Está en la página 1de 4

16/2/2021 Los veinticinco municipios de “Valladolid y su Alfoz” piden una reunión a la Junta para impulsar la mancomunidad | Portal Web

ortal Web del A…

Los veinticinco municipios de


“Valladolid y su Alfoz” piden una
reunión a la Junta para impulsar
la mancomunidad
La Mancomunidad de Interés General sustituye a la gura de la Comunidad
Urbana de Valladolid. Desde hoy la CUVA ya está disuelta

16 de febrero de 2021

Vivienda, seguridad, transporte, movilidad, medio ambiente, planes de empleo, suelo,


polígonos industriales, …son algunas de las competencias que pueden desarrollar
conjuntamente los 25 municipios que integran la Mancomunidad "Valladolid y su Alfoz"
para mejorar los servicios que se presta a los 400.000 habitantes que residen en la
capital y su entorno. Y en la reunión que se ha celebrado esta mañana de forma

https://www.valladolid.es/es/actualidad/noticias/veinticinco-municipios-valladolid-alfoz-piden-reunion-junta 1/4
16/2/2021 Los veinticinco municipios de “Valladolid y su Alfoz” piden una reunión a la Junta para impulsar la mancomunidad | Portal Web del A…

telemática entre Óscar Puente, la concejala de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible,


María Sánchez, y los alcaldes de esas poblaciones se ha constatado la necesidad de
impulsar esta gura de coordinación de municipios.

En consecuencia, desde la Mancomunidad se considera conveniente tener una reunión


con los responsables políticos de la Junta de Castilla y León.

En este sentido, María Sánchez ha expresado su "preocupación" por la falta de


nanciación. En 2020 los presupuestos de la Administración Autonómica cayeron a la
mitad: "Hay 160.000 euros, que nos parece una cantidad insu ciente para satisfacer las
necesidades de 25 municipios".

MANCOMUNIDAD DE INTERÉS GENERAL:

ALDEAMAYOR DE SAN MARTIN, ARROYO DE LA ENCOMIENDA, BOECILLO, CABEZÓN DE


PISUERGA, CASTRONUEVO DE ESGUEVA, CIGALES, CIGUÑUELA, LA CISTERNIGA,
FUENSALDAÑA, GERIA, LAGUNA DE DUERO, MUCIENTES, PEDRAJA DE PORTILLO, LA,
RENEDO DE ESGUEVA, ROBLADILLO, SANTOVENIA DE PISUERGA, SIMANCAS, TUDELA DE
DUERO, VALDESTILLAS, VALLADOLID, VIANA DE CEGA, VILLANUBLA, VILLANUEVA DE
DUERO, WAMBA Y ZARATÁN.

Además, en las reuniones de coordinación de municipios celebradas hoy se ha


dado por extinguida la anterior gura: Comunidad Urbana de Valladolid, conocida
por su acrónimo, CUVA.
 El 23 de febrero de 2012 los representantes municipales de dieciséis municipios del
entorno metropolitano de la ciudad de Valladolid acordaron constituir una
asociación de municipios al amparo de lo dispuesto en el artículo 22 de la
Constitución Española y en la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del
Derecho de Asociación, que se denominó "COMUNIDAD URBANA DE VALLADOLID",
cuyos nes recogidos en el artículo 5 de sus Estatutos son: "constituir un cauce de
relación entre los distintos Ayuntamientos del entorno metropolitano de la ciudad de
Valladolid que facilite el incremento de las inversiones, las mejoras de las dotaciones, el
crecimiento poblacional y la calidad de los servicios en los municipios".
 Mediante resolución del Ilmo. Sr. Delegado Territorial de la Junta de Castilla y León
en Valladolid, de fecha 19 de abril de 2012, se inscribió a la asociación de municipios
"COMUNIDAD URBANA DE VALLADOLID" en el Registro de Asociaciones de la
Comunidad Autónoma de Castilla y León.
 En el transcurso del tiempo se integraron en la "COMUNIDAD URBANA DE
VALLADOLID" diversos municipios y en la actualidad está compuesta por veinticinco,
que corresponden al "Área Funcional Estable de Valladolid".
 Con fecha 9 de enero de 2020, mediante Orden TRA/6/2020, se declara de interés
general y por tanto se constituye la Mancomunidad de interés general urbana
"Valladolid y alfoz", entidad local de base asociativa y carácter voluntario, dotada de
personalidad jurídica propia y capacidad de obrar plena e independiente de los
municipios que la integran, para el cumplimiento de sus competencias y funciones
especí cas, como así establece el párrafo 1 del artículo 2 de sus estatutos.

https://www.valladolid.es/es/actualidad/noticias/veinticinco-municipios-valladolid-alfoz-piden-reunion-junta 2/4
16/2/2021 Los veinticinco municipios de “Valladolid y su Alfoz” piden una reunión a la Junta para impulsar la mancomunidad | Portal Web del A…

 Al estar constituidas ambas organizaciones por los mismos municipios y perseguir


objetivos similares, se hace innecesaria la existencia de la "COMUNIDAD URBANA
DE VALLADOLID", por lo que es voluntad de sus miembros disolver dicha asociación
de municipios, facultad que está prevista en los artículos 15 f) y 35 de sus Estatutos
y amparada por el artículo 17.1 de la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de enero,
reguladora del Derecho de Asociación.

 El artículo 28.1 del Real Decreto 949/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba
el Reglamento del Registro Nacional de Asociaciones, establece que: "la disolución de
las asociaciones abre el periodo de liquidación, hasta el nal del cual la entidad
conservará su personalidad jurídica y permanecerá inscrita en el Registro" y en su
apartado 3 dispone que: "si al momento de la disolución la entidad carece de
patrimonio, el Registro procederá directamente a cancelar todos los asientos y al cierre
de nitivo de la hoja registral" e igualmente el apartado 4 del artículo 62, del precitado
texto legal, dispone que: "si al momento de la disolución la entidad carece de
patrimonio, se indicará expresamente esta circunstancia en la solicitud y no será
necesario adjuntar la documentación prevista en el apartado 2".
 No ha lugar a la elaboración de balances en cuanto que la "COMUNIDAD URBANA
DE VALLADOLID", carece de todo tipo de patrimonio y tampoco tendría la obligación
de presentar las cuentas, si las hubiere, al organismo competente de la Junta de
Castilla y León, ya que no es una asociación declarada de interés público.

 El artículo 28 apartado K de la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del


Derecho de Asociación, incluye como acto sujeto a inscripción en el correspondiente
registro, la baja, suspensión o disolución de la asociación y sus causas.

A la vista de estas consideraciones, SE ACUERDA:

PRIMERO. - Disolver la asociación de municipios "COMUNIDAD URBANA DE


VALLADOLID", inscrita en el Registro de Asociaciones correspondiente a la Delegación
Territorial de Valladolid de la Junta de Castilla y León, con el número 0004717 de la
sección PRIMERA.

SEGUNDO. - De conformidad con lo dispuesto en el artículo 28. K, de la Ley Orgánica


1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación, inscribir en el Registro
de asociaciones de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León, la disolución
de la asociación de municipios "COMUNIDAD URBANA DE VALLADOLID".

Declaraciones de la concejala de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, María Sánchez:

0:00 / 0:00

Galería de imágenes

https://www.valladolid.es/es/actualidad/noticias/veinticinco-municipios-valladolid-alfoz-piden-reunion-junta 3/4
16/2/2021 Los veinticinco municipios de “Valladolid y su Alfoz” piden una reunión a la Junta para impulsar la mancomunidad | Portal Web del A…

20210216 reunión 20210216 reunión

https://www.valladolid.es/es/actualidad/noticias/veinticinco-municipios-valladolid-alfoz-piden-reunion-junta 4/4

También podría gustarte