Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
LIBRE
Actividad 4
Materia:
Sistemas Abiertos de Software
Docente:
Dr. Alfonso Medel Rojas
1 DE FEBRERO DE 2021
La descarga de MySQL se puede efectuar desde los repositorios oficiales de Ubuntu (Linux
Mint está basado en Ubuntu), la descarga se efectúa desde la terminal de Linux Mint con el
siguiente comando:
Para instalar MySQL es necesario abrir nuestro Terminal Linux, y actualizar los repositorios
para después instalar MySQL.
1. Instrucciones:
1. Abrimos el Terminal desde nuestro Linux Mint y actualizamos los repositorios (igual
que en Ubuntu).
2. Una vez actualizados los repositorios procedemos a instalar MySQL
1. Una vez que hayamos culminado con la instalación de MySQL, desde la terminal
Linux, checamos el Status de MySQL.
2. En la imagen anterior se puede apreciar que MySQL está activo, lo cual está
bien.
Ahora podemos desactivar MySQL mediante:
sudo systemctl stop mysql
En esta imagen nos damos cuenta que el comando antes mencionado detiene a
MySQL, esto lo podemos averiguar ejecutando: systemctl status mysql.service
MySQL es un sistema gestor de Bases de Datos, está desarrollada bajo una licencia Dual
(Licencia Pública General y Licencia Comercial), por Oracle Corporation. Actualmente es
considerado como uno de los mejores sistemas gestores de bases de datos de Codigo
Abierto.
En este pequeño ejercicio o ejemplo, crearemos una base de datos denominada alumnos,
en la cual crearemos una tabla que contendrá el Nombre y la Edad de los alumnos.
1. Accedemos a MySQL. Existen dos formas de acceder a MySQL, uno es sin ingresar
contraseña (siempre y cuando no se haya ingresado una contraseña de acceso), y
la otra forma es con contraseña:
José Sanchez 22
Alberto Jurado 19
Carlos Efrén 20
7. Mostramos la tabla resultante
Así es como podemos acceder y crear nuestras bases de datos en MySQL, desde nuestra
terminal Linux. Existen otras formas de crear una base de datos, como por ejemplo en
XAMPP, pero es más entretenido y divertido realizar todo el procedimiento desde la consola
Linux.
➢ Servidor Web: Apache
Apache Web Server está disponible en los repositorios oficiales de Ubuntu, por lo cual, la
descarga e instalación se realiza desde la Terminal Linux.
Para descargar Apache Web Server en nuestro Linux, necesitamos tener actualizado
nuestra lista de repositorios, y una conexión a internet.
Instrucciones:
Instrucciones de configuración:
Este web server es uno de los más utilizados en el mundo, actualmente el 43% de los sitios
webs funcionan con él. Fue desarrollado por Apache Software Foundation, lleva en
funcionamiento desde 1995. Se ha vuelto muy popular entre los programadores debido a
su modularidad y actualización constante por parte de la comunidad.
La función esencial del servidor Apache es servir las webs alojadas en el servidor a los
diversos navegadores como Chrome, Firefox, Safari, …
Apache consigue que la comunicación entre el servidor web y el cliente web (usuario que
solicita la información) sea fluida y constante.
Haciendo que cuando un usuario haga una petición HTTP a través de navegador para entrar
a una web o URL específica, Apache devuelva la información solicitada a través del
protocolo HTTP.
En Apache podemos aplicar una alta personalización a través de su sistema modular, de
forma que podemos activar o desactivar diversas funcionalidades a través de los módulos
de Apache.
Estos módulos de Apache hay que usarlos con cautela ya que pueden afectar a la seguridad
y funcionalidades del servidor web.
PHP se encuentra en los repositorios oficiales de Ubuntu, se puede descargar con mucha
facilidad desde la terminal de Linux Mint.
Es necesario contar con una conexión a terminal, tener acceso como usuario root en
nuestra terminal, y tener actualizado los repositorios.
2. Instalamos PHP
3. Una vez culminada la instalación, checamos la versión que se ha instalado
Instrucciones de configuración:
Como vemos en la imagen el usuario hace una petición (Una petición es entrar en una web,
enviar un formulario, rellenar campos dinámicos, introducir algún dato, hacer clic en un link,
etc), PHP interpreta y le da una respuesta en HTML.
Para la correcta instalación de Monodevelop es necesario ejecutar uno por uno estas
siguientes instrucciones:
sudo apt install apt-transport-https dirmngr
Damos clic en nuevo, nos aparecerá la siguiente ventana y aquí seleccionamos “proyecto
compartido”, y le damos en “siguiente”
En la siguiente ventana configuramos el nuestro de nuestro proyecto, y le damos en “crear”
En esta ventana ya podemos empezar a escribir nuestro código, en mi caso, mi primer “Hola
Mundo” en C#
https://www.eclipse.org/downloads/
La descarga de este entorno grafico de desarrollo se realizará fuera de la terminal, así que
es necesario contar con un navegador. Una vez que descarguemos el fichero .tar.gz
debemos de descomprimirlo desde nuestro terminal, para ello es necesario saber como
realizar este paso, una vez descomprimido el archivo procederemos a realizar la instalación
normal como en Windows.
2. Una vez haya concluido la descarga abrimos el terminal, con el comando “cd” nos
dirigimos a la carpeta en donde se haya descargado el archivo (Descargas en mi
caso) y con “ls” mostramos todo el contenido de ese directorio.
3. Con el comando “sudo tar -zxvf [nombre.tar.gz]” descomprimimos el archivo
descargado anteriormente
6. En esta ventana dejamos todo tal y como está (aunque es posible cambiar la ruta
de la instalación del programa)
7. Aceptamos los términos y condiciones de la aplicación, le damos en “Acept Now” y
empezará la instalación de Eclipse IDE.
Instrucciones de configuración:
Una vez culminada la instalación nos aparecerá una ventana como la siguiente, aquí
solamente damos clic en “Lauch” y Eclipse empezará a ejecutarse.
Al iniciar el programa nos aparecerá una ventana en donde nos pregunta acerca de la ruta
en la que queremos que eclipse cree la carpeta de los futuros proyectos Java.
https://snapcraft.io/install/umbrello/mint
En el enlace se encuentran las instrucciones que hay que ejecutar en el Shell de Linux Mint
en el siguiente orden:
sudo rm /etc/apt/preferences.d/nosnap.pref
sudo apt update
sudo apt install snapd
sudo snap install umbrello
Instrucciones de instalación paso a paso:
1. Abrimos el Shell, y ejecutamos la primera instrucción para eliminar el archivo
“nosnap.pref”
Lo abrimos dando doble clic sobre su icono y nos mostrara la pantalla de bienvenida.
Descripción del funcionamiento del programa:
Funciones:
https://www.blender.org/download/
Instrucciones de configuración:
Definición de Wikipedia:
Actualmente existen diversos Software Libres, que facilitan nuestras actividades cotidianas,
estos programas son ventajosos, ya que la mayoría son gratuitos, y lo mejor, consumen
pocos recursos posibilitando así su instalación.
En esta actividad instalé diversos programas, unos mas complejos que otros, y eh
aprendido o conocido nuevos programas que para mi eran desconocidos; Blender,
Umbrello, PHP, MySQL. Estos programas son nuevos para mi, me entretuve mucho
instalándolos y probándolos, mi especial atención estuvo en la configuración de MySQL, al
momento de crear una base de datos, me divertí mucho trabajando todo desde el Terminal
Linux.
El uso de aplicaciones libres (open source) es importante, común, y algo lejos de los
programas de paga, ya que ofrecen mayor libertad, y son un poco mas rápidos e igual de
efectivos que los programas con licencia de paga.
Bibliografía
«Blender 2.80: Removed Features» [Blender 2.80: Características Borradas]. Blender wiki
(en inglés). Archivado desde el original el 15 de octubre de 2019. Consultado el 15 de
octubre de 2019. «The Blender Game Engine was removed.»
Oscar, Abad F. (2017). Crear una Base de Datos MySQL Desde Consola. [Online].
Obtenido de Sitio: https://oscarabadfolgueira.com