Está en la página 1de 4

1.

Fred Kerlinger concibe a la investigación científica como un conjunto de procesos sistemáticos,


empíricos y críticos que se aplican al estudio de un fenómeno. Es sistemática, porque no deja los
hechos a la casualidad, sino que se trata de una actividad disciplinada. Es empírica, porque se trata
de recolectar y analizar datos de la realidad. Es crítica, porque evalúa y mejora de manera
constante.
2. Una idea surge donde se congregan grupos:  En las universidades  En los laboratorios  En los
bancos  En las industrias  En el trabajo  De la idea de otras personas

3.CUANTITATIVO, CUALITATIVO

4. VARIABLE DEPENDIENTE(CONSECUENCIA) y :CLIMA LABORAL VARIABLE INDEPENDIENTE(CAUSA) x


: CUIDADO DE LOS CLIENTES

5. elementos: objetivo,preguntas vaibilidad, evaluación deficiencias

6. Desde el punto de vista científico, el método es un proceso lógico a través del cual se obtiene el
conocimiento.

7.

8.Primer mito: la investigación es sumamente complicada y difícil. Creencias antiguas porque son
creencias que han pasado de generacion en generación
10 para que sirven los resultados de las encuestas:

11 Para que queden bien redactadas debe cumplir con estos cuatro puntos fundamentales: 1. Por
cada objetivo específico trazado en el trabajo debe existir una conclusión con una extensión mínima
de un párrafo, de manera que el lector pueda ver si se cumplió con el objetivo y a qué resultados se
llegó. 2. No debe existir información que no se haya planteado en el cuerpo del trabajo, es decir, no
es correcto escribir temas nuevos en este punto. 3. Es necesario escribir un párrafo introductorio
para iniciar, con el fin de que el lector se contextualice y posteriormente pueda adentrarse en el
cuerpo de la conclusión. 4. Escribir un párrafo final de satisfacción por el trabajo realizado.

También podría gustarte