DEPRECIACIÓN E INVENTARIOS
Facilitadora. Bachiller.
Gasto por Depreciación: Es el valor del desgaste del activo que se muestra
en el estado de resultados como la porción asignada como gasto del período que
corresponde a dicho estado financiero.
Datos:
Costo de la maquinaria: $ 1.000.000
Valor residual: $ 0 (no se determinó valor)
Vida útil: 5 años
Horas totales de producción: 25.000 hrs.
Paso #1: calcular la suma de los dígitos de los años de la vida útil
Suma de dígitos de años = 5+4+3+2+1 = 15
La maquinaria del ejemplo que tiene una vida útil de 5 años, en su primer
año la vida no depreciada será 5 años, en el segundo serán 4 años, en el tercero
son 3 años y así sucesivamente.
Gasto = (Vida restante paso #3) / Suma de los dígitos de los años paso #
1) x (Costo – Valor de recuperación paso 2)
Los Inventarios son bienes tangibles que se tienen para la venta en el curso
ordinario del negocio o para ser consumidos en la producción de bienes o
servicios para su posterior comercialización. Los inventarios comprenden, además
de las materias primas, productos en proceso y productos terminados o
mercancías para la venta, los materiales, repuestos y accesorios para ser
consumidos en la producción de bienes fabricados para la venta o en la prestación
de servicios; empaques y envases y los inventarios en tránsito.
La contabilidad para los inventarios forma parte muy importante para los
sistemas de contabilidad de mercancías, porque la venta del inventario es el
corazón del negocio. El inventario es, por lo general, el activo mayor en sus
balances generales, y los gastos por inventarios, llamados costo de mercancías
vendidas, son usualmente el gasto mayor en el estado de resultados.
Las empresas deben registrar y evaluar los artículos que tienen en sus
almacenes para fijar volumen de producción y ventas. Estamos hablando del
control de inventario, control que se puede realizar bajo un sistema de inventarios
permanente o periódico.
Ejemplo:
Partimos diciendo que el valor por unidad para la compra del 04/03/2018 es
$110. Por ende, 215 unidades compradas a un costo de $110 cada una, nos da
un total de $23,650 en inventario. Las unidades con las que quedamos en
inventario son las mismas 215 unidades, además del saldo.
De las 590 unidades que se venden el 17 de marzo, salen primero las 215 que
estaban en inventario a $110 (las del 4 de marzo), lo que corresponde a un
costo de $23,650 (215 * 110).
Luego salen 375 unidades restantes (salen de la compra del 8 de marzo) por un
costo de venta de $37500 (375 * 100). En inventario quedan 25 unidades.