Está en la página 1de 1

Mi experiencia al trabajar con este “grupo marginado” me ha enseñado a apreciar

ciertos valores y virtudes en la que su puede aplicar con en prójimo entorno a su


sociedad.

Mi forma de pensar al hablarme de un asilo y/o casa hogar no era de mucha


importancia para mí, debido a que no he compartido alguna experiencia con algún
familiar o conocido. Según mi perspectiva, yo aducía que esos grupos eran apoyados
por el estado o por aluna ONG relacionadas al apoyo social para los ancianos.

Al investigar acerca de este grupo es donde doy enfoque al término


“INTERCULTURALIDAD” que apunta a describir la interacción entre dos o más
culturas, de modo horizontal y sinérgico favoreciendo en todo momento al dialogo, la
concentración, la integración, convivencia, etc.

Finalmente esto me permitió a conocer más a fondo la situación en la que se


encontraba la casa hogar a la que fuimos y personalmente tuve el interés propio de
conocer acerca de ellos , saber a que se dedican , cuáles son sus hábitos , como
llegaron allí, etc.

(ALCÁNTARA GOMEZ STIVEN)

También podría gustarte