Está en la página 1de 3

Actividad 1.

El trabajo a distancia con y sin uso de TIC

PROYECTO 1
SITUACION PROBLEMÁTICA: Los alumnos no cuentan con internet y espacios adecuados para el
aprendizaje, creando múltiples distractores.

NOMBRE DEL PROYECTO: Colaboración y estrategias para continuar con el aprendizaje a


distancia.

OBJETIVOS:
Lograr que los alumnos colaboren para alcanzar los aprendizajes esperados ante la contingencia.

DESTINATARIOS:
Los alumnos y maestros.

ACCIONES PARA LA IMPLEMENTACIÓN:


Antes de empezar justifico las acciones que se realizarán, en la actualidad la mayoría de los niños,
niñas y jóvenes cuentan con algún dispositivo digital, la desventaja es que la señal de internet es
un tanto deficiente, pero se puede tomar la ventaja de enviar mensajes de whatsapp y EDMODO.
Si en su defecto no cuentan con dispositivos, algún familiar cercano puede apoyarle para poder
acceder a tareas, sugerencias y explicaciones que se envíen.

● Realizar una encuesta para identificar con cuantos y cuáles dispositivos digitales cuentan
en casa.
● Dar seguimiento a los alumnos que no presenten evidencias en tiempo y forma.
● Tomar en cuenta las problemáticas contextuales que les impidan entregar sus trabajos
en tiempo y forma.

RECURSOS:

● Celulares, computadoras, tablets, libros físicos y digitales de editorial y frisos.

RESULTADOS ESPERADOS Y PRODUCTOS ESPERADOS:

● Carpeta de evidencias
● Actividades realizadas (EDMODO).
● Libros contestados.

SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN:

● Lista de control de trabajos.


● Lista de asistencias (ZOOM y EDMODO).

Tema 3. Compromisos con el aprendizaje colaborativo


Actividad 3. Decálogo de la colaboración en la escuela (60 minutos)

Durante las sesiones se elaboraron frases o pensaron en ideas sobre el Decálogo. En este
momento vamos a retomarlas para elegir las que representen nuestro compromiso para
incorporar el aprendizaje colaborativo de manera gradual a nuestras prácticas cotidianas.
Tendremos el apoyo de un(a) relator(a). Ya que decidimos las frases, pensemos:

¿De qué manera lo daremos a conocer a las y los alumnos y las familias?
Por medio de trípticos y volantes, entregados impresos o de manera digital

¿Cómo lograremos tenerlo presente y visible para que recordemos nuestros compromisos a lo
largo del ciclo escolar?
Elaborar en una lámina de papel bond y pegarlo en el salón, además una copia en la lista de
asistencia y agenda.

También podría gustarte