Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Myriam Quiroa
Lectura: 4 min
La misión, la visión y los valores de una empresa constituyen los elementos que la identifican, puesto que los valores
indican los propósitos que definen la misión y visión y estas le dan la razón de por qué y para qué existe.
Por tanto, definir una misión y visión clara y precisa para la empresa es muy importante, ya que esto le ayudará a alcanzar
con éxito los objetivos propuestos. Estos elementos le dan vida a la empresa, justificando su existencia e indicando el propósito
de para qué se estableció.
Además, la misión, la visión y los valores se convierten en la base sobre la cual se deben desarrollar las estrategias que la
empresa tiene que implementar para lograr el crecimiento y el éxito.
Cómo definimos cada elemento
Es importante diferenciar cada término, por ello vamos a definir cada uno.
También, tiene relación con el desempeño del corto plazo de la empresa, se enfoca más en el ahora y en el momento
presente. La misión ayuda a determinar que se tiene que hacer para llegar a una meta futura.
Es decir, debe establecer que hace la empresa y que la diferencia de las demás, porque engloba las razones fundamentales de
para qué fue creada la empresa.
Corta y precisa: La declaración de misión debe ser sencilla y fácil de comprender, para que todo el mundo la
entienda.
Inspiradora: Debe motivar a todos los que forman parte de la empresa a buscar alcanzar las metas propuestas.
Debe ser original: Debe hablar de la empresa, que hace la empresa y que es lo que la hace diferente.
Se dirige el mercado: Indica que es lo que la empresa realiza en el mercado y como se agrega valor al cliente.
Ejemplos de misión
Algunos ejemplos de misión, podrían ser:
Google: Organizar la información mundial para que resulte universalmente accesible y útil.
Walmart: Le ahorramos dinero para que viva mejor.
Asimismo, establece el punto al cual se quiere llegar, por ello su consecución se logra en el largo plazo. La visón se vuelve un
motivo de inspiración para que las personas que trabajan en la empresa se comprometan a querer alcanzar el objetivo.
Claro que, la visión de una empresa puede cambiar, pero siempre debe mantener los valores originales que inspiraron la
creación de la empresa.
Ejemplo de visión
Algunos ejemplos son:
En efecto, se convierten en la inspiración y la fuente de motivación para las personas, esto favorece que se genere una imagen
positiva de la empresa y le confiere su propia identidad.
Integridad.
Utilidad.
Privacidad.
Capacidad de respuesta, etc.
Servicio al cliente.
Respeto al individuo.
Luchar por la excelencia.
Actuar con integridad, etc.
Para terminar, podemos decir que la misión, la visión y los valores de una empresa constituyen el eje fundamental de toda
empresa, sobre todo al escoger sus estrategias de acción que utilizarán en el presente con el propósito de alcanzar con éxito
sus objetivos propuestos. La manera cómo una empresa se desempeña en el momento actual definirá como será su
proyección al futuro; así como el logro de su grado de crecimiento y de éxito esperado.
Diccionario económico
Empresas
Facebook
Twitter
LinkedIn
Buffer
¿Tienes definida la misión, la visión y los valores de tu empresa?
Si tienes una empresa o eres un emprendedor, lo primero que tienes que definir es tu objetivo principal,
sobre el cual girará todo lo demás.
Para ello, es importante que tengas bien definidos estos conceptos, de esta forma construyes
unos cimientos sólidos sobre los que construirás tu plan estratégico.
Si tienes definida tu misión, tu visión y tus valores, todas tus acciones y las de tu equipo irán dirigidas a su
cumplimiento, tendrás marcado el camino que has de seguir para alcanzar tu objetivo.
Séneca
1.2 Definición de visión de una empresa
Es tu visión de futuro, la imagen que tienes de tu empresa en el largo plazo. Con ella describes hacia dónde te
diriges.
¿En qué se convertirá tu empresa en el futuro?
¿Dónde ves a tu empresa dentro de unos años?
La visión ha de ser realista, pero también ambiciosa y soñadora, su función es guiar y motivar a todo tu equipo
de trabajo.
1.3 Definición de valores de una empresa
Consiste en establecer las prioridades, principios, límites y criterios éticos y morales que van a regir el día a
día de tu trabajo.
Son un conjunto de principios que regulan el código de conducta de tu empresa.
Los valores de tu empresa determinan qué estás dispuesto a hacer y qué no para conseguir tus objetivos.
2. ¿Por qué es importante tener bien definida la misión,
la visión y los valores de tu empresa?
Es importante porque la definición de misión, visión y valores es la primera etapa de tu plan estratégico, el cuál
es la base de tu plan de acción.
Te recuerdo cuales son la etapas que ha de contener tu plan estratégico
Tu plan estratégico es un documento, elaborado por la gerencia, que marcará el camino que has de seguir para
conseguir que tu misión te lleve hasta tu visión.
¿Qué actividad estas realizando?
¿Cuál es tu producto o servicio?
¿Qué efecto produce consumir tu producto o servicio?
¿Qué beneficio aportas?
¿A quién va dirigido ese beneficio?
¿Cuál es tu ventaja competitiva?
Está enfocada al momento presente, qué estás haciendo ahora.
Walt Disney
4.2 Ejemplos de visión de una empresa
GOOGLE
Visión: Ser el más prestigioso e importante motor de búsqueda del mundo.
IKEA
Visión: Mejorar la vida diaria de muchas personas.
INDITEX
Visión: Ser una empresa líder en la confección, comercialización y distribución de prendas de vestir que puedan
llegar a cualquier lugar que haya un nicho de clientes, para que puedan obtener diferentes diseños y modas.
COCA COLA
Visión: Necesita conseguir la máxima sostenibilidad, calidad y crecimiento en diferente ámbitos: personas,
socios, planeta, beneficio, productividad y bebidas.
Destacando el de bebidas: Ofrecer una variada cartera de productos de calidad que se anticipen y satisfagan los
deseos y necesidades de los consumidores.
6. Conclusiones
La definición de tu misión, visión y valores es el inicio de tu plan estratégico, a partir de ahí desarrollarás tu
plan de acción y la ejecución del mismo.
Tienes asegurado el éxito en tu empresa si dispones de una definición clara de tu misión, visión y valores,
pues orienta tus acción y te ayuda a afrontar de forma óptimas tus imprevistos
Es importante que estas definiciones sean públicas, facilita las acciones a realizar si son conocidas por todos.
Ayudará que todos los miembros de tu empresa sepan perfectamente quienes son, quienes quieren ser en
el futuro y los valores en los que se apoyan para conseguirlo.