Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
EL NOVIAZGO CRISTIANO
Introducción
Para cerrar estas últimas dos sesiones, vamos a traer algunas directrices y
consejos a la hora entrar en una relación sentimental con miras al
matrimonio.
Es más bien una relación entre dos creyentes de sexo opuesto que se
sienten atraídos el uno hacia el otro por verdaderos valores y que
tienen la firme intención y deseo de unir sus vidas en matrimonio,
estando ahora en un proceso de mayor conocimiento y adaptación el
uno al otro. Es una relación con una meta específica en mente: el
matrimonio; es una relación con propósito: conocerse mas.
2. I Cor.10:31 “si, pues coméis o bebéis o hacer otra cosa, hacedlo todo
para la gloria de Dios”.
Lo que debemos buscar en una relación de noviazgo es la gloria de
Dios. Si no lo hacemos así la relación está destinada al fracaso.
Recordar que fue Dios que trajo a Eva a Adán (Gn.2:22). Esto
significa que debemos esperar en Dios. Cuando nos apresuramos,
podemos estar cambiando lo bueno por lo mejor. Pero no significa
inactividad total, pues debemos hacer nuestra parte. Mas adelante
abundaremos.
Si consideras que es la decisión mas trascendental después del Señor,
entonces oraremos con un fuerte sentido de necesidad.
E. ¿Cómo?
1. Lo ideal es que haya una amistad cercana que apunte a una
evaluación objetiva si avanzan a un noviazgo. ¿A qué nos
referimos? A un tiempo donde se manifiesta interés en
conocerse mejor para ver si pueden comprometerse.
Explicar.
II. Consejo
Si hay algo que no se puede sobre enfatizar es la necesidad de buscar consejo
antes, durante y aún después de la relación de noviazgo. Necesitamos mucha
sabiduría en un asunto tan importante en nuestras vidas y la sabiduría viene
del consejo.
Pr.12:15 “El camino del necio es derecho en su propia opinión; mas el que
obedece al consejo es sabio”.
Quiere hacer su voluntad, y nada mas; es sabio en su propia opinión. Por eso
tiendo a sospechar de la pareja que se aísla de la gente. Peor aún, cuando
dicen “lo nuestro no se lo cuento a nadie”.
IV. Comunicación
Esta es indispensable para una buena relación: antes, durante y después.
El conocimiento es la base del amor (no podemos amar lo que no
conocemos), y la comunicación es la base del conocimiento. Nos conocemos
el uno al otro a través de la comunicación y para esto debemos ser
transparentes.
Por otro lado, comunicar no es solo hablar; sino también oír (dos oreja y una
boca). Oír es manifestación de interés, de humildad y de preocupación
genuina por el otro.
*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*
V. Confianza
No solo en el trato familiar y sin vergüenza, sino también por el desarrollo de
una personalidad y un comportamiento confiable.
VI. Cortesía
Hablemos aquí de esos detalles que manifiestan la atención, el respeto y el
amor del uno hacia el otro. La confianza, el trato familiar, no debe sustituir
la cortesía. Aquí las chicas están diciendo, al fin llegamos a donde quería
que hablara…
Los hombres deben portarse como caballeros y las mujeres como damas. Los
hombres deben saber que las mujeres son vasos mas frágiles, y tratarlas como
tal: cederle siempre el primer lugar, la preeminencia; abrirle las puertas,
Nunca utiliza frases como: "¿Te vas a comer todo eso?", "Con ese vestido te
ves gorda "
Cuidado con ser cortés para impresionar. Lo somos para la gloria de Dios y
para honrar a nuestras hermanas.
VIII. Control
Preguntábamos: ¿Por qué empezar lo que no podemos terminar? Pero lo
cierto es que es sumamente difícil parar después que se empieza. Así
que proponemos control, dominio propio, no para detenernos, sino para
no empezar.
Aunque sabemos lo que no debemos hacer, es difícil evitarlo cuando
nuestros deseos se activan. En ese momento de pasión, se necesita algo
mas que el conocimiento sobre la pureza sexual. Por eso debemos
seguir ciertas recomendaciones:
1. Planificar en frío.
La pureza sexual no se logra por accidente o
espontáneamente. Debemos planificar y esforzarnos
arduamente para hacer lo correcto.
Hacer actividades que los unan en el Señor: leer libros juntos, comentar
el sermón, etc. En otras palabras, poner en práctica las cualidades de
una amistad piadosa.
Nuestro novio debe ser nuestro mejor amigo. Los demás amigos pasan a
un segundo lugar pero no son relegados ni olvidados.
X. Culminación
Si las cosas marchan bien y las condiciones están dadas, se finaliza el
noviazgo “pasando a mejor vida”: el matrimonio.
¿Los que nos conocen y nos aman piensan que debemos casarnos; es el
deseo sexual demasiado grande o demasiado pequeño; están
comprometidos con resolver sus diferencias bíblicamente?