Tienen estilos Poros Pétalos Cáliz Ovario Óvulo Punta de pistilo Tubo de anteras fusionadas
Es un fruto simple, carnoso y al contar con varias semillas se considera una baya
Precisamente su color rojo viene dado por un antioxidante, abundante en las sandías, que
recibe el nombre de licopeno. Tanto las de este color como las amarillas también pueden
utilizarse además de cómo fruta y postre, en ensaladas veraniegas y coktails.
Producen un fruto en forma de baya globosa pudiendo variar en tamaño. Puede pesar entre 2
y 15 kg. La pulpa es rojiza o amarillenta y está muy desarrollada. La corteza de este fruto
puede ser desde verde oscuro hasta verde claro.
Bibliografía
El cultivo del tomate (Parte I). (1 de 6 de 2013). Obtenido de infoAfro,com:
https://www.infoagro.com/documentos/el_cultivo_del_tomate__parte_i_.asp
Sandía, taxonomía, y descripciones botánicas, morfológicas, fisiológicas y ciclo biológico. (22 de
7 de 2013). Obtenido de AgroEs.es: https://www.agroes.es/cultivos-
agricultura/cultivos-huerta-horticultura/sandia/368-sandia-descripcion-morfologia-y-
ciclo