Está en la página 1de 3

2- ORIGEN DEL PLANETA TIERRA Y LOS SERES VIVOS QUE HABITAN EN ELLA.

A) Las eras geológicas

Las eras geológicas de acuerdo a los temas vistos en clases podría decirse que es la clasificación de la
evolución y los cambios que ha tenido el planeta tierra y los seres vivos en ella y que apartir de esos
cambios se han ido clasificando hasta entonces. Este tema en particular nos pareció interesante porque a
partir de los diversos tipos de métodos para la identificación de las eras como lo sería identificar varias
capas en la tierra que debido a los diversos fenómenos que ocurrieron como el meteorito que destruyo
casi el 70% de vida en el planeta se puede identificar en las capas que existe al excavar la tierra ya que las
eras geológicas abarcan más allá del impacto del meteorito, las eras geológicas se cuentan desde que la
tierra se formó y dio lugar a varias cosas como es la vida. Pero lo que más llamo la atención fue la
extinción de la vida en la tierra por el impacto del meteorito ya que después de esto la vida de la tierra se
extinguió pero los pocos seres vivos que sobrevivieron son los que evolucionaron y son lo que hoy
conocemos.

La edad de la tierra se calcula en más de cuatro mil quinientos millones de años. Las ciencias
geológicas que estudian cómo fue evolucionando nuestro planeta durante este larguísimo
período de tiempo, tasan sus investigaciones en las rocas y en los fósiles contenidos en algunas
rocas. (….) Por el estudio de las rocas se ha podido conocer: La enorme antigüedad de la tierra,
las temperaturas existentes en las distintas épocas, los movimientos registrados en la corteza
terrestre los cuales han dado origen a la formación de montañas y depresiones y las variaciones
en la distribución de las tierras y las aguas sobre la superficie de nuestro planeta, ocurridas en
períodos de tiempo muy largos. (Claudio, 2015, párr.1, 2).

b) El origen de la vida

El mundo que nosotros conocemos no siempre fue como es en la actualidad gracias a los cambios y
evolución que ha tenido el planeta tierra todo lo que nosotros conocemos como el agua, las rocas, el
aire, etc. Dieron pie para que exista la vida en ella y gracias a eso existe de igual forma los seres
humanos aunque mucho se ha especulado del origen de esta (la vida) lo cierto es que el origen de la vida
en la tierra puede ser por mas fascínate que suene lo mejor y maravilloso que sucedió en el universo
aunque se dice que solo en el planeta tierra existe la vida por los recursos naturales que esta tiene se
dice que en otros planetas también existe la vida como en nuestro planeta aunque no se ha comprobado
científicamente que haya vida en otros planetas lo cierto es que en nuestro planeta el origen de la vida
no solo de los seres humanos sino también de todo lo que en esta tierra habita y tiene vida como los son
los animales, las plantas, etc. Sigue siendo un misterio porque muchos científicos han tratado de darle
una respuesta lógica y científica a este misterio y otros creen que el origen de la tierra es más bien divino
que algo o alguien creo este mundo tal y como lo conocemos, como sea que esto haya sido si fue
científicamente o divinamente lo cierto es que la vida en la tierra es lo más bonito que existe porque la
belleza que nos regala la naturaleza y el placer de poder vivir en ella y disfrutar al máximo esos recursos
que la vida regala en el planeta tierra es lo mejor que existe en el universo.

Uno de los temas más fascinantes en las ciencias naturales se encuentra en el tema de la vida,
¿Cómo y cuándo se originó la vida?, La vida es resultado de una generación espontánea de la
vida inerte que a través de millones de años se abrió paso para que ciertas moléculas lograran
duplicarse dando origen a procesos que hoy llamamos vida, o fue la vida sembrada o bien por un
ser superior (teoría religiosa) o bien llegó procedente en piedras u otros objetos procedentes del
espacio y que de alguna forma estas “semillas” encontraron el terreno propicio para duplicarse y
generar la vida (teoría de la panspermia). ( My profeciencias, 2011, párr. 1)

c) El cráter de chicxulub

En la península de Yucatán existe algo que los científicos creen es la evidencia de aquel fenómeno
catastrófico que causo la extinción del 70% de la vida en ese entonces, un supuesto cráter de varios
kilómetros de longitud y que conecta o tiene una relación con los que en la península llaman cenotes que
son cavernas con agua cristalina y dulce que de igual manera estos se crearon por los que los científicos
creen serían las rocas con un calor extremo cayeron sobre la tierra y poco a poco fueron formándolos o
también muchos creen que estos se formaron por la erosión del suelo, el cráter que se formó por el
supuesto meteorito también dio lugar a la península porque a través del impacto en la península de
Yucatán se formaron cerros que también son evidencia del impacto del meteorito, a pesar de que este
cráter no tiene mucho interés como otros este cráter que existe en la península de Yucatán ha dado
mucho interés a muchos científicos porque se cree que este cráter es del meteorito que causo la
extinción de los dinosaurios y el 70% de la vidas en el planeta. Y gracias a diversos estudios hechos por
científicos este es el que se asemeja más al meteorito exterminador.

También podría gustarte