Está en la página 1de 7

SEÑORA:

JUEZ ---
E.S.D.

Ref: Proceso Ejecutivo de Menor cuantía por Obligación de Hacer de c contra e.

---, mayor y vecino de la ciudad de Ibagué, identificado como aparece al pie de mi


correspondiente firma, en mi calidad de apoderado conforme poder adjunto, conferido por
el señor ---, mayor y vecino de ---, identificado con la cédula de ciudadanía No. ---,
formulo ante su despacho DEMANDA EJECUTIVA DE MENOR CUANTIA POR
OBLIGACION DE HACER contra el señor ---, identificado con cédula de ciudadanía No.
--, persona natural y propietario del establecimiento de comercio --; para dar fundamento a
la presente demanda, pongo en su conocimiento los siguientes:
HECHOS

PRIMERO: El señor --, como persona natural debidamente inscrita en la Cámara de


Comercio de Bogotá con el número de matrícula 00060598 de fecha 6 de mayo de 1975, en
su calidad de propietario de la --, como se puede apreciar en el certificado expedido por la
Cámara de Comercio de Bogotá de fecha 16 de mayo de 2018, se encargó de la
construcción y venta del proyecto conjunto residencial --en el municipio de Flandes
Tolima, lugar en donde además el ejecutado dispone de una oficina para desarrollar sus
actividades.

SEGUNDO: El señor --, en su calidad de Constructor del citado proyecto, incumplió parte
de las obligaciones pactadas en el Contrato de Compraventa, tales como la terminación y
entrega de áreas comunes, el cerramiento de la piscina, y hacer efectiva la garantía para la
repavimentación de las vías internas del --, toda vez que éstas sufrieron un grave deterioro
en tiempo récord.

TERCERO: Debido a ello, el representante legal del condominio demandante, señor --,
intentó por varios medios que el constructor en cita se allanara a cumplir con las
obligaciones incumplidas, obteniendo por parte del aquí demandado una negativa como
respuesta.

CUARTO: Por tal motivo, el representante legal del --a, confiere poder al suscrito para
radicar Solicitud de Audiencia de Conciliación ante el Centro de conciliación de la Cámara
de Comercio de Ibagué.
QUINTO: El día 04 de diciembre de 2015 se llevó a cabo Audiencia de Conciliación entre
los señores --, quien actuó como convocante; y el señor --, en calidad de convocado, en la
cual se llegó a un acuerdo.

SEXTO: El señor -- en calidad de deudor, en el Acta de Conciliación suscrita, la cual goza


de los efectos de cosa juzgada y a su turno presta mérito ejecutivo, se obligó para con el
representante del Condominio Altagracia II Etapa a efectuar las obras necesarias para
cumplir con lo pactado en la venta del Proyecto, de lo cual aun sigue pendiente:

 Efectuar el cerramiento de la piscina e instalar los dispositivos de seguridad


conforme la ley lo establece, para lo cual se compromete a iniciar las obras
correspondientes a partir del día 15 de enero de 2016, fecha esta que se determinó
como fecha de exigibilidad de la obligación en cita.

 Ejecutar las obras tendientes a la restauración de la malla víal interna que se


encuentra deteriorada en el --, para lo cual se señala como fecha límite de inicio el
18 de febrero de 2016, y se designó al contratista Ignacio Arenas como persona
encargada de adelantar tales labores, por lo que a partir de ésta fecha se hace
exigible la efectivización de la obligación, reitero el hecho basado en el acta de
conciliación suscrita la cual anexo.

SEPTIMO: Cabe resaltar que el Acta de Conciliación a que se hace mención, manifiesta la
voluntad de las partes en cuanto pone fin a la controversia suscitada por el incumplimiento
de algunas obligaciones a cargo del señor --, persona natural y a su vez propietario de la --,
quien por ende posee la calidad de demandado; así mismo, establece claramente los
compromisos adquiridos por el señor -- en favor del --, los cuales, en resumidas cuentas,
debieron haberse efectuado a más tardar el día 18 de febrero de 2016; y por tal motivo se
puede predicar de este documento que cumple con los requisitos propios de un título
ejecutivo, los cuales se encuentran establecidos en el artículo 422 del C.G.P.

Igualmente, debe señalarse que el Acta de Conciliación es producto de una decisión libre,
adoptada bajo la voluntad de las partes, la cual no puede ser modificada bajo el argumento
de que la exigibilidad del título es a partir de la terminación de las obras.

OCTAVO: Como el deudor incumplió las obligaciones atinentes a efectuar el cerramiento


de la piscina y la ejecución de las obras tendientes a la restauración de la malla vial interna
que se encuentra deteriorada en el ---, las cuales se encuentran contenidas en el Acta de
Conciliación suscrita el 4 de diciembre de 2015, y como quiera que han transcurrido más de
dos (2) años sin que a la fecha haya pronunciamiento alguno por parte del aquí demandado
señor --, se concluye que el acuerdo conciliatorio se torna exigible, por tal razón solicito las
siguientes:

PRETENSIONES

Solicito, Señor Juez, se sirva librar mandamiento Ejecutivo a favor de mi representado y en


contra del demandado, para que éste dé cumplimiento a las obligaciones de hacer
contraídas mediante Acta de Conciliación de fecha 4 de diciembre de 2015, proceda a pagar
los perjuicios moratorios causados, e igualmente las costas del proceso, conforme a los
siguientes puntos:

1. Se obligue al demandado a iniciar la ejecución de las obras correspondientes a la


malla vial Interna del conjunto Residencial--II Ubicado en el Municipio --, quien las
debió iniciar el 18 de febrero de 2016 y que se encuentran incumplidas a la fecha.

2. Se ordene al demandado a pagar los perjuicios moratorios enunciados a


continuacion, los cuales me permito tasar por medio de Juramento Estimatorio:

PERJUCIOS MATERIALES

2.1. Que se ordene al demandado cancelar la suma de NOVENTA Y NUEVE


MILLONES OCHOCIENTOS VEINTIUN MIL CIENTO SESENTA PESOS
MCTE ($99.821.160.oo) por concepto de pago de la obra en cita (cerramiento
de piscina e instalación de dispositivos de seguridad); suma ésta que estimo bajo
la gravedad de Juramento, y la cual me permito soportar debidamente con Copia
del Contrato celebrado con la empresa -- en doce (12) folios, con el fin de evitar
la clausura de la piscina por no cumplir con los requisitos de ley, con base en los
comunicados de la entidad competente, y además de imponerse multa entre 50 y
100 salarios mínimos legales mensuales vigentes, conforme a lo establecido en
el artículo 16 de la Ley 1209 de 2008.

2.2. La suma de un MILLON NOVECIENTOS NOVENTA Y SEIS MIL


CUATROCIENTOS VEINTI TRES PESOS MCTE. ($1.996.423.oo),
mensuales por concepto de intereses moratorios, desde marzo de 2017, y hasta
que se verifique el pago.
3. Que se condene al Señor -- a pagar a favor del demandante las costas del proceso y
Agencias en derecho a que hubiere lugar, dentro del proceso referido.

FUNDAMENTOS DE DERECHO

Invoco como fundamento de derecho los artículos 422, 428, 430,434 y 437 del Código
General del Proceso, los artículos 619, 671 a 690 y 793 del Código de Comercio, y los
Artículos 1495, 1502, 1610 y concordantes del Código Civil; Artículos 488, 489, 490, 493,
495, 497, 500, 501, 503 a 506.

INTERROGATORIO DE PARTE

Solicito sea decretado interrogatorio de parte al demandado Señor --, el cual practicaré en
forma personal ó en sobre cerrado, en la fecha y hora que indique el despacho, sobre el tema
relacionado en el asunto en cuestión.
COMPETENCIA Y CUANTíA

En razón del domicilio contractual y lugar de cumplimiento de la obligación, (Art. 28 Num


3 del Código General del Proceso), y por la cuantía, la cual estimo en CIENTO CINCO
MILLONES TRESCIENTOS MIL PESOS M/CTE ($105.300.000.oo), es usted
competente, señor Juez, para conocer del presente proceso.
TRAMITE

A la presente demanda debe dársele el trámite del proceso EJECUTIVO SINGULAR DE


MENOR CUANTÍA, previsto en el título I, capítulo I del Código de General del Proceso.
PRUEBAS

Solicito se tengan como tales las siguientes:

DOCUMENTALES:

1. Acta de conciliación Registrada en la Cámara de comercio de Ibagué No. 02612 de


fecha 04 de diciembre de 2015.
2. Certificación expedida por la Secretaria de Gobierno y Servicios Administrativos
de la Alcaldía Municipal de -- de fecha 23 de mayo de 2018, en la que se acredita la
existencia y representación legal del --.
3. Certificado de Cámara de Comercio de Bogotá de la --
4. Copia del Contrato de Obra suscrito entre -- - y -- S.A.S. de fecha 30 de enero de
2017.
5. Documentos soporte de pago anticipos a favor de -- S.A.S. en dos (2) folios.

INTERROGATORIO DE PARTE

Señor juez sírvase fijar fecha y hora para adelantar interrogatorio de parte a las personas
que a continuación mencionaré, quienes ostentan la calidad de demandantes, para que
absuelvan el cuestionario de preguntas que realizaré en forma personal o por escrito en
sobre cerrado, sobre temas relacionados con los hechos y pretensiones de la demanda,
comoquiera que ostentan la calidad de…

quienes recibirán notificaciones en la --; correo electrónico: --

TESTIMONIALES:

Para probar los hechos de esta demanda, respetuosamente le solicito hacer comparecer a las
personas que a continuación relacionaré, para que en audiencia, cuya fecha y hora se servirá
Usted señalar, declaren, bajo la gravedad del juramento, lo que les consta en relación con los
hechos indicados en la demanda y particularmente para que respondan el interrogatorio que
personalmente les formularé, para que depongan lo que les consta sobre los hechos de la
demanda:

 El Señor --, identificado con cédula de ciudadanía No. -- de Bogotá, quien se puede
notificar en -- - costado oriental – --Etapa II.

 La Señora --, quien se puede notificar en - – Espinal - costado oriental – --Etapa II –


Casa Local.

 El señor --, Representante Legal de --S., quien se puede notificar en Avenida ciudad
de Cali No. 69-22 en la ciudad de Bogotá D.C.
ANEXOS

1. El poder conferido.
2. Lo mencionado en el acápite de pruebas.

DEPENDIENTE JUDICIAL

Respetuosamente informo al despacho, que bajo mi directa responsabilidad, designo como


dependiente judicial al señor --, mayor de edad y vecino de la ciudad de Ibagué, para lo
cual se adjunta fotocopia de la cédula de ciudadanía y copia de la Tarjeta Profesional de
Abogado.

NOTIFICACIONES

El demandado señor --, las recibirá en. Correo electrónico:

El demandante Señor, las recibirá en en. Correo electrónico:

El suscrito en la Carrera --Teléfonos: -. E-mail: -


(SI NO SE SABE CORREO ELECTRONICO ------ SOLO EN ESE CASO SE COLOCA ESTO---
Manifiesto igualmente bajo la gravedad de juramento que desconozco correo electrónico alguno en
el cual el demandado pueda recibir notificaciones.)

Del Señor Juez

––––––––––––––––––––––––––––––––––
--
C.C. No. --
T.P. No. -.- del C.S. de la J.

SEÑOR:
JUEZ --
E.S.D.
Ref: Proceso Ejecutivo Singular de menor cuantía de --contra --. RAD. --.

--, mayor de edad y vecino de esta ciudad, identificado tal y como aparece al pie de mi
correspondiente firma, obrando como apoderado de la parte actora dentro del proceso de la
referencia, por medio del presente escrito muy respetuosamente solicito a usted, se decreten las
siguientes medidas cautelares oficiando a la Cámara de Comercio de Bogotá:

1. El embargo y posterior secuestro del establecimiento de Comercio “--” identificada con el


NIT No. --, de propiedad del señor --, cuya dirección comercial es la Cra -- conforme
certificado de existencia y representación adjunto, de la Cámara de Comercio de Bogotá.

2. El embargo y secuestro de los dineros de las cuentas corrientes, ahorros, cdts o demás, que
posea el demandado como persona natural y los que se encuentren a nombre de la -- en los
Bancos Colpatria, Bancolombia, Banco caja social, Banco de occidente, Banco de bogotá,
Bbva, Banco popular, Sudameris, Banco agrario, Av villas y pichincha a nivel nacional o
local.

3. El embargo y posterior secuestro del inmueble identificado con matricula


inmobiliaria No. -- de la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos de --, de
propiedad del demandado.

Del señor Juez,

_______________________________
--
C.C. No. -
T.P. No. -- del C.S. de la J.

También podría gustarte