Está en la página 1de 3

Catedrático: Emerson

Edgardo Espinoza

Clase: Macroecomia

Tarea: Diferencias entre PNB y PIB

Lugar: San Marcos Santa Bárbara

Fecha: Martes 30 enero de 2018


Diferencias entre el PNB y el PIB

La diferencia entre el Producto Interno Bruto (PIB) y el Producto Nacional Bruto


(PNB) procede de la medición de la producción que hacen ambos.
El PIB cuantifica la producción total llevada a cabo en un país, independiente de la
residencia del factor productivo que la genera; en el PNB, por el contrario, solo se
incluyen los productos o servicios obtenidos por factores productivos residentes en
el país de medición.
PNB es toda la producción de factores (de producción) nacionales, es decir, todo
lo que se produzca dentro del país y fuera del país por manos nacionales, se
cuantifica y eso es el PNB, ejemplo: la producción total de la empresa Bimbo
(mexicana) cuantificada su producción (incluida) la producción de su planta en
Centroamérica y en china, eso PNB y PIB es la cuantificación de la producción
interna de un país sea realizada por manos, en este caso mexicanas o
extranjeras, con capital mexicano o extranjero, pero dentro de México ejemplo: la
empresa Ford en sonora México contribuye al PIB pero dichos ingresos son
realizados con capital extranjero, quien percibe el ingreso final por esa actividad
de armar carros son los norteamericanos, aunque estén fabricándolos en México
PIB: contabiliza únicamente aquellos bienes producidos únicamente dentro del
país, y da igual si fue producido por personas nacionales o extranjeras mientras se
produzca aquí dentro del país no hay ningún problema.
PNB: contabilizan producción o productos nacionales, ya sea que los produzcan
dentro o fuera del país, si son productos nacionales PNB se encarga de
contabilizarlos.
El crecimiento de estas variables es algo similar pero no es lo mismo.
El producto interno bruto PIB
Es el valor total de la producción corriente de bienes y servicios finales dentro del
territorio nacional durante un período de tiempo que generalmente es un trimestre
o un año. Ya que una economía produce gran número de bienes, el PIB es la
suma de tales elementos en una sola estadística de la producción global de los
bienes y servicios mencionados.
Dicha medida generalmente se expresa un una unidad de medida común, la cual
generalmente es una unidad monetaria. La cifra del PIB engloba la producción
corriente de bienes finales valorada a precios de mercado.

El producto nacional bruto PNB


El producto nacional bruto es el valor total del ingreso que perciben los residentes
nacionales en un período determinado de tiempo. En una economía cerrada, el
PIB y el PNB deberían ser iguales.
El PIB es el valor total de la producción corriente de bienes y servicios finales
dentro del territorio nacional durante un período de tiempo que generalmente es
un trimestre o un año. Ya que una economía produce gran número de bienes, el
PIB es la suma de tales elementos en una sola estadística de la producción global
de los bienes y servicios mencionados
La principal diferencia con el PNB es dicha territorialidad, ya este tiene en cuenta
la procedencia delos factores empleados para generar dichos bis, es decir, el
lugar donde reside el propietario de los factores de producción

PIB solo se corresponde con la de un territorio acotado, un país, y sólo se tienen


en cuenta los bis producidos en el interior de sus fronteras, independientemente
de la nacionalidad de los factores empleados

PNB, no solo considera las rentas de factores entregadas y recibidas del resto del
mundo, sino las Transferencias Corrientes que no tienen contrapartida y que
también proporcionan capacidad de gasto al país.

También podría gustarte