Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1
PLAN DE MEJORA PARA LA COMPAÑÍA D’SIEERA
2
INTRODUCCIÓN
Casi 21 años han transcurrido desde que Pitalito Huila, nos abrió generosamente
sus puertas e inauguramos una relación beneficiosa para todos quienes integran
3
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL:
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
Identificar un problema.
Formular en los objetivos del plan de mejora con el que se pretende dar
solución a dicho problema. Además, consideren la misión, la visión, los
valores las políticas de la organización.
4
En este informe como objetivo principal tenemos que identificar las oportunidades
que existen y buscar las amenazas para esta empresa, así estamos determinando
las ganancias y muy posiblemente evitando las perdidas lo cual afectaría
considerablemente, que nos ayudaran a mejorar la rentabilidad a largo plazo de la
empresa, mejorando así su rentabilidad y logrando generación de empleo a nivel
regional.
1. IDENTIFIQUEN UN PROBLEMA
Nuevos Competidores.
5
sector de distribución de productos para la canasta familiar, donde por
temporadas donde no hay cosecha de café es complicado lograr aumentar
las ventas debido a los escases de empleo en las fincas productoras de
café, en el municipio es cada vez más común ver como las distribuidoras de
Pitalito surgen. Tomamos como competencia la Distribuidora Mario, donde
tienen una gran variedad de productos para la canasta familiar, tales como
lo son los granos, productos de aseo, confitería entre otros, de igual
manera tenemos la distribuidora Don Amigo, la cual incluye no solo
productos de la canasta familiar, sino que también da crédito a sus clientes,
también podemos nombrar a Distribuciones Laboyana que de igual forma
es pionera es distribuir productos para la canasta familiar, pero tampoco
debemos olvidar que los pequeños distribuidores en el municipio también
entran a ser competencia en minoría.
son muchas las alianzas que tienen una negociación con D’Sierra, Colgate,
Colombina, Quala, Nestle, Nutresa, jhonson y jhonson, son los principales
proveedores de la compañía, los arduos trabajos de estas empresas los
hacen acreedores a la parte mayoritaria en cuestión de proveer los
productos de la compañía, pero esto lo hacen por obtener una gran
ganancia, y es aquí donde vemos plasmado el poder de la negociación,
estos obtienen a cambio un precio en sus artículos, pero la compañía no
puede pagar por solo obtener diferentes productos para la canasta familiar,
sino que también ellos esperan un productos de buena calidad, y opta por
ofrecer acompañamiento y asesoramiento de personal propio de las
empresas, e idóneo los cuales cumplen la función de tecnificar para mejorar
el despachos de productos, para así obtener un mejor servicio.
6
Los espacios publicitarios ayudan a la compañía, a buscar nuevos clientes,
pues existe una amplia competencia de las diferentes empresas, en cuanto
a precios, pero en calidad los productos de la compañía D’Sierra les lleva
una gran ventaja, la distribuidora Mario, es na compañía que entra a
competir con precios bajos en el mercado, que en el momento es la
distribuidora líder en precios bajos en el mercado, pero en cuestión de la
calidad es de preferencia los productos de la Compañía D’Sierra.
Existe una gran rivalidad entre las empresas no solo de productos para la
canasta familiar, sino también en otros tipos de mercados, esta rivalidad, es
a causa de precios y calidad, el que mayor calidad tenga incrementa la
fidelidad, pero existe los precios que de igual manera van a afectar o a
beneficiar a las empresas, es aquí donde las compañías entran a competir,
algunas por precios como lo es la distribuidora Mario, Don Amigo, JJ
Distribuciones, que para estas existen otros tipos de competencia D1 y
Justo y bueno, algunos por precios otras por calidad, pero siempre habrá
rivalidad, y en cuestión de otros productos, la competencias y rivalidades
como, marca de granos y arroz Diana , que son competencia de productos
a un nivel muy grande a comparación, de igual manera juaga un papel muy
esencial la parte comercial publicitaria, se necesita de mucho dinero para
poder lograr llegar a cada persona con el producto, y que este logre llegar a
formar parte de la canasta familiar.
MISION
7
Exceder con servicios, productos y marcas, las expectativas de Nutrición,
Salud y Bienestar de nuestros clientes y consumidores.
VISION
VALORES CORPORATIVOS
POLITICAS DE CALIDAD
8
Nosotros hacemos de Dsierra plena confianza
CONSUMIDORES
Y CLIENTES.
SEGURIDAD ALIMENTAARIA Y
CUMPLIMIENTO NORMATIVO COMPROMOMISO DE TODOS.
(LEGAL E INTERNO).
9
ACT PLAN
ACTUAR PLANIFICAR
Cómo mejorar Qué hacer
la proxima vez. como hacerlo.
VERIFICAR
HACER
¿las cosas
Hcer lo
pasaron segun
planificado.
se planificarón?
CKEC DO
Segundo de igual forma tiene que ver con la recolección de la materia prima,
teniendo en cuenta que los pequeños supermercados y tiendas de barrio no tienen
tecnología para el manejo de inventario de productos faltantes, por ello deben
implementar estándares mínimos a los tenderos de sus inventarios para que se
puedan mantener como clientes de la compañía.
BIBLIOGRAFIA
10
https://dircomfidencial.com/diccionario/5-fuerzas-porter-20161109-1320/
http://www.contaduria.gov.co/wps/wcm/connect/da6f350d-be36-4808-8a90-
27a9ffa5ddfd/CYE-
PRC04+PROCEDIMIENTO+PLANES+DE+MEJORAMIENTO.pdf?
MOD=AJPERES&CONVERT_TO=url&CACHEID=da6f350d-be36-4808-8a90-
27a9ffa5ddfd
https://rockcontent.com/es/blog/plan-de-accion/
https://www.heflo.com/es/blog/automatizacion-procesos/la-mejora-continua-
en-una-empresa/
11
DISEÑO DE UN MOELO DE DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO
1. ¿Qué Es La Empresa?
Iniciamos operaciones atendiendo las principales poblaciones del sur del Huila y
periferia de Pitalito. Hoy en día se atienden los Departamentos del Huila, Caquetá,
Putumayo, Sur-Oriente del Cauca, Tolima parte departamento de Cundinamarca.
12
Teniendo como referencia la matriz DOFA, el grupo de trabajo ha identificado los
factores internos como externos: fortalezas y debilidades en la empresa D’Sierra,
estos factores se caracterizan por la afectación que representan para la empresa y
son provenientes de la misma planta. En las Fortalezas es importante identificar
todos aquellos puntos fuertes que tiene que tiene la empresa para lograr potencia
y así poder sacar el máximo provecho ante cualquier amenaza externa.
Fortalezas.
Amenazas.
Debilidades.
13
Hay un exceso de competencia, muchas empresas involucradas en el
mismo rublo, variabilidades de precios de los productos.
Necesidades de adaptarse a cada departamento donde está presente la
empresa.
Oportunidades.
Creciente demanda de productos alimenticios más saludables, cada vez el
consumidor se implica más en tomar conciencia que la alimentación
repercute en su salud.
Incremento del consumo de productos: light, para diabéticos, celiacos y
adultos mayores. Tienen capacidad para entrar en nuevos mercados y en la
alianza de nuevas marcas, puesto que en su plantilla está formada por
personal altamente cualificado y cuentan con los medios para adquirir
tecnología de primer nivel.
14
Para dar a conocer los diferentes productos y servicios que presta en varias
zonas del país.
CONCLUCION
15
D’Sierra es una empresa de gran nombre a nivel municipal y departamental. Esta
calidad de una manera competitiva. Esto sin lugar a dudas en Pitalito Huila ha
hecho que su desempeño sea un reto diario, las ventas y la campaña son un
desafío que pese a las circunstancias actuales del mercado nacional han sido
BIBLIOGRAFÍA
16
https://dsierra.com/
https://www.google.com/search?source=univ&tbm=isch&q=analisis+dofa+compa
%C3%B1ia+d
%C2%B4sierra&sa=X&ved=2ahUKEwix2sD8itHrAhUpw1kKHb4PA_kQsAR6BAgJ
EAE&biw=1366&bih=657
http://www.ideasplusgve.com/articulo/88-el-diagnostico-organizacional-como-
herramienta-valiosa-de-gestion.html
https://www.coursehero.com/file/21703394/307492115-Gerencia-Estrategica-
Momento-1/
MISIÓN
17
Comercializamos productos de consumo masivo rentables y de alta calidad
VISIÓN
Evolucionar cada día hacia una compañía más exitosa, más respetada y más
VALORES
cambiante
PRINCIPIOS CORPORATIVOS
18
Desde que la familia Sierra Delgado inicio su Compañía, los principios
comunidad en general.
CLÚSTER
regionales para atender las poblaciones de los departamentos del Huila y Tolima,
19
Unilever donde se brinda atención a todo el departamento del Tolima, de Huila y
Cundinamarca.
DEPARTAMENTO DE VENTAS
EQUIPO AUDITOR
OBJETIVO
20
Determinar si existe un sistema que proporcione datos fiables para la
encuentra ya que, aunque se aparente que todo está bien no siempre es así ya
crecimiento de la misma.
Este informe nos ayuda a conocer lo que se realizó en este diagnóstico como
fueron los cuestionarios, las cedulas en cada departamento, así como la propia
21
Dentro de la compañía D´SIERRA se realizaron diversas visitas realizadas por el
encargado, las cuales sirvieron para poder aplicar los instrumentos elaborados,
ejerciendo con su labor, con el apoyo del cronograma, ya que todo fue en distintos
tiempos por las diversas actividades que tienen en el departamento, a la vez esto
fue supervisado por el mismo encargado, lo que nos dio una mejor idea de lo que
debíamos hacer, así como nos permitió resolver nuestras dudas y acepto ideas
HALLAZGOS
OBSERVACIONES
22
La empresa requiere mayor énfasis en la atención al cliente para mejorar sus
NO CONFORMIDADES
Estos fueron hallados en los manuales, así como el uso de inventarios ya que es
Se evidencia turnos extensos sin remuneración. Los turnos para los que fueron
OPORTUNIDADES
Al tener buenos empleados se tiene una gran ventaja ya que ellos al tener una
también contar con tecnología es muy correcto ya que al tener el conocimiento del
23
uso de esta puede ayudar a aumentar sus ventas un gran porcentaje mensual.
Por lo cual al hablar con el encargado nos comentó que tomara cartas en el
24