Está en la página 1de 2

Antonio Moreno Liptow

Prueba evaluación continua 1:

1.“Las sociedades igualitarias registran una menor exclusión social”.

Variable dependiente: exclusión social.

Variable independiente: sociedades igualitarias.

2.“Cuanto más longeva es una democracia, menos partidos políticos se hallan

representados en el parlamento.”

Variable dependiente: representación parlamentaria

Variable independiente: estabilidad democrática.

3.Cuantos menos partidos compiten en el sistema de partidos de un país, más vida

asociativa.

Variable dependiente: vida asociativa

Variable independiente: cantidad partidos políticos.

4.La descentralización política implica mayor gasto público en servicios públicos.

Variable dependiente: gasto público en servicios públicos.

Variable independiente: descentralización política.

5.En las democracias europeas, en momentos de crisis sin crecimiento económico

disminuye el gasto público como porcentaje sobre el PIB.

Variable dependiente: gasto público

Variable independiente: crisis sin crecimiento.

Pregunta 2 :

Variable dependiente 1: Instituto Nacional de Estadística (INE),EAPN Red Europea de lucha


contra la pobreza y la exclusión social.

Variable dependiente 2: Congreso de los diputados en España, programa de Naciones Unidas


para el desarrollo (ONU), Unión interparlamentaria análisis parlamentos en el mundo.

Variable dependiente 3: Estudios sociológicos de diferentes universidades,Ministerio del


Interior (Anuario Estadístico),página oficial Unión Europea.

Variable dependiente 4: Ministerio de Economía y Hacienda, Eurostat, Instituto Estudios


Económicos,PNUD programas Naciones Unidas para el desarrollo.
Variable dependiente 5: Ine en España,Eurostat,Banco Mundial.

Pregunta 3:

Si aumenta el gasto público , mejoran las infraestructuras nacionales.

Cuando se reduce la exclusión social , se reduce la cantidad de delitos.

A menor cantidad de partidos en el parlamento , menor participación electoral.

También podría gustarte