Está en la página 1de 2

Universidad de los andes

Escritura universitaria I
Maria Alejandra Sierra Hernandez
201921652

Reflexión

La imagen presentada en clase hace referencia a uno de los fenómenos mas innovadores y
controversiales de la época presente, el cyborg.
Un cyborg es un ser compuesto tanto por materia biológica como por dispositivos
electrónicos, los cuales pretenden mejorar las capacidades humanas añadiendo objetos
tecnológicos externos al cuerpo. Estos avances científicos han sido de gran ayuda para la
mejora de la calidad de vida de las personas, específicamente desde el área de la salud,
gracias a esto hoy en día es posible que una persona la cual haya perdido alguna de sus
extremidades pueda volver a realizar las funciones que desarrollaba con este miembro por
medio de la adición de una prótesis robótica.

Estas modificaciones corporales potencializan la capacidad del ser, razón por la cual el
hombre busca evolucionar a esta forma digital de humano, aun cuando no es necesario.
Al analizar la imagen en cuestión, teniendo en cuenta lo anteriormente mencionado, se
pudiera plantear la hipótesis de que la imagen pretende reflejar la relación actual entre el
ser humano y las maquinas, donde se ve que el hombre mediante diversos esfuerzos e
intervenciones logró inmiscuirse en las maquinas de una manera abrupta y contundente, es
por esto que podemos ver la expresión de “dolor” que la maquina presenta.
Sin embargo la imagen no solo ilustra la condición de la maquina, también expone la
posición del humano, el cual ya inmiscuido trata de escapar de la realidad que el mismo
creo, pero fracasa en su intento, pues ya esta demasiado inmerso en esta corriente. Es
posible apreciar los diferentes tipos de humanos, todos estos comparten la misma situación
pero difieren en el reaccionar ante esta, pues vemos al hombre que intenta escapar, el que se
resigna y el que desea con asías entrar.

También podría gustarte