Está en la página 1de 1

La sociedad de los poetas muertos

Es una película dirigida por Peter Weir y protagonizada por el actual


fallecido Robin Williams, cuenta con un guion que ofrece varias oraciones
memorables para quienes la vean, la película se inspira en la historia real vivida
por el guionista Tom Schulman, y pretende buscar la base de discusiones siempre
controvertidas: un modelo educativo que oscila entre la tradición y la renovación.
La ´´Sociedad De Los Poetas Muertos´´ fue una película muy aclamada en ese
momento. Sin embargo, el puesto que tenía ante ella sí causó controversia.
Aunque algunas personas convirtieron esta película en una película fanática, para
algunos críticos, era solo un melodrama y los actores se desempeñaron bien.
El lugar de rodaje de esta película es la famosa Wilton School en Inglaterra, donde
los estudiantes se rigen por cuatro principios: tradición, honor, disciplina y
excelencia. Antes de la llegada del profesor de literatura, su vida era ordinaria y
aburrida, dejó el método tradicional de enseñanza de memoria para pensar y
crear.
Aunque Keating hizo todo lo posible para alentar a los alumnos a disfrutar cada
momento, también nos enseñó otras valiosas lecciones como: “Hay un momento
para el valor y otro para la prudencia. El que es inteligente, sabe distinguirlos”
Como se explica en la propia película, Carpe Diem del latino significa "aprovecha
el momento". Es decir, cada momento lo vivo como si fuera el último, porque tal
vez lo sea. La enseñanza y educación no se limita a la difusión de conocimientos
matemáticos, lingüísticos y científicos; A medida que envejecemos, perdemos más
y más de la fuerte demanda del presente, la precaución y el coraje son cosas
diferentes. Si John Keating defiende un ideal en la ´´sociedad de los poetas
muertos´´, entonces es el ideal el que hace que nuestra vida diaria parezca el
último tipo de vida: ´´Carpe Diem´´ Vive el presente, porque ¿quién te promete que
el mañana volverá? Dado que vivimos en un enorme universo lleno de caos y
entropía, es un gran error asumir que el mañana es absoluto evocando de tal
manera la necesidad de vivir la vida en momento presente, con valentía, con
confianza y con los brazos abiertos.
Una sociedad donde se practicara el Carpe Diem seria una sociedad sana y
amigable que disfruta de la vida, expresa tus sentimientos sin preocuparte por lo
que dirán, sé siempre tú mismo, y busca la ayuda de quienes te aman.

También podría gustarte