Está en la página 1de 17

Video 2

entre la soldadura milk y la soldadura


de electrodos o la soldadura tig hay
diferencia conceptual muy grande en el
diseño del generador de soldadura cuando
yo estoy soltando con electrodo estáis
hablando contigo de hbo en el panel
indicar a cuantos amperios creciendo a
soldar 60 80 100 amperios en cambio en
la máquina de soldadura 1000 yo en el
panel defino a cuántos voltios quiero
trabajar 15 mil 220 voltios 35 voltios y
luego al regular la velocidad de avance
de y lo estoy regulando el amperaje al
que sueldo pero primero define el
voltaje y esto es porque las máquinas de
soldadura de electrodos y de tijd son
fuentes de corriente son fuentes de
amperaje en cambio en la máquina de
soldadura 1000 es una fuente de voltaje
y por tanto yo defino a cuántos voltios
quiero trabajar
esto traerá una serie de consecuencias
la soldadura me es posible llevarla a
cabo estableciendo arcos diferentes y
logrando por tantos resultados distintos
para el mismo trabajo un arco estable se
consigue mediante un equilibrio entre el
voltaje del arco y la cantidad de metal
que se aplica con el hilo esto es
combinar correctamente voltaje y
velocidad de avance de hilo la energía
debe ser suficiente para poder fundir
correctamente el metal de base y el hilo
que aporta la máquina
así se logra un cordón con el grado de
fusión deseado para conocer en qué punto
de equilibrio entre energía y material
aportado estamos trabajando hay que
fijarse en estos dos parámetros voltaje
de soldadura seleccionado y el amperaje
de soldadura es decir velocidad de
avance del hilo el voltaje se regula
mediante 1 o 2 computadores en la gran
mayoría de las máquinas
milman éstas suelen ser electromecánicas
aunque también existen generadores de
soldadura de regulación electrónica
por contra la regulación de velocidad de
avance ello será siempre electrónica y
ante un mismo voltaje seleccionado el
aumento de disminución de la velocidad
de avance de hilo provocarán a su vez
aumento disminución de corriente de
soldadura es importante saber
identificar por el sonido un arco
completamente estable esto nos delatar e
inmediatamente si la regulación es
correcta por el sonido podremos saber si
hay un exceso de hilo si falta hilo
incluso si hay una avería en la máquina
si la velocidad de avance de hilo es
demasiado alta el arco será inestable
constantemente interrumpido por el
contacto del hilo sobre la pieza con
grandes chispas y una fusión
insuficiente
y la velocidad de avance de hilo es muy
baja el arco será inestable y con
grandes gotas no uniformes
entre el exceso y la escasez de
velocidad de hilo hay una franja dentro
de la cual podemos tener un arco suave
es tal con pocas proyecciones y con un
sonido muy característico
este sonido es muy importante que lo
tengáis presente
el arco de soldadura puede ser de varios
tipos arco de cortocircuito arcos prime
arco de transmisión globular y arco de
torbellino el arco de cortocircuito
visto en cámara lenta es posible
analizar bien el proceso de soldadura y
comprender el arco de cortocircuito
recordemos que la soldadura 1000 es un
proceso de soldadura eléctrica en que la
electricidad llega al metal mediante un
polo positivo que viene de la antorcha y
el negativo situado en la pieza de
trabajo
mirando con atención el árbol es posible
ver con claridad como el hilo llega a
sumergirse en el paño de fusión cuando
esto sucede el hilo está creando un
cortocircuito entre positivo y negativo
provocando un repentino calentamiento
del hilo y llegando a fundirlo con lo
que se cree una gota de metal de
aportación
la fusión de ese hilo provocó un pequeño
chasquido y la secuencia rápida de
chasquidos genere ese ronquido propio de
un arco de cortocircuito
por eso si hubiera alguna anomalía de
gas energía o una regulación incorrecta
rápidamente se mataría la consecuencia
en el sonido de la soldadura ya que ese
sonido es quiero reflejo de cómo está
estableciendo ese largo esos
cortocircuitos son también responsables
de las chispas que genera el arco y las
salpicaduras de metal fundido estas
salpicaduras de metal fundido se
denominan proyecciones en lenguaje
metalúrgico
cabe decir que el arco de cortocircuito
se produce a potencias bajas dentro de
un rango de voltajes y velocidades de
avance de hilos específicos si la
potencia de trabajo aumenta hasta cierto
punto deja de producirse este tipo de
arco
arco spray
cuando la energía de soldadura aumenta
es posible a partir de determinado
voltaje de trabajo suficientemente alto
establecer un arma en el que el hilo no
llega a contactar directamente sobre el
baño de fusión sino que con ayuda de ese
arco el hilo se derrite permanentemente
en forma de gotas antes de tocar la
pieza de trabajo sin llegar a formar
cortocircuito
a padecer los cortocircuitos las
proyecciones se reducen drásticamente
hasta llegar a desaparecer y como
consecuencia el cordón no en un aspecto
limpio pero además las velocidades de
trabajo se incrementan
igual que el arco de cortocircuito se
produce dentro de un rango determinado
de voltajes y velocidades de avance de
hilo el arco spray es ideal por las
velocidades altas de trabajo ya que eso
mejora la producción pero también es
ideal por la baja cantidad de
proyecciones que genera porque eso
mejora los acabados eso lo hacen muy
indicado para trabajos de producción
también mejora su penetración sobre
piezas gruesas si lo comparamos con el
arco de cortocircuito arco de
transmisión globular
hasta ahora he hablado de los tipos de
arco el largo de cortocircuito y el arco
spray
decía que tanto uno como el otro suceden
dentro de rangos de voltaje y dentro de
rangos de velocidades de hilo
determinados cuando yo aumento la
energía llegó a largo spray
si yo disminuyó la energía paso al arco
de cortocircuito
entremedio hay una zona en la que se
probó con un arco distinto el arco de
transmisión globular o el arco mixto esa
es una zona de evitar porque el arco
trata de compartir las dos cualidades el
cortocircuito y el spray sin llegar a
ser uno ni lo otro
la consecuencia es una enorme cantidad
de proyecciones con grandes bolas que se
pegan en las chapas un arco muy
inestable y una dificultad de manejo del
baño de fusión por eso es importante
conocer dentro de entre rangos de
trabajo se provoca este árbol para
intentar no trabajar en ese récord
arco de torbellino el arco del
torbellino es probablemente el tipo de
arco más desconocido de todos
este arco ocurre a potencias muy altas
donde las potencias son lo bastante
altas como para que la descarga
eléctrica del arco provoque unos campos
magnéticos lo bastante intensos como
para atrapar las gotas de metal que se
están proyectando desde el hilo en
fusión hacia la pieza si recordamos cómo
funcionaba el arco spray había una
secuencia de gotas que se iban
transmitiendo en el arco de torbellino
esas gotas caen dentro del influjo del
campo magnético de su propia corriente y
lo que ocurre es que ese campo magnético
empieza a moverlas en forma de espiral
generando de esa forma del torbellino
este tipo de arco genera unos ritmos de
aportación de metal altísimos y sólo es
necesario ante la necesidad de depositar
cordones muy gruesos obliga al equipo de
soldadura a conseguir un arco estable a
velocidades de hilo altísimas y no todas
las máquinas de soldar
esta gráfica describe diferentes
posibilidades de regulación trabajando
con hilos de diámetros de 0 8 1 y 1 con
2 si recordamos las primeras
definiciones sobre soldadura mig mag se
explicó que el arco será estable si hay
un equilibrio entre la energía del arco
y la cantidad de metal que se aporta en
forma de hilo fusible para una velocidad
de avance de hilo determinada un
diámetro de hilo mayor aportará más
metal lo que significa que las
regulaciones de velocidad de avance de
hilo son muy sensibles al diámetro de l
instalado en la máquina por esa razón la
gráfica se plantea en voltaje frente
amperaje donde el voltaje seleccionado
en los computadores y el amperaje en la
velocidad de avance débil
debemos tener claro el peso de un metro
de hilo de hierro cambia mucho con el
diámetro
un metro de hilo sg2 de 0.8 milímetros
de diámetro pesa 42 gramos si el hilo es
de un milímetro de diámetro pesa 6 como
2 gramos si el hilo es de 1,2 milímetros
pesa 88 gramos
cuando hablamos de velocidades de avance
e hilo iguales en metros por minuto
el hilo de un milímetro añade un 47% más
de metal por minuto que un hilo de 0.8
milímetros usando un hilo de 12
milímetros añadimos un 110 por ciento
más de material que con hielo 0,8 y a su
vez un 42 por ciento más de material que
con hilo de un milímetro
esto es una tabla en función de los
diámetros del hilo y el punto de trabajo
analizando datos numéricos de voltajes y
en peajes de soldadura se puede
clasificar las zonas de trabajo en que
aparece la incómoda zona de trabajo con
arco de transmisión globular
también la zona de trabajo propia de
cortocircuito de arco es prime y también
de largo de torbellino aquí quedan
evidenciadas las maneras para escapar de
la zona mixta o zona de arco de
transmisión regular una de las medidas
que se pueden adoptar para escapar del
arco de transmisión globular es cambiar
el diámetro de hilo de trabajo a
igualdad de corriente de soldadura los
distintos diámetros de hilo pueden
estabilizarse frecuentemente con tipos
de arco distintos esto quiere decir que
si con hilo de 0,8 estoy trabajando en
arco de transmisión globular cabe la
posibilidad que cambiando a hilo de uno
o incluso a hilo de 1,2 pasemos a
igualdad de corriente a trabajar en algo
de cortocircuito es posible escapar
caminando el camino inverso empezando
con un hilo de 1,2 que cae en una zona
de trabajo de agua de transmisión
globular
rebajando el diámetro del hilo a uno o
incluso a 0.8 sería posible cambiar el
arco a un arco tipo spray con lo que
además incrementaríamos mucha la
producción como antes había explicado la
otra manera sería aumentar la potencia o
disminuir la obligamos a trabajar más
deprisa o más despacio con tal de
escapar de esa zona de trabajo y la
última manera sería solamente aumentar o
disminuir la velocidad del hilo para
intentar estirar el punto de trabajo un
poco más allá de la zona del arco de
transmisión globular si estamos en la
zona alta de la tabla subir el hilo si
estamos en la zona de paja de la tabla
bajar el hilo buscando escapar
tomás demás
en sol de dormir a menudo las máquinas
tienen varias tomas de masa toma corta
toma media toma larga se simbolizan
mediante este icono son en definitiva
representaciones de bobinas mayores o
menores estas bobinas también llamadas
inductancia están instaladas en la
máquina y sirven para suavizar el arco
logrando más penetración y calor en el
cordón cuando se conecta una bobina
mayor
más frío y duro de menos penetración con
la bobina más corta es necesario aclarar
de todas maneras que cuando estamos
hablando de potencias altas la
diferencia entre bobina corta y larga es
casi imperceptible donde si se va a
notar realmente
es trabajando sobre piezas finas
algunas máquinas tienen otra posibilidad
de inductancia que es la inductancia
electrónica ésta permite dosificar con
exactitud el efecto de la bobina desde
el máximo hasta casi la anulación además
de regular el efecto de la bobina
algunas máquinas disponen del modo de
trabajo automático en el modo de trabajo
automático la máquina decidirá en
función de la potencia de trabajo o el
momento la etapa del cordón cuál sería
esa regulación de bobina por ejemplo
diferenciando entre edición corto y
final de soldadura para lograr el efecto
más favorable si la admisión se hace con
una bobina la verdad es difícil que se
inició en sea estable así que hay
controles enérgicos capaces de dirigir
exactamente cuál es el valor de bobina
conveniente a cada etapa del cordón y
además específicamente algunas potencias
más altas son las bajas
a baja potencia es mucho más fácil
apreciar los efectos sobre el arco entre
trabajar con inductancia mayor o menor
y el control sinérgico
existen máquinas de soldadura milman con
controles sinérgicos un control
sinérgico ofrece la ventaja de optimizar
y adaptar los parámetros en función de
la potencia de trabajo esto significa
una regulación automática en definitiva
una vez planteado un voltaje de
soldadura determinado y conociendo el
diámetro del hilo y el metal de trabajo
la máquina ajustará automáticamente una
velocidad de avance y lo razonable para
esa potencia esto significa en
definitiva que la máquina tenga
memorizadas las denominadas curvas
sinérgicas que quiere decir una
secuencia de puntos de trabajo óptimo
para cada material cada diámetro de hilo
y cada potencia que se puede seleccionar
en el panel los controles sinérgicos más
completos no solamente contemplan la
optimización de la velocidad del hilo en
sus tablas enérgicas sino que también
contemplan rampa de motor contemplan
valor de bobina de inducción
tiempos de post gas de presas etc
tal como explicaba antes es necesario un
equilibrio entre la cantidad de energía
que suministra el generador y la
cantidad de metal que estamos aportando
pero no solamente la cantidad de metal
sino también el tipo de metal por sus
características su temperatura de fusión
por ejemplo también necesitamos saber
qué tipo de gas porque cuando estamos
trabajando con una ser diferentes
la respuesta del arco va a ser distinta
así que el control sinérgico debe
conocer cuál es el diámetro del hilo
cuál es el tipo de metal y cuál es el y
gas que tenemos puesto en la máquina
para poder elegir la curva sinérgica que
optimizará todos los parámetros así en
una máquina sinérgica debe indicar el
tipo y diámetro del hilo y luego basta
con seleccionar un voltaje para que la
máquina elija una velocidad de avance de
hilo que siempre mantendrá un arco
estable eso da mucha agilidad la
regulación especialmente si la máquina
ha vinculado en sus curvas sinérgicas
de máquina con los grosores de piezas a
los que esas potencias corresponden así
se puede regular la máquina indicando
los grosores de pieza sin necesidad de
hacer ensayos y regulaciones cada vez
que hay que hacer un cambio
parámetros regulables
después de hablar sobre el voltaje
velocidad de avance de hilo y de
inductancia para hablar sobre otros
parámetros que también son regulables en
las máquinas de soldadura amiga
volume back o tiempo de combustión libre
en el momento de querer extinguir un
arco de soldadura mira yo puedo
encontrarme si estoy trabajando en un
arco de cortocircuito que el libro está
permanentemente tocando sobre la pieza
para hacer la fusión esto es algo que
vimos en una imagen a cámara lenta hace
un momento allí me puede encontrar con
el problema que si en el momento en que
yo suelta la tecla paro inmediatamente
la energía en el arco me puede encontrar
con él y no todavía no incide en el baño
de fusión y que por lo tanto se me queda
pegado así que estaría obligado a
soltarlo cada vez que interrumpa el
largo eso es una incomodidad
así que el tiempo de combustión libre
urbat es un tiempo que se programa en la
máquina para que una vez yo suelte la
tecla para acabar largo deje el hilo en
el valle de fusión o no primero corta el
gas y corta el avance del hilo y deja
pasar un pequeño tiempo antes de cortar
la energía con lo que conseguimos que si
el hilo se hubiera quedado pegado en el
baño de fusión yo corto el avance del
hilo y cortó el gas pero me da tiempo
todavía que se me fundo en la punta del
hilo antes de cortar por completo de
energía así cada corte de hilo que yo
haga me aseguró que el hilo me quedé
separando de la pieza
sin la regulación de curvas es demasiado
larga el problema primero pueda
encontrar es querido que estaba en el
baño de fusión empieza a quemarse y
podría llegar a fundirse hasta la propia
agua
quedándose allí pegado por lo tanto me
tocaría desatascarlo y liberar el libro
antes de poder volver a soltar eso es
otra incomodidad así que el curva no
puede ser tampoco muy largo
y una regulación aceptable para la
mayoría de los casos sería de unos 0.2
segundos eso permitiría que la punta del
hilo se fundía y quedar un poco más
corto sin llegar a subir hasta la
boquilla ya quedarse pegado
rampa de motor
la rampa de motor tiene como misión
mejorar la ignición del arco sobre una
pieza sobre todo si es gruesa cuando yo
empiezo a aportar el hilo en el momento
del contacto tengo metal frío y el hilo
frío y por tanto no hay mayor difusión
así que la fusión no es suave si la
pieza es gruesa en el inicio la pieza
empieza a robarme mucha cantidad de
calor y por lo tanto cuesta que llegue a
formarse el baño de fusión inicial y eso
da lugar a una inestabilidad inicial en
largo
cuando se aplica un arranque suave el
hilo toca contra el la pieza de nuevo
hablamos de piezas gruesas y lo que
puede ocurrir es que al avanzar con
suavidad permita que el arco calde es
suficiente al estar poniendo poca
cantidad de metal y una vez caldeado ya
tomar su velocidad y así tener el arco
estable
ahora te ha hablado sobre piezas gruesas
pero sobre piezas muy finas normalmente
el efecto de la rampa es el contrario
bueno estamos hablando de espesores muy
finos nos interesa un inicio de hilo muy
rápido porque normalmente el punto es
muy corto la soldadura es muy corta se
hace a puntos o se hace con velocidad
para evitar perforaciones así que
caldear la superficie en chapas finas
provocaría un agujero así que en chapas
finas lo que estamos buscando
normalmente no es la rampa largas sino
al contrario una rampa corta
en piezas finas cuando hablamos de menos
de un milímetro la rampa del motor será
lo más baja posible en piezas medias
entre 1 y 2 milímetros la rampa de motor
durará entre 0 y 0 2 segundos
en piezas gruesas 2 milímetros o más la
regulación será entre 0,2 y un máximo de
0,6 segundos para los casos más extremos

Video 1

hola de nuevo gustavo soja con ustedes


desde la empresa para son aparatos de
soldadura en barcelona a españa para
hablarles sobre temas de soldadura
esta vez soldadura milman espero que sea
de su agrado
la soldadura misma es un tipo de
soldadura eléctrica mediante la cual
estableceremos un arco entre un hilo
fundente y la pieza de trabajo este arco
eléctrico ocurre dentro de una atmósfera
de gas este tipo de soldadura eléctrica
establece un marco de corriente continua
normalmente en este circuito eléctrico
el polo positivo se conecta a través de
la antorcha a un hilo fundente que hace
de electrodo este hilo avanza
continuamente a medida que se va
fundiendo el polo negativo del circuito
estará en la pieza de trabajo el avance
del hilo lleva al establecimiento del
arco que sucede inmerso en una atmósfera
de gas protector el arco de soldadura
será estable solamente cuando hay un
equilibrio entre la energía suministrada
por el generador y la cantidad de metal
que añade el hilo fundente
la diferencia entre soldadura mire y
soldadura mal es solamente líneas de
protección que se utilizan de manera que
usando un caso activo inmediatamente la
soldadura deja de llamarse a mí y pasa a
llamarse mal el gas inerte genera la
terminología en inglés metal y marcas
mil gases inertes son por excelencia el
argón y el helio
en el caso del gas activo el término en
inglés que lo define es metal actínicas
mal gas activo será aquel que contenga
alguna porción de co2 o de oxígeno
una máquina de soldadura mig es
exactamente la misma que una de
soldadura mal solo cambian las
circunstancias de trabajo utilizar un
gas activo o utilizar un gas inerte me
permitirán que denominé a este
procedimiento en adelante soldadura 1000
olvidando el término mal porque por
deformación profesional después de
muchos años de estar trabajando en este
mercado he acabado utilizando el término
1000 para definir mic marc sé que es
inexacto y espero me disculpen pero se
me hace mucho más fácil hablar de esta
manera aún sabiendo que es incorrecta
les pide disculpas por adelantado la
soldadura 1000 es comúnmente denominada
soldadura de hilo o soldadura
semiautomática
un proceso de soldadura me consta de una
serie de elementos generador de
soldadura
de antorcha gas de protección
el generador de soldadura suministra la
energía eléctrica para establecer el
arco la potencia del generador es
proporcional a la potencia de arco que
se pretende establecer y por tanto
proporcional al grosor de las piezas de
trabajo
arrastre de hilo es un mecanismo
impulsado por un motor cuya misión es
mantener un avance de hilo estable ese
libro se fundirá uniformemente cuando
llegue establecer algo
antorcha servirá para dirigir
físicamente el libro de soldadura hacia
el punto exacto en que debamos
establecer algo
la antorcha también lleva el gas hasta
la zona en que sucede la fusión y
normalmente conduce la señal desde un
pulsador que indica la máquina cuando
debe empezar a soltar y cuando debe
parar
las de protección el gas de protección
es un elemento de capital importancia
para evitar una oxidación de la
soldadura al fundir los metales el gas
para soldadura misma puede ser activo
hoy martes dependiendo del metal de
trabajo los grosores de las piezas o
incluso según las especificaciones del
cliente
el gas de protección suele ir
suministrado por una botella de gasa
acoplada al generador
las botellas de gas llevan el gas
comprimido a presiones de entre 200 y
300 atmósferas y por eso es necesario un
mando reductor para rebajar esas
presiones tan elevadas a una presión
manejable en el circuito de gas del
equipo de soldadura el mando reductor
suelen tener dos indicadores uno para la
presión de la botella en atmósferas
determina la cantidad de gas que queda
en la botella y otro para indicar el
caudal de salida de gas nos marca
cuántos litros de gas por minuto se
están volcando sobre el cordón el mando
reductor permite regular ese caudal y
adecuarlo a cada trabajo
si la energía de la soldadura es mayor
necesitará mayores caudales de gas en
algunos casos el gas no viene
suministrado por una botella externa
sino que viene atrapado en el hilo
exactamente igual que en los electrodos
revestidos hablamos de una varilla que
es el alma y luego un recubrimiento que
es el flush ese polvo
contiene atrapado en el del centro a
partir de la eternidad de temperaturas
nivel de gas exactamente del mismo modo
existen hilos de soldadura que contienen
el flux atrapado pero no en el exterior
como en el caso del electrodo sino en el
interior se denominan y los tubulares
auto protegidos estaríamos hablando de
unos siglos que como su nombre indica
tienen una forma de tubo y tienen el
flux atrapado dentro
esto es lo que suele denominarse y lo
tubular sin gas aunque realmente el gas
sí que está integrado en el hilo pero
efectos prácticos del usuario no hay que
añadir una botella de gas externa
sea con una botella externa o sea con
las atrapado en forma de flux dentro del
hilo siempre tendremos que soltar con
gas para poder hacer un cordón correcto
en soldadura mir y evitar la oxidación
del cordón porque la soldadura misma la
soldadura misma es la favorita para los
procesos industriales frente a otros
tipos de soldadura por arco como sería
el electrodo o por ejemplo el tic y esto
ocurre por varias razones primero el mig
mag es el más fácil de usar segundo el
magma tiene mayor tasa de deposición de
material tercero el magma en la mayoría
de sus versiones no deja escorias
y cuarto con una regulación correcta la
soldadora misma es una soldadura
bastante limpia deja pocas proyecciones
y buenos acabados
la soldadura me es más fácil de manejar
una vez tomó la antorcha y la colocó a
una distancia correcta de la pieza esa
bendición del arco
sólo me queda mantener la distancia
uniforme mientras avanzó a velocidad
uniforme esto comparado con otros
procedimientos es más fácil en el todo
yo encuentro que tengo mi pinza aporte
electrodos y miel todo y una vez hago el
inicio no sólo debemos mantener el arco
a una distancia uniforme sino que eso al
irme consumiendo el electro me obliga a
ir acercando la pinza porta electrodos a
una velocidad con vistas a mantener
siempre esa distancia es decir depende
de a qué velocidad se va consumiendo el
electrodo para tener que ir avanzando
eso en determinadas posiciones de
trabajo es más difícil qué
esto que estamos hablando sobre
soldadura
y la comparativa con ti para más allá en
el sitio sujeto mi antorcha a una
distancia y avanzó a velocidad uniforme
pero tengo que sincronizar con la otra
mano en la que tengo una varilla en la
que tengo que ir haciendo un avance
uniforme y tengo que sincronizarlo la
dificultad es mucho mayor
por eso el mercado laboral tiene mucha
más abundancia de soldadores 1000 que de
soldadores por ejemplo porque esos
ciclos de aprendizaje en mid son mucho
más cortos la especialización es más
rápida y más accesible es más fácil
para acabar la comparativa entre mi tía
y electro podemos comparar las
velocidades de trabajo una prueba muy
rápida sobre chapas iguales las
circunstancias iguales y trabajando a
potencias iguales nos puede aclarar
perfectamente los tiempos de trabajo
estas chapas de 2 milímetros fueron
soldadas en procedimiento 1000 en apenas
unos 25 segundos
comparado con el tip el tiempo fue de
105 segundos lo que das representa un
320 más de tiempo
al usar el dispensado las soldaduras se
dicen sólo 70 segundos por tanto un 180
por ciento más de tiempo que en
soldadura en 'big man'
por último la soldadura en electrodo
donde hay que contar también el pickup y
cepillado del cordón dando un tiempo
total de 49 segundos lo que significa un
96% más de tiempo que en el
procedimiento misma
estas medidas de tiempo han sido tomadas
en circunstancias desfavorables para la
soldadura misma esto es sin tener en
cuenta que cuando estoy soltando con
electrodos yo tengo que parar cuando me
acabe el electrodo tomar un huevo y
empezar otra vez
también en soldadura tig las varillas de
aportación suelen ser de un metro así
que cuando acabo la varilla debo parar
tomar una nueva varilla y empezar de
nuevo el cordón es un soldador ameal es
innecesario en soldadura
tenemos una bobina de 15 kilos de metal
en la que estamos todo el tiempo y un
continuo haciendo soldadura y sólo
cuando se acaban los 15 kilos de metal
debo cambiar esa lámina
queda así probado que la soldadura misma
tiene una tasa de reposición de material
superior al electrodo y superior también
al tee
en definitiva una capacidad productiva
mayor
esta característica es lo más
interesante que vamos a encontrar para
un proceso de fabricación o de
producción la soldadura mi madre es una
soldadura bastante limpia
si la máquina ha sido regulada
correctamente y el arco ha sido
ejecutado correctamente no deja
prácticamente proyecciones por lo tanto
los trabajos de repaso posteriores son
muy bajos y esto de nuevo es muy
interesante para cualquier trabajo de
producción o trabajo de fabricación
soldadura 1000 en yodo la referencia
de todas las soldaduras mínimas que se
realizan en el mundo cada día el mayor
porcentaje con mucha ventaja corresponde
a soldadura de guiado es por eso que en
este vídeo primero trataremos la
soldadura de hierro en todos sus
aspectos para luego pasar a otros
metales y sus particularidades
gas para soldadura mig mag en cuanto al
gas de soldadura para trabajar sobre
hierro el hierro se suelda con el
procedimiento mal es decir con unas
activo sea completamente gas activo o
sea una parte del gas activo esto es en
la práctica trabajar con co2 puro o con
una mezcla argón co2 donde el porcentaje
de co2 ronda entre el 15 y el 20 por
ciento trabajar con 102 puro tiene
ciertas ventajas la primera de ellas es
el precio el 02 es un gas más barato y
la segunda de ellas es que favorece en
la calidez del cordón favorece la
penetración pero por contra su
contrapunto es que hace muchas
proyecciones y un arco que tiende a ser
bastante inestable
dependiendo de la calidad de trabajo que
espere usar gas co2 podría obligar a
repasar el cordón con el consiguiente
gasto de tiempo el co2 generó un arco de
naturaleza inestable y con abundancia de
proyecciones
por otro lado el 0-2 exige consumos de
gas sustancialmente mayores que el gas
mezcla
mezcla argón co2 es el mayor caudal de
gas y las propias características
termodinámicas del co2 pueden provocar
un peligro bastante grande que es la
congelación del manual reductor
el paso de las disminuir depresiones tan
altas a presiones de apenas 8 bares
desde 200 a 8 provoca unos enfriamientos
muy fuertes y al pasar mayor volumen por
el mango reductor decía que el co2
consume mayores volúmenes de gas
lo que ocurre es que el motor tiende a
enfriarse mucho si llega a congelarse
hay un peligro de rotura y el peligro de
rotura pues significaría que las
presiones de entre 200 y 300 atmósferas
que hay dentro de la botella podrían ver
ser liberadas a la atmósfera y por tanto
convertirse esa bombona en una especie
de torpedo que puede empezar a colectar
en cualquier dirección eso es obviamente
pedido sí sí así que para trabajar con
castelló 2 existen unos manda reductores
enchufables esto es que tienen acoplado
una resistencia que una vez yo le
enchufó caliente a la resistencia y eso
mantiene el canal reductor a una
temperatura manejable es necesario para
ello que la máquina de soldar esté
preparada que tenga su propia conexión y
si no buscar una conexión externa las
máquinas que tienen esa conexión suele
ser de 36 voltios así que he hecho
fuimos el hermano reductor a esa toma de
la máquina y con eso nos aseguramos que
si soltamos co2 no tenga
ningún peligro de congelación del mono
rotor y ningún peligro por tanto de
rotura de ese maná reducto
trabajar con las mezclas argón con co2
insisto que el co2 rondará en una
proporción entre el 15 y el 20 por
ciento nos va a dar una serie de
ventajas respecto al co2 puro la primera
de esas ventajas es una estabilidad de
suavidad de arco y una baja cantidad de
proyecciones
estos son unas ventajas bastante grandes
y creo que vale la pena si esperamos
buenos acabados en una soldadura hay que
pensar en trabajar con mezcla de gas el
uso de algún en cambio no está para nada
recomendado trabajando con hierro porque
la capacidad de penetración es muy baja
así que las uniones suelen quedar
débiles aún trabajando con chapas finas
antorchas para soldadura mig mag las
antorchas de soldadura milk se ven
condicionadas en su diseño y fabricación
por dos factores antagónicos que son el
tamaño y la potencia máxima de trabajo
peso y tamaño serán directamente
proporcionales a su potencia máxima de
soldadura a igualdad de tamaño si la
antorcha está refrigerada por líquido
podrá soportar potencias de trabajo
mayores las antorchas suelen tener un
diseño estándar versátil para la mayoría
de trabajos pero existen otras opciones
que favorecen la comodidad de trabajo en
determinados casos
empuñaduras abatibles para soldadura
horizontal cuellos giratorios para
trabajos laterales o en techo cuellos
flexibles para espacios estrechos
variados
una antorcha de soldadura me recibe la
energía a través de esta superficie de
latón
aquí tenemos el conducto para el hilo el
conducto para el gas y el conducto esto
estos bienes son el conducto eléctrico
para la señal para que indique a la
máquina cuando suelta y cuando apaga la
antorcha deberá conducirnos y aunarlos
en la boquilla donde repartir al gas
uniformemente alrededor del hilo y
cargará eléctricamente ese hilo para que
a medida que avance vaya a fundiéndose
el conector está diseñado para
conexionar estos tres elementos con solo
rascar la antorcha sobre la máquina
esta antorcha que tengo aquí es una
antorcha modelo 360 esta es una de las
más frecuentes en talleres
y calde días por españa y por buena
parte de europa en el resto del mundo
habrá otras tendencias no las conozco el
caso es que esta es uno de los modelos
habituales pero existen otros modelos en
total 4 que son los que se reparten
prácticamente todo el mercado en españa
y en europa
este modelo 360 otro más pequeño 250 y
otro más pequeño todavía que es el 150
para trabajos finitos luego existe un
modelo superior que es refrigerado por
agua que sería el 511 cuidado con lo que
he dicho porque ha dicho que son cuatro
modelos no digo una marca le digo cuatro
marcas hay una gran cantidad de marcas y
de modelos pero todos o casi todos los
fabricantes hacen antorchas equivalentes
a esta ya los otros tres modelos que he
mencionado 150 250 360 y 511 tienen
equivalentes que si éste se llama 360
otros fabricantes
36 pero sus recambios van a ser
perfectamente equivalentes y esa es la
razón por la que muchos fabricantes se
han portado a hacer esta antorcha o
versiones perfectamente compatibles de
características equivalentes con
recambios intercambiables porque al
final han conseguido que eso sea un
estándar en españa' eso sea un estándar
por toda europa y en algunas otras
partes del mundo aunque no en asia por
ejemplo pero estas son las cuatro
antorchas principales modelo 150 dentro
de las antorchas estándar profesionales
es de las más pequeñas y ligeras
adecuada para trabajar sobre piezas
delgadas ya que su peso y tamaño
favorecen la precisión el paso del
propio las de protección sirve para
refrigerar la antorcha
modelo 250 típico de carpintería
metálica y cerrajería hasta 250 amperios
es muy habitual es refrigerada por el
gas de soldadura igual que el modelo 150
modelo 360 frecuente en cerrajería y
estructura ligera fabricantes de
ferralla en industria y construcción
hasta los 300 amperios aproximadamente
puede usarse con potencias de hasta 350
amperios siempre que el trabajo no sea
muy intenso ni de cordones muy largos es
refrigerada por el gas de soldadura
igual que el modelo 150 y el 250 por
último una de las más habituales pero
esta vez refrigerada por líquido es la
511 en este caso la antorcha además de
su conector habitual tiene unas
conexiones para el paso del líquido
específico para refrigeración
la longitud habitual de una antorcha de
soldadura 1000 es de 3 o 4 metros ya que
si la antorcha fuese más corta la
movilidad del usuario sería muy reducida
en cambio una longitud mayor de antorcha
aumenta el riesgo de tener problemas con
el arrastre del y sea de arrastre de
hilo de una máquina es de buena calidad
debería poder trabajar con antorchas de
5 metros sin grandes problemas existen
de todas formas antorchas de 8 metros y
de hasta 20 que sólo son posibles por
usar un sistema de arrastre secundario
en la propia empuñadura de la antorcha
son los denominados push pull que
estiran del hilo desde la empuñadura de
la antorcha mientras él arrastra de la
máquina de soldar empuja el hilo desde
el generador
otra versión de antorcha que favorece el
trabajo de distancia del generador es la
antorcha sporting que lleve el rollo del
incorporado en la propia antorcha su
inconveniente es que hace más grande y
pesada esa antorcha y los rollos de
hilos disponibles no superen los 500
gramos con la poca duración que eso
significa si fueran más pesados alguien
gobernable esa antorcha su punto fuerte
es que el arrastre debe empujar el hilo
apenas unos centímetros así que por
blando fino que sea el hilo no
presentará problemas de arrastre
y los de soldaduras tipos y medidas
puesto que este vídeo contempla
principalmente la soldadura
mal aplicada ayer otros materiales
quedarán contemplados en otras secciones
más adelante
el hilo macizo para soldar hierro es muy
frecuentemente el denominado mediante
dos códigos que identifican al mismo el
código dyn 85 59 lo denomina sg 2 y el
código a w s de la american building
society lo denomina r 70s
este hilo es apropiado para saltar y
llano y su composición es llegaron más
del 95% si bien el color es cobrizo
porque el hilo se recubre con una capa
fina de cobre durante la fabricación
para evitar oscilaciones
existe otra posibilidad de hilo para
trabajar sobre ella no es el hilo auto
protegido o hilo tubular sin gas el
denominado es 71 t
este hilo tiene ciertas particularidades
que trabajaremos más adelante
el hilo para soldar hierro que
denominamos sg2 existen una gran
variedad de formatos todos estos
formatos también son aplicables a otros
tipos de hilo
existen con diámetros de bobina de 100
200 300 milímetros y existe un bidón o
barril las bobinas de 100 milímetros
suelen pesar medio kilo su aplicación es
maquinaria de bricolaje y para la
antorcha que es polvo que antes hemos
presentado las bobinas de 200 milímetros
suelen pesar 5 kilos y se utilizan sobre
máquinas portátiles
las bobinas de 300 milímetros pesan
típicamente 15 kilos se utilizan para
maquinaria industrial
finalmente el bidón o barril
a veces el nombre comercial maratón de
un peso de 250 kilos es típico con
brazos robots
los diámetros de hilo macizo sg2 para
soltar hierro son típicamente 06 08 11
con 2 y 1 con 6
Español (generado automáticamente)

También podría gustarte