Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
• Presentación y objetivos
• Enunciado
• Criterios de evaluación
• Formato de entrega
Presentación
Objetivos
1.- Comprobar el grado de asimilación de los conceptos de los módulos didácticos 1, 2, 3 y
4, a partir de su uso en este ejercicio.
2.- Mostrar una aplicación de la problemática de la diversidad cultural en el campo de las
identidades y de las biografías personales.
3.- Entender el carácter dinámico de la diversidad cultural en el nivel individual.
Presentación de la prueba
Esta PEC pretende situar la reflexión sobre la diversidad cultural en el nivel individual y
biográfico. En este sentido, esta prueba está pensada para que los/las estudiantes
Enunciado de la PEC
Una vez estudiados los primeros módulos y trabajados los materiales de esta PEC,
podéis seguir els siguiente guión:
APARTADO 1
APARTADO 2
2.1. ¿En qué teorías de la etnicidad se basa el artículo de Martí Marfà sobre las
identificaciones étnicas de diferentes grupos gitanos? ¿Qué aporta cada teoría a la
comprensión de las relaciones entre estos grupos?
2.2. Marfà define estas relaciones como “un juego de espejos cruzados”. Expón
cómo se identifican los diferentes grupos entre sí. ¿Qué agentes y agencias intervienen en
esas identificaciones? ¿Qué está en juego? Contrasta la teoría de la identidad implícita en
este trabajo sobre los colectivos gitanos y la teoría de Maalouf: ¿son complementarias o
contradictorias?
APARTADO 3
“Hablando por mí, tengo que decir que no era muy consciente de estas cosas al
haber crecido en una ciudad poscolonial habitada por gente proveniente de todo el mundo:
libaneses, sirios y egipcios; empresarios y profesionales, médicos provenientes de India,
maestros provenientes de Pakistán, ingleses, escoceses y monjas irlandesas, ingenieros
italianos, industriales japoneses, trabajadores petroleros chinos y una buena
representación de grupos étnicos de Nigeria, musulmanes y cristianos. Había diferencias,
cierto, pero me recuerdo a mí misma aprendiendo a comer con palos chinos, cocinando
con pasta recién hecha y apreciando un buen café a edad temprana, junto con todos los
detalles culturales del África occidental.
Hay que tener en cuenta que todo lo que se escriba en la PEC y que no sea propio
del o la estudiante (citaciones, incluídas las de los módulos), deberá llevar la referencia
bibliográfica correspondiente: en caso contrario, se considerará copiado.
Criterios de evaluación
Esta actividad se debe realizar individualmente. La nota obtenida en esta PEC significará el
40% del total de la valoración de la EC.
Formato de entrega
Fecha de entrega