So Brean Cho

También podría gustarte

Está en la página 1de 7

DISEÑO GEOMETRICO

DE CARRETERAS

M. Sc. JORGE LUIS ARGOTY BURBANO

SOBREANCHO

M. Sc. JORGE LUIS ARGOTY BURBANO

Cuando un vehículo circula por una curva horizontal,


ocupa un ancho de calzada mayor que en recta.

Esto es debido a que por la rigidez y dimensiones del


vehículo, sus ruedas traseras siguen una trayectoria
distinta a la de las ruedas delanteras, ocasionando
dificultad a los conductores para mantener su vehículo en
el eje del carril de circulación correspondiente.

En estas circunstancias y con el propósito de que las


condiciones de operación de los vehículos en las curvas
sean muy similares a las de en recta, la calzada en las
curvas debe ensancharse. Este aumento del ancho se
denomina Sobreancho S de la curva.
M. Sc. JORGE LUIS ARGOTY BURBANO

1
Sobreancho Curvas

En curvas de radio reducido, según sea el tipo de


vehículos comerciales que circulan habitualmente por la
carretera, se debe ensanchar la calzada con el objeto de
asegurar espacios libres adecuados entre los vehículos
que se cruzan en calzadas bidireccionales o que se
adelantan en calzadas unidireccionales, y entre el
vehículo y el borde de la calzada.

M. Sc. JORGE LUIS ARGOTY BURBANO

M. Sc. JORGE LUIS ARGOTY BURBANO

DETERMINACIÓN SOBREANCHO 2008


1. Para vehículos rígidos
2. Para vías terciarias
3.Para vehículos articulados

M. Sc. JORGE LUIS ARGOTY BURBANO

2
SOBREANCHO VEHÍCULOS RIGIDOS

M. Sc. JORGE LUIS ARGOTY BURBANO

M. Sc. JORGE LUIS ARGOTY BURBANO

De donde, se obtiene que para un sólo carril, el


sobreancho S de la curva es:

S  R  R 2  L2
Para cualquier número n de carriles por calzada, el
sobreancho es:

S  n( R  R 2  L2 )

M. Sc. JORGE LUIS ARGOTY BURBANO

3
En vías de dos carriles y de dos sentidos, para anchos de
calzada en recta (entretangencia), mayores a 7.00 metros,
no se requiere sobreancho, a excepción de las curvas con
ángulos de deflexión ∆> 120 º.

Igualmente, el valor del sobreancho, está limitado para


curvas de radio R<160m y todo el sobreancho se debe
aplicar solamente en el borde interior de la calzada. La línea
central divisoria de caniles, demarcada sobre el pavimento
se debe fijar en toda la mitad de los bordes de la calzada ya
ensanchada.

Para el caso de una vía de dos carriles dos sentidos, se


tiene:
S  2( R  R  L )
2 2

M. Sc. JORGE LUIS ARGOTY BURBANO

Esta expresión supone que el vehículo viaja a la velocidad


de equilibrio.

Para velocidades específicas Ve distintas a la de equilibrio,


la posición relativa de las ruedas traseras depende de la
velocidad, para lo cual Barnett sugiere agregar un factor de
seguridad, llegando a la siguiente expresion:

0.1Ve
S  2( R  R 2  L2 ) 
R

M. Sc. JORGE LUIS ARGOTY BURBANO

SOBREANCHO VÍAS TERCIARIAS

M. Sc. JORGE LUIS ARGOTY BURBANO

4
SOBREANCHO VEHÍCULOS ARTICULADOS

M. Sc. JORGE LUIS ARGOTY BURBANO

SOBREANCHO VEHÍCULOS ARTICULADOS

M. Sc. JORGE LUIS ARGOTY BURBANO

M. Sc. JORGE LUIS ARGOTY BURBANO

5
M. Sc. JORGE LUIS ARGOTY BURBANO

TRANSICION DEL
SOBREANCHO

M. Sc. JORGE LUIS ARGOTY BURBANO

Con el fin de disponer de un alineamiento continuo en los


bordes de la calzada, el sobreancho debe desarrollarse
gradualmente a la entrada y a la salida de las curvas.

En el caso de curvas circulares simples, por razones de


apariencia, el sobreancho debe desarrollarse linealmente a
lo largo del lado interno de la calzada en la misma longitud
L1 utilizada para la transición del peraltado. Así por ejemplo,
si la transición al PC y PT es del 70%, la repartición del
sobreancho S, de tal forma que el sobreancho Sp en
cualquier punto P, situado a una distancia Lp desde el inicio
es:
 Lp 
Sp    S
 Lt  M. Sc. JORGE LUIS ARGOTY BURBANO

6
Transición del sobreancho en las curvas
M. Sc. JORGE LUIS ARGOTY BURBANO

En los alineamientos espiralizados, el sobreancho se


distribuye a lo largo de la Clotoide, trazando el borde del
ensanche por medio de distancias radiales a partir del eje
de la vía.

Las cuales varían directamente con la longitud de la


espiral central Le desde el TE y el ET, tal que se llega al
sobreancho total S en el EC y el CE, garantizando de
esta manera que toda la curva circular central lleve el
sobreancho uniforme S.

M. Sc. JORGE LUIS ARGOTY BURBANO

M. Sc. JORGE LUIS ARGOTY BURBANO

También podría gustarte