CÓDIGO: 1.117.554.378
GRUPO: 403006 - 81
TUTORA:
PSICOLOGÍA
APRENDIZAJE
SEPTIEMPRE
CAQUETÁ
2020
INTRODUCCIÓN
En este trabajo se realizó con el fin de aprender sobre el aprendizaje en el desarrollo del
individuo y su importancia, por lo cual desde la experiencia se contemplan varios factores como
lo son el razonamiento y la cognición, queda claro que hay varias formas de aprender como lo
complementar, o tal vez cuando se va a aprender un tema desde cero, también depende de la
Hay que tener en cuenta varios factores y que cada persona aprende a su manera cada uno tiene
También se realizó una revisión sobre el aprendizaje según Kolbolb para así identificar qué tipo
de aprendizaje se tiene.
PEÑUELA argumento con mis cambio, que ocurre grupo, puedo decir que de
son los aportes del incrementa el potencial nuestra vida y gracias a este,
humano, el aprendizaje
se puede denotar de
en un constante
aprendizaje. Por
ejemplo: aprender a
respirar, caminar,
aprender un idioma,
Este aprendizaje se
(respirar, succionar
mayoría por la
experiencia, la
enseñanza, el estudio,
las conductas
aprendidas, las
entorno familiar. El
experiencias y gracias a
él desarrollamos
habilidades cognitivas y
físicas lo
suficientemente
necesarias para un
continuo desarrollo e
integración al entorno
aprendizaje es de vital
importancia al ser
a nuestro entorno,
cumplir con nuestras
actividades y metas,
nuestro desarrollo
cognitivo y nuestras
emociones. El
aprendizaje es
depende de la manera
en lo hago y lo que
conocimiento en mi
vivimos a diario, ya
nivel de aprendizaje
cuantos aportes
futuro.
ANDRY Considero que el
JULIETH aprendizaje es la base
aprendizaje es que se
permite adquirir
nuestras habilidades
necesarias para el
desarrollo cognitivo y
en relacion a nuestra
integracion con el
para adquirir
conocimiento y asi
poder desarrollar
diferentes ctividades
aprendizaje en
diferentes etapas de la
vida, en nuestra
formacion academica
profesional.
El nivel de desarrollo
del aprendizaje de un
individuo, permite
determinar la capacidad
del individuo de
resolver
independientemente
problemas que se
presenten, a trabes de su
conocimiento y
habilidades adquiridas.
Por lo dicho
anteriormente es que
determino que el
aprendizaje en el
se encuentra vinculado
a su desarrollo
metacognitivo, que
incorpora informacion
que se va
transformando en un
nuevos conocimientos.
LUZ EDITH El aporte del aprendizaje
proceso que es el
aprendizaje se adquieren
nuevas habilidades
también se generan
cambios de
pensamientos, creencias,
conductas, costumbre, lo
cual impactará
directamente la
construcción de identidad
del individuo y su
desarrollo personal y
aprendizaje generará un
individuo y para su
lo rodean. Es importante
resaltar que el
aprendizaje no es un
es el resultado de cómo el
y responde a las
experiencias que ha
vivenciado, lo cual
impactara en su
desarrollo personal.
El aprendizaje está
relacionado con
aumentar el ritmo de la
vida diaria de las
personas, como ir a la
escuela y estudiar, ir a la
universidad, fortalecer
nuestros conocimientos
familia, y buscaremos
oportunidades.
Desde mi experiencia
particular en el transcurrir
de mi formación como
psicóloga, el aprendizaje
este tiempo me ha
permitido cambiar la
mi desarrollo personal,
familiar y profesional,
un ángulo distinto.
psicomotor e intelectual
se vaya desarrollando.
aprendizaje no es solo a
también herradores de
valores, de costumbres y
acciones enseñadas
aprendizaje que
considero en los
el desarrollo de
conciencia que es
se siente motivado.
YURY
TATIANA
ASCENCIO
REFLEXIÓN.
Realice un análisis personal – resultados del test de Kolb
forma en que proceso la información, la verdad me siento descrita con los resultados y también
vi en estas cosas que desconocía de mí, pero que analicé y son ciertas.
Para David Kolb (1984 citado por Mato, 1992 y Valerdi, 2002) al examinar las fortalezas y
debilidades que los estudiantes tienen para aprender, señala que existen cuatro estilos de
Kolb, que los investigadores realizan en función de la información proporcionada por Mato en
1992.
Disfruta el descubrimiento
Orientado a las personas.
Considero que los resultados de este test me sirven para conocer mis puntos fuertes en la forma
Cada uno tiene su propia forma de aprendizaje dependiendo de sus fortaleces a la hora de
aprender.
El test de Kolb nos ayuda a entender y tener mayor información acerca de cuáles son las
González Zepeda Adriana. Aportaciones de la psicología conductual. (2004). Sinéctica, 25, 15-
url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?
direct=true&db=zbh&AN=25509455&lang=es&site=eds-live&scope=site
de: http://www3.uji.es/~betoret/Instruccion/Aprendizaje%20y%20DPersonalidad/Curso%2012-
13/Apuntes%20Tema%205%20La%20ensenanza%20y%20el%20aprendizaje%20en%20la
%20SE.pdf
Arancibia y Otros (s.f.). Manual de psicología educacional. Teoría Conductual del aprendizaje.