Está en la página 1de 41

ACTIVIDADES CONSTRUCTIVAS

ING. SANDRA MONICA BENAVIDES


 Los capítulos son las etapas generales del proceso de
construcción, las cuales determinan las diferentes áreas y/o
etapas en que se puede dividir el proyecto, por ramas afines o
por agrupación de los diferentes ítems según su interrelación
en la ejecución de la obra.
Todas las obras tendientes a la preparación del sitio de la
obra y a la realización de trabajos que no requieran
mayor demanda de materiales.

 Localización y Replanteo
 Descapote y Limpieza
 Demoliciones
 Desmonte de Aparatos
 Taponado Salidas Hidráulicas
 Taponada de Desagües
 Desmonte Instalación Eléctrica
 Campamento
 Cerramiento Provisional
 Instalaciones provisionales
Localización y Descapote Demoliciones
Replanteo
Desmonte de Aparatos

Retiro de aparatos sanitarios, muebles,


closets, o cualquier otro elemento para
dejar libre un espacio determinado a fin
de que cumpla otra función.

Taponado Salidas Hidráulicas


En el momento de desmontar los aparatos
sanitarios o iniciar la demolición de uno se hace
necesario el taponamiento de las tuberías de
alimentación elementos tales tapones soldados y
roscados de P.V.C.,

Taponada de Desagües
Actividad que busca evitar que los mismos
desechos del a demolición o construcción
vayan a obstruir los desagües.
Construcción provisional de elementos fácilmente desmontables,
que ofrezcan protección y seguridad contra los agentes
atmosféricos; se utiliza primordialmente para la oficina de dirección
e interventoría de la obra y depósito de materiales que sufran
deterioro por su exposición a la intemperie.
2, MOVIMIENTO DE TIERRAS
 Excavación en tierra
 Rellenos de excavación
 Nivelación del terreno
 Excavación en Conglomerado
Actividades
 Concreto o solado de limpieza
 Vigas de Cimentación
 Placas de Concreto
 Cimientos sobre Pilotes o Pilas
 Zapatas
 Caisson
Concretos de limpieza
Capa de concreto pobre (proporción 1:4:8)
de 0.05 metros de espesor, con el fin de que
en ningún momento, partículas de tierra u
otros elementos, se mezclen y contaminen
el concreto de la estructura.
Se utiliza con mayor frecuencia en el apoyo
para vigas de cimentación, zapatas y pisos
de tanques subterráneos.
Son las placas que quedan en
contacto con la tierra y que
pueden ser entre otras: Placa que
va a soportar los pisos de la
primera planta, la cual puede o
no estar sujeta a tráfico de
vehículos y la losa de fondo de
los tanques.

Los pilotes pueden ser rígidos o apoyados


sobre una capa firme del suelo y flotantes
cuando la carga es resistida por rozamiento de
este elemento con el terreno en contacto, cuyo
objeto es atender las cargas verticales de la
edificación cuando este se presenta en forma
vertical. Para los demás esfuerzos, horizontales
y laterales se utilizan inclinados, grupos de
pilotes, placas o muros de anclaje.
Se conoce bajo la denominación de estructura a los elementos que componen la
parte resistente de la construcción.

 Columnas de Concreto
 Vigas de Amarre
 Placas de Entrepiso
 Escaleras
 Dinteles
 Alfajías
 Viga-Canal en Concreto
Son los elementos de la estructura encargados
de la transmisión de los esfuerzos verticales
de la edificación al suelo de cimentación; su
sección, diámetro, refuerzo y localización lo
determinan los cálculos estructurales.
Columnas
Son elementos encargados
de la transmisión de
esfuerzos horizontales en
todos los niveles de la
estructura. Se denominan
vigas de amarre y al igual
que en el caso de las
columnas, su sección,
refuerzo y ubicación son
determinados en los cálculos
estructurales para cada caso
en particular; de estos
también depende la forma
de amarre que se dé con los
demás elementos de la
estructura.
Son elementos menores de concreto,
no estructurales, prefabricados o
fundidos en el sitio, general mente
utilizados cuando el diseño exige
dejar vanos para puertas o ventanas
porque éstas no alcanzan la altura de
una placa o viga superior y se debe
continuar con la construcción de
muros sobre éstos.

Elementos menores y no estructurales


generalmente fabricados como remate
de muros de antepecho, o sobre los
cuales se apoya la ventanería; no
solamente pueden ser construídos en
concreto sino directamente en el
material de acabado, tal como baldosas,
celosías u otro tipo de material de tipo
decorativo o de protección.
ACERO DE REFUERZO
Se conoce comúnmente bajo la denominación de Mampostería la obra
que se ejecuta con elementos que se colocan con la mano, como ladrillos
y piedras.

 Muro en Ladrillo Farol


 Muro en Ladrillo Tolete
 Muros en piedra
 Mampostería Estructural
Ladrillo Farol Ladrillo Tolete

Piedra Estructural
TEJA

 Fibrocemento
 Policarbonato
 Termoacustica
 Tipo sándwich
 etc
ESTRUCTURA DE CUBIERTA

 Madera
 Cerchas
 Guadua

CABALLETE
 Pañetes
 Pañete liso sobre muros
 Pañete en cielorraso
 Pañete sobre malla metálica
 Filos y Dilataciones en pañetes
 Impermeabilización Sobrecimientos
 Impermeabilización de placas sobre terreno
 Impermeabilización de muros
 Impermeabilización de tanques para agua
 Impermeabilización de cubiertas en placa de concreto
 Puntos Hidráulicos

 Puntos sanitarios de 2”

 Puntos sanitarios de 4”.

 Tuberia Ventilación y reventilación

 Red Hidraulica Pvc

 Red sanitaria de 2”

 Red sanitaria de 4”
 Tanques prefabricados para
almacenamiento de agua Cajas y Cámaras de Inspección

Sistemas de presión de agua Canales de aguas lluvias y bajantes


 Instalaciones Eléctricas
 Acometida eléctrica
 Contadores
 Tableros de distribución y control
 Sistema de conexión a tierra
 Tubería conduit
 Salidas eléctricas
 Instalación telefónica
Constituyen el acabado que se da a una superficie; tienen la función de aislar la
humedad, el frío, ser resistentes y ofrecer aspectos higiénicos y agradables a la
vista.

 Pisos en Cemento Afinado


 Piso de baldosa de cemento
 Pisos de baldosa cerámica
 Pisos de vinilo
 Pisos de madera
 Pisos de Granito pulido
 Marco metálico para puerta
 Puertas metálicas
 Ventanería metálica
 Closets
 Puertas en madera
 Ventanas de madera
 Pasamanos en madera
 Baldosín de porcelana en muros
 Enchape en tableta de ladrillo
 Revestimiento abuzardado
 Estucos ( liso, veneciano, etc)
 Pinturas de vinilo
 Pintura para exteriores
 Lacas y barnices
 Esmaltes
 Sanitarios
 Lavamanos
 Incrustaciones
 Lavaplatos
 Griferías
 Calentadores

 Estufas empotradas
 Campanas
Cerraduras

Vidrios
 Aseo, limpieza y retiro de sobrantes

También podría gustarte