Está en la página 1de 4

Nombre:

Génesis
Apellido:
Castillo Vásquez
Matricula:
2020-02994
Materia:
sociología
Profesor:
Florencio peguero guerrero
Bienvenido Participante a la tercera semana, en la que desarrollaremos las
siguientes actividades:

Consultar en el texto básico de la asignatura,

 Elaborar un resumen sobre la objetividad de la Sociología.

La sociología como la conocemos tiene que ser de por si objetiva esta es lógica y
racional apegada a lo que nos habla de los hechos o juicios morales.

Aunque esta se distingue en el pensamiento contiene lo que es la estática social, que


tendrá como objetivo el estudio de las distintas partes que hay en la sociedad que esta
se ven como permanentes la familia y comunidad, la dinámica social dedicada a
estudiar cómo van las sociedades en su conjunto por las etapas de desarrollo más
señalada por las etapas ya señaladas.

Lo que es la idea de Comte siempre viene con su planteamiento casi religioso y la


última disciplina científica dando también sentido a los demás parciales de la ciencia
que esta tiene como culto la humanidad.

Esto se trata de ver en el gran campo de las ciencias sociales, en este conjunto de
ciencias sociales este estudia a el hombre como un ser social en la sociedad, estos
diferentes enfoques son tomados en cuenta en su análisis. Cada uno de los objetivos
de la ciencia formal dará lugar a sus preocupaciones y sus hallazgos específicos por lo
que esto será más fácil para cada uno de nosotros porque así vamos a entender cada
aporte que se le hizo a cada campo de esta. También La sociología, al ser la ciencia
dedicada al estudio de las relaciones sociales del ser humano, ha producido diversos y
en ocasiones opuestas corrientes dentro de su mismo que hacer; tal situación ha
enriquecido, mediante la confrontación de conocimientos, el cuerpo teórico de esta
disciplina. A lo que esto nos enseña que Su objeto de estudio son los seres humanos y
sus relaciones sociales, las sociedades humanas.

La sociología utiliza diferentes métodos de análisis crítico para perfeccionar y


desarrollar un conjunto de conocimientos acerca de la actividad social humana
 Plantear relación de la Sociología con las demás Ciencias Sociales.
Elaborar un mapa mental con los resultados obtenidos.

relación de la Sociología con


las demás Ciencias Sociales

Filosofía
La sociología y filosofía
estas dos ciencias están
dentro de una misma rama
llamada empírica y por igual
otra también llamada
humana y social a lo que se Psicología
puede decir que esta es una
de sus similitudes tanto La psicología se
Historia como la filosofía y sociología encarga de estudiar
Esta intenta poner en se encargan de estudiar
hechos o problemas por
de forma mental a el
orden los
acontecimientos para incógnitas. ser humano centrada
que están ordenados dos en cada individuo
por su tiempo y así y la sociología por
llegar a una finalidad de
conocer los hechos igual también estudia
también la sociología al ser humano y su
estudia los hechos. conducta en la
sociedad por
separada también.

Objeti
vidad de la sociología

Su objeto de estudio son los seres humanos y sus relaciones sociales, las
sociedades humanas.
La sociología su relación con Comprobación, la Neutralidad ética y la
Abstracción.

la relación que hay entre estas son


La comprobación: es posible partiendo de las premisas o conclusiones y para
realizarla se recurre a la comparación, la observación y la experimentación.
La neutralidad ética: el científico debe considerar los hechos no como lo define su
concepción, sino tal como son.
-La abstracción: proceso que permite descubrir un fenómeno o cosa reteniendo sus
características esenciales o fundamentales.
Enfoque personal
En este trabajo puedo decir que la sociología es una ciencia muy importante porque
abarca la sociedad y al hombre en su estudio de estos mismos y también porque es
aquella que estudia los hechos creo que deberíamos de ponerle mas atención.

También podría gustarte