Está en la página 1de 2

LITERATURA ORAL:

No sólo una canción o un cuento transmitido de generación en generación, sino también cualquier
discurso individual organizado de forma cuidadosa: por ejemplo, una evocación de los recuerdos
personales, de historias familiares, etc., puede ser literatura oral.

LITERATURA EN VERSO

La literatura compuesta en verso reúne una serie de características que contribuyen a distanciarla
notablemente del lenguaje común:

1. La disposición gráfica y las pausas versales. El poema se escribe en una serie de unidades
llamadas versos, cada una de las cuales ocupa una línea independiente. Al final de cada verso hay
una pausa, que debe respetarse al leer el poema. A veces la pausa versal no coincide con una
pausa morfosintáctica; en estos casos, el verso divide los diversos miembros de un sintagma,
rompe una palabra, etc. Es lo que conocemos por encabalgamiento, un fenómeno que puede
tener valor expresivo:

El vano ayer engendrará un mañana

vacío y ¡por ventura! pasajero.

Antonio Machado

2. El ritmo. En la poesía desempeña un papel fundamental el ritmo, la musicalidad. La sensación de


ritmo en el verso se basa en la reiteración de diversos elementos que constituyen la métrica del
poema. Entre ellos destacan la medida de los versos, el acento y la rima.

La medida de los versos:

Con frecuencia, los poetas procuran que los versos de una composición tengan un número de
sílabas determinado. La reiteración de ese esquema silábico crea impresión rítmica. Así ocurre, por
ejemplo, en el poema «Romance del Duero», en el que, a efectos métricos, todos los versos tienen
ocho sílabas:

Literatura en prosa

Frente al verso, la prosa se dispone en la página de forma continua, ocupando toda la línea, y
carece de un ritmo tan marcado como el verso. Esto dota al escritor de una mayor libertad para
crear.
Al no estar sometida a las restricciones propias de los textos en verso, la prosa literaria se acerca
más al lenguaje común que el verso.

Así, un mismo contenido puede expresarse literariamente de formas distintas y, como


consecuencia de ello, el lector no recibe exactamente el mismo mensaje. Este es el inicio de un
romance de Machado basado en la leyenda anterior:

También podría gustarte