Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
PLAN DE NEGOCIOS
DOCENTE:
Cont. EVELIA MENDOZA MENDOZA
TRABAJO:
PLAN DE NEGOCIOS
ALUMNO:
BONILLA PULIDO DANIELA
NORMA LIZBETH EUGENIO AMADO
MARIA ADILENE ALONZO NARANJO
DARLA DAYANA VILLANUEVA VILLA
JORGE LUIS BARRIGA GARCIA
JESUS IVAN LUNA MAGAÑA
CARRERA:
INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL
SEPTIMO SEMESTRE
GRUPO
1. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO
Para nuestra empresa será fundamental tener conocimientos en las TICS (Tecnologías de
la información y la comunicación), en el campo de la tecnología tanto en software como
hardware, así como también la habilidad de convencimiento al cliente para vender
nuestros productos y por su puesto proporcionar un excelente trato al cliente. Así como
también contara con un ingeniero experto en computadoras la cual este altamente
capacitado para el momento de algún cambio de piezas de los equipos.
Tarjeta madre
Memoria RAM
Procesador (CPU)
Batería
Disco duro
Fuente de poder
Unidad lectora de DVD’s y Cd’s, incluso Bluray
Ventilador
Bus de datos
Puertos (entradas)
Y Tarjetas internas de la computadora
1ra Generación (1945-1956): Época en que la tecnología electrónica era a base de bulbos
o tubos de vacío. Estas computadoras eran mucho más grandes y generaban más calor.
La siguiente generación indica que se llevará a cabo cuando los circuitos de silicio sean
sustituidos por nueva tecnología o material más eficaz.
CLASIFICACIÓN DEL SCIAN
2. Análisis estratégico
2.1 MISIÓN
Nuestra misión como empresa es brindar los mejores productos a nuestros
clientes ofreciendo la mejor calidad y al mejor precio en los productos, y
proporcionar un excelente trato a nuestros clientes para que tengan la confianza
de que nuestros productos son de calidad.
2.2 VISIÓN
Crecer en el mercado de la tecnología a nivel local y en un futuro expandirnos a
nivel regional e incluso nacional, así como también poder llegar a ser una empresa
de confianza para nuestros clientes.
2.3 VALORES
- Honestidad.
- Trabajar en equipo.
- Productividad.
- Confianza.
- Responsabilidad.
- Eficiencia.
- Compromiso.
-Amabilidad
2.4 OBJETIVOS
Crear la mayor confianza con nuestros clientes a través de nuestros servicios,
satisfaciendo sus expectativas y cumpliendo cada aspecto que nuestros clientes
demanden, ofreciendo al mismo tiempo productos de calidad, que reflejen nuestro
compromiso para así llegar a ser una empresa reconocida en la región por su
dedicación y entrega.
3. ANÁLISIS DE MERCADO
3.1.1 COMPETENCIA
2.- Una minoría de empresas de productos y servicios similares como por ejemplo
computer shop que prestan servicios, sobretodo, a grandes empresas y en
algunos casos son subsidiarias de las mismas.
PRINCIPALES COMPETIDORES:
- Compuplaza (Computadoras)
- Computer Shop
- Infotec (Lideres de la Tecnología)
- Compulandia
PRODUCTOS COMPUPLAZA COMPUTER SHOP COMPULANDIA INFOTEC
COMPUTER SHOP Ofrecen promociones de kits que Sus precios no son tan accesibles.
contienen varios componentes.
3.1.2 CLIENTES
El mercado potencial, a nosotros como empresa los clientes mayoristas serán los
más importantes a esto nos referimos con las empresas tanto macroempresas
como microempresas, todo para que puedan desarrollar sus actividades
empresariales con los mejores productos y al mejor precio, no obstante, también
tendremos contemplado a nuestro mercado minorista como lo son las personas
que necesitan accesorios u algún equipo para uso personal.
También tenemos en mente incluir un sitio web para que nuestros clientes puedan
adquirir productos desde la comodidad de sus hogares y así poder darnos más a
conocer.
3.2 MARKETING
3.2.1 EL PRODUCTO
3.2.2 PRECIO
Nuestros precios dependerán del artículo, si es un producto muy reciente y con las
mejores especificaciones el precio será acorde a lo que se ofrece, aunque también
ofreceremos como ya hemos mencionado productos de menor a mayor precio,
todo dependerá de las necesidades del cliente y todos nuestros productos
contaran con garantía.
3.2.3 DISTRIBUCIÓN
¡Acércate y Conócenos!
SERVICIOS POST-VENTA
Nuestra estrategia de ventas se definirá con base a una serie de estrategias que
nos permitan alcanzar nuestros objetivos comerciales. Para eso nuestra estrategia
estará orientada a:
Las mejores estrategias para aumentar las ventas se basan en demostrar los
resultados que se pueden conseguir con un producto o servicio.
Promoción de ventas.
Con esto podemos conseguir que nuestro producto sea más atractivo para el
consumidor. Estos servicios pueden ser: Más años de garantía gratis o
instalaciones gratis.
Demostraciones.
Responsabilidades y límites.
El crédito para cuentas con facturas vencidas de más de 45 días será congelado
hasta que los pagos de las facturas vencidas sean cubiertas en su totalidad.
FORTALEZAS OPORTUNIDADES
Especialistas en el ramo. Primera empresa en la región que
Productos originales y de calidad. brinde este servicio.
Servicios Post-venta Sin competencia directa en la zona.
DEBILIDADES AMENAZAS
Necesidad de mucho presupuesto en Poco interés, aceptación y
compra de producto, por motivo de que desconocimiento del público.
los proveedores no son cercanos. Proveedores cercanos no existentes.
ANALISIS DE LA INVERSION
RECURSO CANTIDAD INVERSION
HERRAMIENTA 1 $ 60,000.00
EQ ELECTRONICO 3 $ 30,000.00
EQ DE OFICINA:
FIJA
VITRINAS 2 $ 2,000.00
ASIENTOS Y SILLAS 3 $ 5,000.00
ELECTRICIDAD 1 $ 5,000.00
PRESUPUESTO DE LA AGUA 1 $ 500.00
INVERSION DIFERIDA INST. SANITARIA 1 $ 10,000.00
RENTA 1 $ 10,000.00
INTERNET 1 $ 500.00
SUELDO DE OP. 4 $ 24,000.00
SUELDO ADMIN. 2 $ 44,000.00
CAPITAL DE TRABAJO MATERIA PRIMA 200 $ 200,000.00
TOTAL INVERSION INICIAL $ 391,000.00
PROYECCIÓN A 5 AÑOS:
ELECTRICIDAD 1 $ 5,000.00
AGUA 1 $ 500.00
SERVICIOS INST. SANITARIA 1 $ 10,000.00
RENTA 1 $ 10,000.00
INTERNET 1 $ 500.00
GASTOS
SUELDO DE OP. 4 $ 24,000.00
SUELDO ADMIN. 2 $ 44,000.00
CAPITAL DE TRABAJO
TOTAL $ 94,000.00