Está en la página 1de 3

SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL

INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA SUBDIRECCIÓN


GENERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS
UNIDAD DE EDUCACIÓN NORMAL Y FORMACIÓN DE DOCENTES
“ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO” CLAVE: 20DNL0002Q

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: CLASIFICACIÓN DE NUMEROS.


MAESTRO: DR. OMAR ANDRADE.
CURSO: OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA EDUCATIVA.
ALUMNO: BRIAN ARTURO ALCOCER JUAN
GRADO: 1 GRUPO: B
INTRODUCCIÓN
En matemáticas, existen diversas referencias sobre los números. Los números logran clasificarse en grupos y primeramente consigue
parecer algo desconcertante y difícil de entender a simple vista, pero a medida que se van estudiando a lo largo de su formación
matemática, comprenderás la importancia de cada tipo de número, veras como se convierte en parte de tu vida diaria, a medida que
pasa el tiempo se escuchan de nuevos términos que se arrojarán para conformar parte de la clasificación de los números siempre
buscando la adaptación perfecta en el mundo matemático. Pronto revelará que ciertos números corresponden a más de un grupo.

Los científicos matemáticos tomaron todos los tipos de números del mundo y los clasificaron en diversas categorías según su generalidad,
características y conjuntos. Habitualmente, las categorías, o conjuntos, van siempre de mayor a menor incrementando su complejidad,
números complejos, números imaginarios, números racionales, números reales, números enteros y números naturales.
Los números son parte de nuestra vida y sin ellos no podemos mantener el estilo de vida que llevamos. Habitualmente lo utilizamos
para contar los segundos, horas, días, semanas, meses y los años. También lo tenemos presente a la hora de contar el dinero, así
podemos deducir el éxito y el fracaso empresarial.

También podría gustarte