Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Por
OBJETIVOS
Objetivo general.
• Elaborar una matriz e identificar los riesgos más significativos a las actividades de esta
empresa de confección.
Objetivos específicos.
• Analizar los posibles riesgos y como los podemos corregir
• Identificar las causas de posibles accidentes.
JUSTIFICACIÓN
Nos ponemos a realizar la matriz de peligros, que nos permite estudiar, analizar que riesgos
se pueden identificar en esta microempresa y cuales deben recibir mayor atención para
evitar un accidente o daños en la maquinaria, ya que con esta podemos evitar y controlar, y
nos permite conocer el nivel de riesgo de cada tarea de trabajo y así poder proponer ideas
para controlar a tiempo cualquier eventualidad.
CONCLUSION
• NICOL PEREZ: Concluimos que es un proyecto de negocios viables y rentable, es un
proyecto atractivo por los resultados positivos. Consideramos que estas pueden
contrarrestarse fácilmente con las oportunidades que nos presenta la empresa y lo más
importante es que tenemos en cuánto el buen manejo de riesgos y peligros que podemos
encontrar en esta empresa, y de igual manera contribuimos a él buen manejo de recursos
para no concurrir en accidentes.
• PAULA JIMENEZ: Entendemos que toda empresa tiene que llevar un control, con esta
matriz de peligros lo podemos llevar, porque nos ayuda a reconocer los riesgos y corregirlos
antes de que ocurra un accidente. Me parece que es una herramienta muy importante para
controlar, evitar y poder corregir a tiempo. Es una herramienta que nos servirá para toda
nuestra profesión.
INTRODUCCIÓN
Con la realización de esta matriz determinaremos objetivamente cuáles son los riesgos
relevantes para la seguridad y salud de los trabajadores de una empresa, donde se analizan
las tareas que desarrollan.
Nombre de la Empresa Boritex Girardot
Actividad
Proceso
Tareas
Interpretación
consecuencia
(NP=ND x NE)
Clasificación
probabilidad
probabilidad
deficiencia
Descripción
del nivel de
exposición
Trabajador
Efectos posibles
Nivel de
Nivel de
Nivel de
Nivel de
Fuente
Medio
Inpección de maquinaria.
Manejo inadecuado de las Atrapamientos, cortes,
Mecánico Ninguno *Capacitaciones en el uso Uso de guantes. 10 4 40 Muy Alto 60
maquinas amputaciones
adecuado de las maquinas.
Exposición a temperaturas Deshidratación, golpe de calor Inpección del siitio del área
Físico Ninguno 6 4 24 Muy Alto 25
extremas , fatiga, de trabajo
Mantenimiento locativo de zona de maquinas de corte y confección
Usar tapaoidos
Zona de corte y confección
molestias cervicales,
abdominales, trastornos en la
Postura prolongada Biomecánicos zona lumbar de la espalda y Ninguno Ninguno 2 3 6 Medio 60
alteraciones del sistema
circulatorio y nervioso
Ninguno
Confeccion
Clase(s) de Riesgos
Departamento: Cundinamarca
Valoración
del Riesgo
Criterios para establecer controles Medidas de intervención
Señalización (S)
Nivel de riesgo:
Advertencia (A)
Administrativo(
Eliminación (E)
Sustitución (S)
Ingeniería (CI),
Interpretación
Aceptabilidad
(NR=NPxNC)
Controles de
del nivel de
Expuestos
riesgo NR
del riesgo
Controles
Nro. De
CA),
Consecuencia Específico Asociado (Si o No)
No Aceptable
o Aceptable Alteraciones en el
360 II 6 Si Hacer Pausas Actvas.(CA)
con control sistema circulatorio.
específico
Individual (EPI)
Elementos de
Protección
Dotar a los trabajadores con guantes para
uso de protección personal. (EPI)
Valor de
Nivel de Riesgo NR SIGNIFICADO
Situación crítica. Suspender actividades hasta que el riesgo
I 4000-600 esté bajo control. Intervención urgente.
Corregir y adoptar medidas de control de inmediato. Sin
embargo, suspenda actividades si el nivel de riesgo está por
II 500 – 150 encima o igual de 360.
Mejorar si es posible. Sería conveniente justificar la
III 120 – 40 intervención y su rentabilidad.
Mantener las medidas de control existentes, pero se deberían
considerar soluciones o mejoras y se deben hacer
comprobaciones periódicas para asegurar que el riesgo aún
es aceptable.
IV 20
Nivel de Significado
Consecuencias NC Daños personales
Mortal o Catastrófico Muerte (s)
(M) 100
Lesiones o enfermedades graves irreparables (Incapacidad
Muy grave (MG) 60 permanente parcial o invalidez).
Lesiones o enfermedades con incapacidad laboral temporal
Grave (G) 25 (ILT).
Lesiones o enfermedades que no requieren incapacidad.
Leve (L) 10
Nivel de
Riesgo Significado
I
No Aceptable
Aceptable
III
Aceptable
IV