Está en la página 1de 8

COMODATO o PRESTAMO DE USO

  

A los ______ días de _________ de ______, en la ciudad de ______, entre el señor

_____________ identificado con la cédula n. _____ y con domicilio en la ciudad de

_______ quien en adelante se denominará el COMODANTE y de otra parte el señor

__________ quien se identifica con la cédula n. ________ y con domicilio en la ciudad

de ______ quien en adelante se denominará el COMODATARIO, celebran por medio

de este instrumento COMODATO sobre los bienes y en las condiciones como a

continuación se describen:

Primera. Objeto.- El COMODANTE  entrega a el COMODATARIO y éste recibe, a

título de comodato, el siguiente bien ________ (detallar el inmueble con dirección y

números de matrícula, igualmente si es un vehículo o cualquier otro elemento objeto

de este comodato. Recuerde que son bienes que se deben devolver, por lo que no

puede ser bienes fungibles), el cual es de propiedad del COMODANTE. 

Segunda. Uso autorizado. – El COMODATARIO podrá utilizar el bien descrito en el

punto primero, única y exclusivamente para _________________ (describir los usos

que se le pueden dar), quedando en todo caso, excluido la posibilidad de usarlos

como garantía de una obligación.

Tercera. Obligaciones de EL COMODATARIO. – Constituyen las obligaciones

especiales  de el COMODATARIO las descritas en el artículo 2203 del Código Civil

entre otras, las de cuidar y mantener  el bien recibido en comodato, respondiendo por

todo daño o deterioro que sufra, salvo los que se derivan  del uso autorizado; a pagar

cualquier clase de impuesto o contribuciones que se genere a partir del momento que
se suscribe este documento; a responder por los daños que el bien en comodato

pueda causar a terceros; restituir el bien al COMODANTE o a quien este designe al

finalizar el término pactado o antes si suceden alguna de estas tres situaciones: 1. Si

muere el comodatario, a menos que la cosa haya sido prestada para un servicio

particular que no pueda diferirse o suspenderse, 2. Si sobreviene al comodante una

necesidad imprevista y urgente de la cosa. 3, Si ha terminado o no tiene lugar el

servicio para el cual se ha prestado la cosa; a asegurar el bien objeto de este

comodato con póliza contra riesgos cómo robo, destrucción total o parcial por eventos

de la naturaleza, o manos criminales, sabotajes, asonadas, etc. (opcional) y todas las

demás obligaciones propias de cuidado que debe tener el COMODATARIO.

Cuarta. Duración y perfeccionamiento. – Este Comodato tiene una vigencia de

_____________ contados a partir de su firma, fecha en la cual también se hace

entrega material del bien objeto de este Comodato.

Quinta. Valor de los bienes. – A pesar de ser el Comodato un préstamo gratuito,

entre COMODANTE y COMODATARIO se acuerda el valor del bien en __________,

en caso que por alguna razón, el COMODATARIO esté en la obligación de pagar al

COMODANTE el valor del bien.

Sexta. Estado de los bienes.- En este momento, en el que se firma este acto y se

entrega materialmente el bien, éste se encuentra en perfecto estado para su uso, al

igual que no tiene cargas fiscales. (En caso contrario, detallar las falencias o daños

que presente el bien objeto de este comodato). 

Séptima. Cláusula penal.- Si el COMODATARIO  incumpliere cualquier obligación


que está a su cargo, deberá pagar a el COMODANTE  la suma de _____________

pesos ($_____________), sin que éste pago lo exima de la obligación de pagar el

valor del bien en caso de pérdida total o los valores correspondientes a la reparación

del bien, para ponerla nuevamente en el estado que se encontraba cuando se le

entregó.

Octava. Cláusula compromisoria.- Tribunal de Arbitramento. En caso de conflicto

entre las partes de este contrato de distribución relativa a este contrato, su ejecución y

liquidación, deberá agotarse una diligencia de conciliación ante cualquier entidad

autorizada para efectuarla, si esta fracasa, se llevará las diferencias ante un Tribunal

de Arbitramento del domicilio del COMODATARIO o en el lugar donde se encuentre el

bien, el cual será pagado por partes iguales.

En _________ (Ciudad), a los ____ días del mes de _____ de _______

________________ __________________

El Comodatario         El Comodante

c.c.      c.c.


Entre La FUNDACIÓN MUSICAL SIMÓN BOLÍVAR antes denominada
Fundación del Estado para el
Sistema Nacional de las Orquesta Juveniles e Infantiles de Venezuela
(FESNOJIV), creada mediante
Decreto Nro. 3.093, publicado en la Gaceta Oficial de la República de
Venezuela Nro. 31.681, de fecha 21 de
febrero de 1979, inscrita por ante la Oficina Subalterna del Primer Circuito de
Registro del Departamento
Libertador del Distrito Federal en fecha 26 de febrero de 1979, bajo el
Nro.10, Folio 53, Protocolo Primero,
Tomo 32, modificado en varias oportunidades sus Estatutos siendo la última
modificación la que consta en
acta protocolizada por ante la misma Oficina de Registro en fecha 25 de mayo
de 2011, inscrita bajo el Nro.
22, Folio 95, Tomo 23 del Protocolo de Transcripción del año 2011,
representada en este acto por los
ciudadanos PEDRO BELTRÁN, venezolano, mayor de edad, de este
domicilio, titular de la cédula de
identidad Nro. 9.244.105, autorizado para este acto mediante
Resolución de Junta Directiva Nro.
363/05/2013, de fecha 11 de Septiembre del 2013, y ANDRES GONZALEZ,
venezolano, mayor de edad, de
este domicilio, titular de la cédula de identidad Nro. 15.696.051,
autorizado para éste acto mediante
Resolución de Junta Directiva Nro. 331 de fecha 10 de Octubre de 2011, y
quienes en lo sucesivo a los solos
efectos del presente documento se denominarán LA FUNDACION; por una
parte, y por la otra el ciudadano
_______________________________________________________________
_______, venezolano,
mayor de edad, de este domicilio, titular de la cédula de identidad Nro.
____________________________,
representante legal
de___________________________________________________, titular de la
cédula de
identidad Nro. ______________________________ Integrante
_______________________________________________________________
__, quien en lo adelante se
denominará EL COMODATARIO; hemos convenido en celebrar como en
efecto formalmente lo hacemos el
presente Contrato de Comodato el cual se regirá por las siguientes cláusulas:
PRIMERO : LA FUNDACIÓN cede en calidad de COMODATO a
EL COMODATARIO el siguiente Instrumento Musical:
________________________________________________, INVENTARIO
Nro. ACTIVOS FIJOS: ______________________________________. El
identificado
Instrumento Musical es propiedad de LA FUNDACIÓN, y al momento de la
entrega se encuentran en perfectas condiciones y apto para el uso para los
cuales fue creado y tiene un valor actual en el mercado de _______________
(Bs. ).
SEGUNDA : EL COMODATARIO declara en este mismo acto que recibe
conforme el Instrumento Musical suficientemente descrito en la cláusula que
antecede.
TERCERA: El Identificado Instrumento Musical objeto del presente
contrato lo destinará EL COMODATARIO para su uso personal, en la
ejecución de prácticas individuales o ensayos en grupos programados por
LA FUNDACIÓN o el núcleo al cual pertenece. LA FUNDACION se reserva
el derecho de negar el uso del Instrumento Musical en actividades diferentes a
las que se han especificados en la presente Cláusula. Así mismo, EL
COMODATARIO, no podrá hacer uso del referido Instrumento Musical fuera
de la jurisdicción de
la sede de LA FUNDACION, para lo cual, EL COMODATARIO necesitará
la previa autorización escrita
dada por LA FUNDACION.
CUARTA: EL COMODATARIO se obliga a dar un uso normal al
Instrumento Musical objeto del presente
contrato; en tal sentido, se compromete a observar un meticuloso cuidado,
mantenimiento y conservación del
mismo. Si el Instrumento dado aquí en Comodato se destruye, o sufren
deterioro alguno diferente al normal
causado por el transcurso del tiempo y el uso adecuado LA FUNDACION se
reserva el derecho de intentar
las acciones civiles y penales que estime convenientes tendentes a recuperar
el valor atribuible a el
Instrumento Musical, y que consta en la cláusula primera del presente
documento; así como también por
Daños y Perjuicios que se ocasionen por la falta de EL COMODATARIO. A
tal efecto, la reposición del costo
del Instrumento se hará al valor del mercado vigente al momento de
constatarse el daño.
QUINTA: LA FUNDACION se reserva el derecho de supervisar el
estado en que se encuentra el
Instrumento Musical en lo que se refiere a las condiciones de uso,
mantenimiento y conservación del mismo,
sin que EL COMODATARIO pueda negarse de manera alguna a
aceptar dichos actos de
supervisión por parte de LA FUNDACION. En consecuencia, EL
COMODATARIO pondrá a disposición
de LA FUNDACION el referido Instrumento Musical en cualquier
momento que así lo requiera LA
FUNDACION.
SEXTA: Será por cuenta de EL COMODATARIO el pago de la Póliza de
Seguros cuyo beneficiario sea
LA FUNDACIÓN, que garantice el Instrumento Musical dado en Comodato.
SEPTIMA: La duración del presente contrato es de un (01) año, contado a
partir de la firma del mismo. Para
ello, LA FUNDACION observará el rendimiento y progreso musical de EL
COMODATARIO. No siendo
obligación de LA FUNDACION renovarlo bajo ningún concepto, lo cual no
dará lugar a reclamo alguno por
parte de EL COMODATARIO.
OCTAVA: El presente contrato terminará por causa de EL COMODATARIO
por las siguientes causas:
a.- cuando el Instrumento Musical dado aquí en Comodato haya
sido dado en hipoteca, préstamo,
arrendamiento, comodato, o en venta por parte de EL COMODATARIO; b.-
cuando se compruebe que el
Instrumento Musical haya sido utilizado con fines distintos a los contemplados
en la cláusula tercera del
presente contrato; c.- cuando deje de ser integrante de la Fundación o Núcleo
al cual pertenecen d.- por
muerte de EL COMODATARIO; e.- por el incumplimiento a cualquiera de las
cláusulas contempladas en el
presente contrato; f.- cualquier otra causa que a juicio de LA FUNDACION
conlleve a la terminación del
contrato.
NOVENA: LA FUNDACION se reserva el derecho de exigir la entrega del Instrumento
Musical dado aquí en
comodato en cualquier momento, mediante una simple comunicación de LA
FUNDACION por escrito dada
con ocho (8) días de antelación a la entrega; sin que ello diere lugar a reclamo alguno
por parte de EL
COMODATARIO.
DECIMA: EL COMODATARIO se obliga a entregar el Instrumento Musical objeto del
presente contrato en
las mismas buenas condiciones en que lo recibe, excepto el normal deterioro causado
por el uso del mismo.
DECIMA PRIMERA: El presente contrato se entiende celebrado intuito personaje en
atención a la persona
de EL COMODATARIO; en consecuencia, este no podrá ceder o traspasar el mismo a
terceras personas.
DECIMA SEGUNDA: A los efectos del presente contrato se tendrá como
residencia de EL
COMODATARIO la siguiente dirección:
___________________________________________________________________.
En caso de cambio de
residencia EL COMODATARIO se obliga a notificarlo a LA FUNDACION en un lapso
de quince (15) días
contados a partir del cambio.
DECIMA TERCERA: El presente contrato comenzará a regir a partir de la
presente fecha
______________________.
DECIMA CUARTA: Las dudas y controversias que puedan suscitarse con motivo a la
firma de este contrato
y que no pudieran ser resueltas amigablemente por las partes serán decididas por los
tribunales competentes
de la República Bolivariana de Venezuela de conformidad con sus leyes; a cuyo
efecto se elige como
domicilio especial a la ciudad de Caracas a la jurisdicción de cuyos tribunales
manifiestan someterse.
DECIMA QUINTA: El presente contrato contiene todas las estipulaciones convenidas
entre las partes, y por
consiguiente no es válida ninguna otra que pretenda derogarlo, ampliarlo o modificarlo
total o parcialmente. Y
yo, ______________________________, venezolano, mayor de edad, de este
domicilio, titular de la
cédula de identidad Nro. __________________________, por el presente documento
declaro que recibo
conforme el Instrumento Musical que en acto se me entrega en Comodato,
obligándome a cumplir con las
obligaciones estipuladas en el presente contrato. Se hacen tres ejemplares de un
mismo tenor y a un solo
efecto en Caracas a los ______ días del mes de ____________ del año
____________.
Por LA FUNDACION EL COMODATARIO
PEDRO BELTRÁN
Director de Bienes Nacionales (E)
____________________________
ANDRÉS GONZÁLEZ
Director de Desarrollo Social

IDA ALTUVE ALTUVE


Consultor Jurídi

También podría gustarte