QUEREMOS PARIDAD
SIN ACOSO!
ELECCIONES GENERALES
2021
PLANES DE GOBIERNO
• PARTICIPACIÓN POLÍTICA
• VIDA LIBRE DE VIOLENCIAS
• SALUD SEXUAL Y SALUD REPRODUCTIVA
• TRABAJO
• EDUCACIÓN
• JUSTICIA
• POLÍTICAS DE IGUALDAD
Índice
Cuadro Resumen
Vida Salud Sexual
Participación Libre de y Salud Trabajo Educación Justicia Políticas de
Política Violencias Reproductiva Igualdad
Acción Popular X
Alianza Para
El Progreso X X X
Avanza País X
Democracia
Directa X
Frente Amplio X X X X X
Fuerza Popular X X X X
Juntos
Por El Perú X X X X X X X
Partido Democrático
Somos Perú X X X X X
Partido Morado X X X X
Partido
Nacionalista X X X X X
Peruano
Partido Político
Nacional Perú Libre
Partido Popular
Cristiano X X X X X
Perú Patria
Segura X X X X X X
Podemos Perú X X
Renacimiento
Unidad Nacional
Renovación
Popular X
Victoria Nacional X X X X
3
¡SOMOS LA MITAD,
QUEREMOS PARIDAD
SIN ACOSO!
ACCIÓN POPULAR
Plancha presidencial:
PRESIDENCIA : YONHY LESCANO ANCIETA
1° VICEPRESIDENCIA : GISELA TIPE DE LA CRUZ
2° VICEPRESIDENCIA : LUIS ALBERTO VELARDE YÁÑEZ
Derecho a la educación
No presenta
Derecho a la justicia
No presenta
4
¡SOMOS LA MITAD,
QUEREMOS PARIDAD
SIN ACOSO!
5
¡SOMOS LA MITAD,
QUEREMOS PARIDAD
SIN ACOSO!
Derecho a la educación *
No presenta
Derecho a la justicia
No presenta
Ministerio de la Mujer
Desarrollo e inclusión social: Reduce al actual Ministerio de la Mujer y
Poblaciones Vulnerables a un Viceministerio del MIDIS: Viceministerios: Políticas
y evaluación social, Prestaciones sociales, Mujer, Poblaciones Vulnerables.
(P.38)
6
¡SOMOS LA MITAD,
QUEREMOS PARIDAD
SIN ACOSO!
AVANZA PAÍS -
PARTIDO DE INTEGRACIÓN SOCIAL
Plancha presidencial:
PRESIDENCIA : HERNANDO DE SOTO POLAR
1° VICEPRESIDENCIA : CORINNE ISABELLE FLORES LEMAIRE
2° VICEPRESIDENCIA : JAIME OSWALDO SALOMÓN SALOMÓN
Derecho a la educación
No presenta
Derecho a la justicia
No presenta
7
¡SOMOS LA MITAD,
QUEREMOS PARIDAD
SIN ACOSO!
DEMOCRACIA DIRECTA
Plancha presidencial:
PRESIDENCIA : ANDRÉS AVELINO ALCÁNTARA PAREDES
1° VICEPRESIDENCIA : ELENA EMPERATRIZ ASCARZA QUISPE
2° VICEPRESIDENCIA : JAVIER FELIPE ESPINOZA AYAIPOMA
Derecho a la educación
No presenta
Derecho a la justicia
No presenta
8
¡SOMOS LA MITAD,
QUEREMOS PARIDAD
SIN ACOSO!
9
¡SOMOS LA MITAD,
QUEREMOS PARIDAD
SIN ACOSO!
Derecho a la educación
Se incrementa en 30% el número de adolescentes mujeres que culminan la EB.
(P.3)
Programa contra la deserción escolar con énfasis en la problemática del embarazo
adolescente. (P.9)
Programa especial contra la violencia en las escuelas: garantizar a las niñas,
niños adolescentes un ambiente libre de violencias.
Garantizar que los estudiantes tengan servicios de orientación. (P.9)
Currícula educativa que forme a niñas y niños con un enfoque de igualdad de
derechos y oportunidades.
Formación en derechos de las mujeres, la violencia de género y el abuso infantil.
Implementar y garantizar la educación laica. (P.9)
Implementar el Programa espacio de juegos libres y seguros para niños, niñas y
adolescentes. (P.9)
Programa para combatir el incremento del embarazo adolescente en coordinación con
los sectores de Salud y Educación, que mejore la formación educativa, la generación de
empleo decente y la autoestima de las mujeres jóvenes. (P.10)
Derecho a la justicia
Obligatoriedad de la formación y aplicación del enfoque de género en el Poder
Judicial, el Ministerio Público y la Policía Nacional para garantizar la efectiva
protección de los derechos de la mujer. (P.7)
Garantizar el acceso oportuno de justicia: incrementar el número de defensores/as
públicos para las víctimas de violación sexual y violencia de género. (P.8)
Formación en género para los magistrado/as. (P.8)
Incremento de salas de entrevista única o cámara GESELL. (P.8)
Programa de rehabilitación de agresores. (P.8)
Procesos ejecutivos para el oportuno acceso de justicia en casos de reconocimiento de
procesos de alimentos y paternidad. Congelar automáticamente las cuentas bancarias
de quienes tengan deudas por alimentos, transfiriendo los pagos comprometidos a las
madres o cuidadores. (P.10)
10
¡SOMOS LA MITAD,
QUEREMOS PARIDAD
SIN ACOSO!
LGBTI
Ley de Matrimonio Igualitario (P.10)
Ley de Unión de Hecho (P.10)
Ley de Identidad de Género (P.10)
Ley para prevenir, sancionar y erradicar la Discriminación y los Crímenes de Odio
hacia personas LGTBI (P.10)
Diseño e implementación de las políticas públicas nacionales específicas para la
población LGBTI. (P.10)
Creación de un registro oficial de crímenes de odio. (P.10)
Impulso de investigación académica sobre temas de la diversidad sexual y de
género. (P.10)
Promoción de actividades culturales específicas en beneficio de la población
LGBTI (P.10)
Establecimiento de sanciones y responsabilidad política por el nocumplimiento de las
políticas públicas nacionales específicas para la población LGBTI (P.10)
Fiscalización de instituciones del Estado incorporen variables de orientación
sexual e identidad de género en el diseño de sus actividades. (P.10)
Establecer días nacionales de reconocimiento y memoria de la comunidad LGBTI como
el Día Nacional del Orgullo LGBTI (28 de junio) y el Día Nacional contra los
Crímenes de Odio (31 de mayo). (P.11)
Promover la memoria histórica de la población LGBTI con el fin de visibilizar los
aportes en la construcción de la nación. (P.11)
Emitir disculpas públicas por parte del Estado peruano a todas las
víctimas de los crímenes de odio, a sus familiares y a la población
LGBTI en general, por todos los años de negligencia y abandono. (P.11)
11
¡SOMOS LA MITAD,
QUEREMOS PARIDAD
SIN ACOSO!
FUERZA POPULAR
Plancha presidencial:
PRESIDENCIA : KEIKO SOFÍA FUJIMORI HIGUCHI
1° VICEPRESIDENCIA : LUIS FERNANDO GALARRETA VELARDE
2° VICEPRESIDENCIA : CARMEN PATRICIA JUÁREZ GALLEGOS
12
¡SOMOS LA MITAD,
QUEREMOS PARIDAD
SIN ACOSO!
Derecho a la educación
Diseñar una estrategia nacional de lucha contra el abandono y la
deserción de la educación.
Derecho a la justicia
La modernización del sistema de justicia que el Estado proporcione una
adecuada defensa a las personas que no cuentan con los recursos
necesarios para contrata una defensa particular.
Otros
Crear el Foro Mujer, red que se constituye en una “red de comunicación de
mujeres” que, pone a disposición de la administración pública y el sector
privado, propuestas, ideas y opiniones para la toma de decisiones. (P. 76)
Crear la estrategia Mujer líder, que tiene como finalidad recuperar el
liderazgo de la mujer de las organizaciones de base en las intervenciones
sociales de lucha contra la pobreza. (P. 77)
13
¡SOMOS LA MITAD,
QUEREMOS PARIDAD
SIN ACOSO!
14
¡SOMOS LA MITAD,
QUEREMOS PARIDAD
SIN ACOSO!
Derecho a la educación
Programa integral de lucha contra la deserción escolar y el embarazo adoles-
cente. (P.13)
Derecho a la Justicia
Indicadores del Sistema Nacional Especializado de Justicia para la protección y
sanción de la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar (SNEJ)
(P.12)
15
¡SOMOS LA MITAD,
QUEREMOS PARIDAD
SIN ACOSO!
Derechos LGBTI
Ley de Matrimonio Igualitario (P.13)
Ley de Identidad de Género (P.13)
Ley para prevenir, sancionar y erradicar la Discriminación y los Crímenes
de Odio hacia personas LGTBI programa de seguimiento. (P.13)
Ley Integral trans (P.13)
Lineamientos de RENIEC y Sistema de Justicia para acceso al derecho al a
identidad. (P.13)
Cupos laborales paras las personas trans en el sector público y privado. (P.13)
Establecer un Consejo Nacional para la Ciudadanía LGBTI e instancias de
participación y ciudadana para garantizar el cumplimiento de políticas para la
población LGTBI. (P.14)
Se establecen y cumplen metas de políticas públicas nacionales específicas para
la población LGBTI (P.14)
Se publica registro oficial de crímenes de odio. (P.14)
Incrementa la producción académica mediante publicaciones y eventos de
difusión. (P.14)
Incrementan actividades culturales específicas en beneficio de la población
LGBTI. (P.14)
Instituciones públicas incorporan variables de orientación sexual e identidad de
género en el diseño de sus actividades. (P.14)
Docentes y autoridades educativas han sido capacitados en "Respeto a la
Diversidad Sexual y de Género". (P.14)
Facultades de Educación han incluido en su currículo el tema de “Respeto a la
Diversidad Sexual y de Género”. (P.14)
Operadores de salud capacitados en enfoque de género y centros de salud
incluyen y cumplen protocolos de atención en salud a personas LGBTI. (P.14)
Disminuyen casos de discriminación por orientación sexual e identidad de género
en el ámbito laboral y se determinan políticas de acción afirmativa para
incrementar el acceso al empleo de personas LGBTI, enfatizado en población
transgénero. (P.14)
Incremento de personas LGBTI que culminan la educación básica y son
capacitadas profesionalmente. (P.14)
Operadores de justicia capacitados en atención a la diversidad sexual y de
género. (P.14)
Sistema de salud con programa de acompañamiento integral a pacientes con VIH
y que brinda retrovirales al 100% de pacientes. (P.14)
16
¡SOMOS LA MITAD,
QUEREMOS PARIDAD
SIN ACOSO!
17
¡SOMOS LA MITAD,
QUEREMOS PARIDAD
SIN ACOSO!
Derecho a la educación
No presenta
Derecho a la justicia
No presenta
18
¡SOMOS LA MITAD,
QUEREMOS PARIDAD
SIN ACOSO!
PARTIDO MORADO
Plancha presidencial:
PRESIDENCIA : JULIO ARMANDO GUZMÁN CÁCERES
1° VICEPRESIDENCIA : FLOR AIDEE PABLO MEDINA
19
¡SOMOS LA MITAD,
QUEREMOS PARIDAD
SIN ACOSO!
20
¡SOMOS LA MITAD,
QUEREMOS PARIDAD
SIN ACOSO!
Derecho a la educación
Promover desde la educación infantil, una cultura de tolerancia y de igualdad,
para desterrar la vieja cultura de discriminación a las mujeres y poblaciones
vulnerables. (P.26)
Creación de la Beca “Mujer Exitosa” para estudios superiores, específicamente
para estudiantes femeninas. (P.26)
Ampliar el concepto de cuota de género en los colegios y universidades. (P.26)
Derecho a la justicia
Creación del Servicio Nacional de Acceso a la Justicia, fusionando y mejorando
todos los programas de defensa de personas con excepción de la Defensa
Pública, para unificar los servicios de atención a víctimas, poblaciones
vulnerables, incluidas mujeres violentadas, niños, adultos mayores, personas en
situación de pobreza, población LGTBI, indígenas, afrodescendientes. Las
personas tienen derecho a la defensa y les daremos un servicio para que puedan
defender sus derechos. (P.44)
Otros
Migración
Desarrollar una política nacional de migración que llamaremos “ordenar la casa”,
para filtrar mejor la migración con un enfoque de seguridad y atender con
similares derechos a las personas migrantes en materia educativa, de salud y
demás servicios públicos, sin ninguna discriminación, en especial a niños y
mujeres. (P.34)
21
¡SOMOS LA MITAD,
QUEREMOS PARIDAD
SIN ACOSO!
Derecho a la educación
No presenta
Derecho a la justicia
No presenta
22
¡SOMOS LA MITAD,
QUEREMOS PARIDAD
SIN ACOSO!
23
¡SOMOS LA MITAD,
QUEREMOS PARIDAD
SIN ACOSO!
Derecho a la educación
No presenta
Derecho a la justicia
No presenta
Otros
Enfoque
Enfoque de género. Pone en evidencia desigualdades sociales y relaciones
asimétricas de poder de varones y mujeres, las cuales han determinado
históricamente la subordinación de las mujeres, la violencia contra ellas y limitado
sus posibilidades de realización y autonomía. (P.16)
Programas Sociales
Revisar las condicionalidades del programa JUNTOS, para que la salud de la
mujer sea una meta en sí misma (Ej.: disminución de la anemia), y no sólo en su
función materna (Ej.: controles prenatales), de manera tal que se mejore el
vínculo entre el personal de salud y las madres beneficiarias del Programa.
24
¡SOMOS LA MITAD,
QUEREMOS PARIDAD
SIN ACOSO!
25
¡SOMOS LA MITAD,
QUEREMOS PARIDAD
SIN ACOSO!
Derecho a la educación
Hacer cumplir la ley N° 29719 que prevé en cada institución educativa un
profesional en psicología para encargarse de la prevención y el tratamiento de los
casos de acoso y violencia entre los alumnos. (P.37)
Extender la labor de formación y capacitación en las escuelas en favor de las
familias de los alumnos y de la comunidad circundante, en temas de mejoramiento
de la convivencia social (reeducación familiar). (P.37)
Derecho a la justicia
Crear unidades especializadas al interior de los sistemas de justicia y seguridad
para brindar atención a grupos en situación de vulnerabilidad como jóvenes y
mujeres que han sido víctimas de la violencia. (P.35)
26
¡SOMOS LA MITAD,
QUEREMOS PARIDAD
SIN ACOSO!
PODEMOS PERÚ
Plancha presidencial:
PRESIDENCIA : DANIEL BELIZARIO URRESTI ELERA
1° VICEPRESIDENCIA : MARÍA TERESA CABRERA VEGA
2° VICEPRESIDENCIA : WILBERT MARIANO PORTUGAL MENÉNDEZ
27
¡SOMOS LA MITAD,
QUEREMOS PARIDAD
SIN ACOSO!
Derecho a la educación
No presenta
Derecho a la justicia
No presenta
LGBT
Se creará una Mesa de Diálogo Interinstitucional Permanente (Ministerios de
Trabajo, Educación, Salud, Interior, y los ministerios de la Mujer y Poblaciones
Vulnerables y el de Desarrollo e Inclusión Social) para evaluar y corregir las
situaciones de discriminación y desigualdades generadas por la condición sexual
de las personas, promoviendo políticas de inclusión de personas LGTBI. (P.73)
Ministerio de la Mujer
Todos los ministerios sociales (MIDIS y Mujer) se fusionan en un solo ministerio
de Ciudadanía, Familia y Desarrollo Social. (P.101)
28
¡SOMOS LA MITAD,
QUEREMOS PARIDAD
SIN ACOSO!
Derecho a la educación
No presenta
Derecho a la justicia
No presenta
29
¡SOMOS LA MITAD,
QUEREMOS PARIDAD
SIN ACOSO!
RENOVACIÓN POPULAR
Plancha presidencial:
PRESIDENCIA : RAFAEL BERNARDO LÓPEZ ALIAGA CAZORLA
1° VICEPRESIDENCIA : NELDY ROXANA MENDOZA FLORES
2° VICEPRESIDENCIA : JORGE CARLOS MONTOYA MANRIQUE
Derecho a la educación
No presenta
Derecho a la justicia
No presenta
30
¡SOMOS LA MITAD,
QUEREMOS PARIDAD
SIN ACOSO!
Ministerios
Reduciremos el número de ministerios existentes, tomando como preceptos para
dicha reducción la ineficiencia, el sobredimensionamiento de la burocracia estatal
y los abultados gastos corrientes, principalmente aquellos que se destinan a
asesorías sin sustento técnico, ni beneficio real hacia los ciudadanos. Asimismo,
descentralizaremos las sedes ministeriales y el propio Poder Ejecutivo (P.9)
31
¡SOMOS LA MITAD,
QUEREMOS PARIDAD
SIN ACOSO!
Derecho a la educación
Los psicólogos educacionales aporten sus conocimientos que apunten a disminuir
la violencia y aporten en la salud mental de los estudiantes y de sus familias. (P.5)
Disminuir la violencia en las escuelas, modernizar la gestión educativa sobre la
32
¡SOMOS LA MITAD,
QUEREMOS PARIDAD
SIN ACOSO!
Derecho a la justicia
No presenta
Ministerio
Implementaremos el Ministerio de la Familia, que asistirá el ciclo de vida
ciudadana, desde la concepción hasta el ciudadano pensionista, el desarrollo de
la ciencia y la tecnología, el fomento de la creatividad a la innovación y el
emprendimiento. (P.9)
33
¡SOMOS LA MITAD,
QUEREMOS PARIDAD
SIN ACOSO!
VICTORIA NACIONAL
Plancha presidencial:
PRESIDENCIA : GEORGE PATRICK FORSYTH SOMMER
1° VICEPRESIDENCIA : ANA PATRICIA ARÉVALO MAJLUF
2° VICEPRESIDENCIA : JORGE FERNANDO CHÁVEZ ÁLVAREZ
34
¡SOMOS LA MITAD,
QUEREMOS PARIDAD
SIN ACOSO!
Derecho a la educación
Bienestar estudiantil previniendo el embarazo adolescente y combatiendo el
pandillaje, la drogadicción y la violencia sexual de docentes contra menores de
edad.
Derecho a la justicia
No presenta
LGBTI
Trabajaremos en una propuesta normativa para legalizar la unión civil entre dos
personas del mismo sexo.
Trabajaremos para garantizar la igualdad de derechos de todas y todos los
peruanos, en particular, de la comunidad LGTBI. (P.65)
35