By Juan re-crivello
Imagen by Leonora Carrington
Año 1492
La Dinastía Ming (China), El Imperio Inca, El Reino de España
La libertad asintótica
El descubrimiento de América en 1492 aumentaría la interacción y el consumo de
materias primas, bienes, y fuerza de trabajo tanto forzada como esclava entre las
diferentes sociedades.
El crecimiento de la "goma elástica" (el dinero y la interacción), o la universalización
del valor (de cambio) según la terminología clásica de Marx, comenzaban a conducir la
libertad burguesa a todo el mundo conocido.
La libertad asintótica –de la que hemos comenzado a mencionar en el presente artículo,
se impondrá a partir de la decadencia de los tres reinos como una propiedad invisible
capaz de unir a todos los individuos y sociedades.
La puerta que abrió el descubrimiento de América, al permitir que grandes cantidades
de oro y plata llegasen a Europa, aceleró el “proceso de descomposición (feudal), (con
el cambio de la renta en trabajo, en rentas en especie o en dinero, con desarrollo del
trabajo libre y formas de propiedad campesina; simultáneamente, con la reaparición del
comercio: ferias comerciales, reactivación del artesanado, renacimiento de la vida
urbana, formación de una burguesía comercial...”(8)