Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Administración de Empresas
Bogotá D.C.
2020.
SECTOR TERCIARIO EN COLOMBIA.
El inicio de Avianca se dio justo con el fin de la primera guerra mundial gracias a
una alianza colomboalemana, fue la primera aerolínea en Latinoamérica, como
parte de su estrategia consideramos que pudo ser la iniciación de servicio de
transporte aéreo consolidándose como pionera en este sector. Aquí debemos
mencionar la importancia que tiene en general el sector de transportes en nuestro
país que abarca tanto el traslado de mercancías tanto a nivel nacional como para
el caso de las exportaciones y transporte de pasajeros dentro y fuera de nuestro
país, la participación en el PIB esta alrededor de 4,50%.
Referente a las empresas bancarias consideramos que la innovación financiera
hace parte del éxito y captación, así como la calidad de sus servicios.
Las empresas que tienen que ver con servicios de alimentación aportan en
promedio un 4% y representan importantes ingresos tributarios. La participación
del turismo en el PIB es del 3,40%.
Según publica el DANE, el sector servicios ha venido presentando un crecimiento
importante aportando ampliamente en la generación de empleo en el país, desde
los años 60 representa el 70% del PIB.
Weller, J. (2001). Procesos de exclusión e inclusión laboral: la expansión del empleo en el sector
terciario. En J. Weller. Santiago: CEPAL.