Está en la página 1de 17

OPERACIÓN DE UN HIDROCICLÓN

OPERACIÓN DE UN
HIDROCICLÓN

La descarga
• El flujo de descarga
permite al operador
experto conocer el
estado del hidrociclón.
• Una operación en
cordón no es
necesariamente
síntoma de una mala
operación.
OPERACIÓN DE UN
HIDROCICLÓN

La descarga
• Una descarga en • Una descarga en
paraguas es un estado paraguas muy abierto
deseado por el es generalmente signo
operador. de una boquilla
demasiado grande, lo
que implica un flujo
muerto o by-pass.
OPERACIÓN DE UN
HIDROCICLÓN

El rebose
• El flujo del rebose debe ser uniforme.
• La discontinuidad en el flujo denota que el
hidrociclón opera a baja presión o con caudal
insuficiente.
OPERACIÓN DE UN
HIDROCICLÓN

El ruido y la vibración
• Una concentración de sólidos muy elevada
lleva a un detenimiento de las corrientes .
• Tendencias al bloqueo de la descarga o aire en
exceso se traducen en vibraciones anómalas.
La presión
OPERACIÓN DE UN
HIDROCICLÓN

La descarga
• Una descarga intermitente pasando de cordón
a paraguas puede deberse a una presión
ligeramente baja o un diámetro de boquilla al
límite.
• Ambas provocan la sedimentación en la parte
final del cono, el cual desaparece una vez que
aumenta la presión en el interior.
OPERACIÓN DE UN
HIDROCICLÓN

Tamaño de separación
• Actualmente existen instrumentos bastante
fiables para determinar en tiempo real el
tamaño de partícula en una pulpa con sólidos
en suspensión, sin embargo dado su elevado
costo tan sólo las plantas de gran tonelaje o
muy automatizadas poseen estos equipos.
OPERACIÓN DE UN
HIDROCICLÓN

Tamaño de separación
Determinación práctica:
• Se toma 1 L de muestra de la pulpa con las
partículas a determinar (generalmente el
rebose del hidrociclón), y se pesa para
determinar la densidad de la pulpa rp.
• Se determina la masa de sólidos en
suspensión en el volumen de muestra
tomado, J1:
OPERACIÓN DE UN
HIDROCICLÓN

Tamaño de separación
Determinación práctica:
• Se toma 1 L de muestra de la pulpa con las
partículas a determinar (generalmente el
rebose del hidrociclón), y se pesa para
determinar la densidad de la pulpa rp.
• Se determina la masa de sólidos en
suspensión en el volumen de muestra
tomado, J1:
OPERACIÓN DE UN
HIDROCICLÓN

Tamaño de separación
• rl.y rs son la densidad del líquido y el sólido.

• Se vierte la muestra sobre el tamiz de control


y se realiza el tamizado con agua limpia.
• La fracción retenida se coloca en el recipiente
para la toma de una nueva muestra y se
completa hasta el nivel con agua.
• Se repite el procedimiento con la nueva
muestra para calcular J2.
OPERACIÓN DE UN
HIDROCICLÓN

Tamaño de separación
• rl.y rs son la densidad del líquido y el sólido.

• Se vierte la muestra sobre el tamiz de control


y se realiza el tamizado con agua limpia.
• La fracción retenida se coloca en el recipiente
para la toma de una nueva muestra y se
completa hasta el nivel con agua.
• Se repite el procedimiento con la nueva
muestra para calcular J2.
OPERACIÓN DE UN
HIDROCICLÓN

Tamaño de separación
• La relación de ambas masas de sólidos J2/J1
corresponde al porcentaje de partículas más
gruesas que el tamaño del tamiz de control
elegido.
• Este procedimiento es más exacto cuanto
mayor sea el número de partículas gruesas
retenidas.
• Los errores con éste método son menores al
10 %.
OPERACIÓN DE UN
HIDROCICLÓN

Tamaño de separación
• La relación de ambas masas de sólidos J2/J1
corresponde al porcentaje de partículas más
gruesas que el tamaño del tamiz de control
elegido.
• Este procedimiento es más exacto cuanto
mayor sea el número de partículas gruesas
retenidas.
• Los errores con éste método son menores al
10 %.
Principales aplicaciones de
hidrociclones
1 Espesado, clarificación.
2 Deslamado (clarificación parcial).
3 Desarenado, refinado, eliminación del sobretamaño.
4 Circuitos cerrados de molienda.
5 Clasificación selectiva (separación).
6 Recuperación de sólidos (rechazo).
7 Fraccionamiento, clasificación.
8 Pre-concentración (separación).
9 Recuperación de líquidos (clarificación).
10 Lavado en contra corriente.
Distribución granulométrica para la
aplicación del hidrociclón

refinado

clasificación

deslamado

clarificación
Forma de hidrociclones y su aplicación
Clasificadores neumáticos
• La clasificación por aire o neumática tiene un
campo limitado en el procesamiento de
minerales, ya que es necesario que los
productos están secos.
• Industria del carbón, el cemento, y aquellos
minerales que no requieren etapas
posteriores y/o previas por vía húmeda.

También podría gustarte