CICLO: BÁSICO
Los personajes
Los temas
El tiempo y el lugar
EL TEMA
Por ejemplo, en la leyenda del hombre tigre el tema es: El origen del
hombre tigre por su pacto con el diablo.
*Situación inicial: Tiempo (hace muchos años), lugar (Santiago del Estero),
Personajes (Andrónico y el diablo).
LOS PERSONAJES
SECUENCIA NARRATIVA
*Omnisciente:(es el que sabe todo sobre los personajes (lo que hacen,
sienten y piensan). Se usa la tercera persona (él, ella).
*Testigo: solo sabe lo que ve u oye (no conoce lo que sienten ni lo que
piensan los personajes).Se usa la primera (yo) o tercera persona (él o
ella).
Por ejemplo: El indio (él) no podía vivir entre paredes y un día fue a
buscar su desierto. Yo querría saber qué sintió (él) en aquel instante.
LINK: https://youtu.be/LGWTEdqC7bk
-El tema del texto es:….Visita de las diosas a la Tierra ….. Origen de
la yerba mate ….Aparición y muerte del yaguareté.
Yací:
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………….
Araí:………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………….
Cazador:…………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………….
Situación inicial
(tiempo,lugar y
personajes)
Complicación
(problema)
Resolución
(solución del
problema)
Situación final
(Desenlace)
Tupá, el dios sol, creó los animales y los bosques, y luego de mucho tiempo comenzó
a pensar en crear a los hombres, con la inteligencia suficiente para gobernar hasta
a los animales más feroces. Luego convocó a Iyara (el cielo) y le pidió que le trajera
arcilla de la tierra. Con esa greda, el dios hizo dos figuras humanas y les dio vida.
Así nacieron dos hermanos, uno con la piel más roja llamado Pitá y otro con la
piel blanca llamado Morotí.
Tupá e Iyara le dieron una compañera a cada uno y se procrearon con amor
viviendo en la selva y comiendo sus frutos.
Pero una vez, Pitá frotó dos piedras y descubrió el fuego, a su vez, Morotí,
defendiéndose de un pecarí, debió matarlo y... sin saber porque... arrojaron la carne
del animal al fuego... tan agradable era el olor que emanaba de la carne asada que lo
probaron y les pareció exquisito. Algo nuevo habían descubierto.
Desde aquel momento empezaron a cazar y abandonaron la recolección de
frutos... y, desde aquel momento, se quebró la paz entre las familias de los
hermanos.... ya que usaron enérgicamente las armas, creadas para cazar, para
enfrentarse entre ellos, debido a que la caza era cada vez más escasa... En vez de
combatir a su verdadero enemigo, el hambre, decidieron herirse a sí mismos.
Tupá, enojado, decidió castigar a los hermanos, por necios, y provocó una
aterrante tormenta que duró 3 días y 3 noches, al cabo de las cuales, salió el sol, y
por uno de cuyos rayos bajó Iyara.
-Tupá está enojado con ustedes... ¡son hermanos!, ¡hijos de hermanos! y me
enviaron para unirlos nuevamente...-
-¡Pita!, ¡Morotí! ¡Dense un abrazo!, ordenó Iyara.
Los hermanos se abrazaron y, allí, en presencia de todos... fueron perdiendo sus
formas humanas y se fueron fundiendo hasta convertirse en un solo cuerpo, que se
hizo un tronco y de ese tronco salieron ramas y de las ramas hojas y flores. Las
flores fueron rojas al principio (como la piel de Pitá), lilas al marchitarse
Así nació esta Azucena del Bosque, que Tupá dejó en la tierra para recordar a
hombres que deben vivir unidos..
-------------------------------------------------
------------------------------------------------
Hojas.
----------------------------------------------
Kiyá y Urú eran los hijos de dos caciques guaraníes cuyas tribus se odiaban
desde hacía largo tiempo. Los jóvenes habían crecido sin conocerse pero, cierta
vez, Kiyá se cruzó con la muchacha que solía salir con sus amigas a ver y escuchar
los pájaros a la orilla del río.
Kiyá quedó deslumbrado por la belleza de Urú. Ella también estaba
perdidamente enamorada del joven. Sin embargo, las amigas de la joven le
advirtieron que los hechiceros de la tribu habían predicho la desgracia para la
mujer que amara a ese joven.
A partir de ese entonces se veían a orillas del río a escondidas de todos. A
pesar de ello el padre de Urú lo supo y éste le pidió a su hija que olvidara a Kiyá por
ser un amor imposible. Ella obedeció a su padre pero, a partir de ese momento, la
alegría desapareció del rostro de la muchacha.
Una mañana, descubrieron que ella había desaparecido. La buscaron por
todas partes pero no la encontraron. En la tribu pensaron que había huido con su
amado. Decidieron entonces preparar las armas para la guerra con su tribu
enemiga. Pero al amanecer, Kiyá en persona se presentó y dijo que Urú no estaba
con él.
Todos quedaron desconcertados y decidieron salir a buscarla en grupos. Pronto
escucharon un canto muy dulce: siguieron el sonido y encontraron a la muchacha
perdida. Ella había enloquecido de tristeza y estaba a orillas del río. El brujo de la
tribu temió que ella intentara suicidarse y para evitarlo no tuvo mejor idea que
decirle que en ese río había muerto Kiyá.
En ese momento, un grito desgarrador brotó de la garganta de la muchacha
al momento que su figura se convertía en un pájaro, el urutaú.
Emitiendo un grito lastimero que terminaba en carcajada, el urutaú voló
sobre las cabezas de los atemorizados guaraníes y se perdió en el bosque.
Así, cada vez que se escucha ese extraño sonido, los lugareños recuerdan la
historia de esta joven.
a. Urú : ------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------
-
b. Kiyá: -------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------
QUÉDATE EN CASA.