAS PROMOCIONALES DE VIGENCIAS RECIENTES.
CONTRASTAR ACCIONES PROMOCIONALES Y OBJETIVOS DE MERCADEO.
ESTABLECER EN LA ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN EL QUÉ, QUIÉN, CUANDO, CUANTO, CÓMO Y DÓNDE, SE
COMUNICARÁ EL MENSAJE.
PRECISAR EN LAS ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN, CONCEPTOS QUE EVOCAN LA SATISFACCIÓN QUE
PROPORCIONA EL PRODUCTO.
ADECUAR EL PLAN DE MEDIOS A LAS NECESIDADES DEL PRODUCTO Y AL PRESUPUESTO
SELECCIONAR LOS ELEMENTOS FÍSICOS DE LA PROMOCIÓN.
ASIGNAR LOS RECURSOS PARA LAS ACTIVIDADES DE LA ESTRATEGIA PROMOCIONAL POR SEGMENTO.
INFORMAR A LOS GRUPOS DE APOYO LA ESTRATEGIA PROMOCIONAL DE VENTA
COORDINAR EL EQUIPO DE VENTAS PARA QUE EL MENSAJE PROMOCIONAL LLEGUE A LOS SEGMENTOS CON
LAS CARACTERÍSTICAS ESTABLECIDAS Y EN LA COBERTURA GEOGRÁFICA DEFINIDA.
SOPORTAR EL PLAN DE MEDIOS EN LOS OBJETIVOS Y EFECTIVIDAD DE LA CAMPAÑA
4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Experiencia laboral
MÍNIMO 24 (MESES) CON EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN U OFICIO OBJETO DE LA
y/o especialización
FORMACIÓN PROFESIONAL Y UN AÑO EN LABORES DE DOCENCIA EN MERCADEO.