Está en la página 1de 2

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA UNIDAD CURRICULAR Prof.

Nolbi San Juan


EDUCACIÓN UNIVERSITARIA MÉTODOS Y TÉCNICAS DE E-mail:
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
ESTUDIOS unesr.sj@gmail.com
“SIMÓN RODRÍGUEZ”
NÚCLEO VALLES DEL TUY CÓDIGO: 31021 Periodo:
Crédito: 03

OBJETIVO: Está dirigida a desarrollar y/o afinar destrezas y hábitos en el estudio general y específicamente en
la estrategia metodológica del aprendizaje independiente.
ESTRATEGIA METODOLÓGICA: Mantener diálogos a través de la construcción de conocimientos. Discusión
de lecturas. Promover posturas críticas y suscitar diferentes puntos de vista de los métodos y enseñanzas.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Está dirigida a desarrollar y/o afinar destrezas y hábitos en el estudio general y
específicamente en la estrategia metodológica del aprendizaje independiente y en grupo.
CONTENIDO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE
EL ESTUDIO Y EL APRENDIZAJE: Ejercicio practico:
 ¿Definición y concepto del aprendizaje?  Escribir a continuación una
 Característica del proceso de aprendizaje? lista de los buenos y malos
 Características del proceso de aprendizaje? hábitos personales, con la
 El aprendizaje formal, El aprendizaje informal. intención de organizar
 Factores que intervienen en el aprendizaje. nuevo estilo de vida y evitar
 Organización de actividades mediante la elaboración y la perdida de tiempo.
ejecución de actividades de estudios a corto, mediano y largo Ponderación: 15%
plazo.  Realizar un cuadro
 Motivación para estudiar, estudiar con entusiasmo. comparativo del
 Los hábitos de estudios. aprendizaje formal y
aprendizaje informar.
 Como organizar el tiempo, manejo del estrés. Ejercicios
prácticos  Ponderación 15%

MÉTODOS DE ESTUDIOS: Ejercicio Practico


 Codificaciones que favorecen al estudio.
 Planificación del horario de estudio.  Realizar un mapa
 Mapas conceptuales, utilidad, cuando usar, Elementos para la conceptual del tema libre a
construcción de un mapa conceptual, Como se elabora un su elección.
mapa conceptual.  Realizar un Mapa Mental
 Mapas Mentales: utilidad, cuando usar mapas mentales, del tema libre a su elección.
Elementos para la construcción de un mapa mentales, Como Ponderación 20% entre
se elabora un mapa mental, cuando usar mapas mentales. los dos mapas.
 Bosquejos, Resumen esquemático, analítico, Texto, Técnica
de Resumen, Como hacer un resumen.
 Como realiza un esquema, Tipos de esquemas, Modelos de
esquemas, Esquema de llaves, con flechas y científico.
EL ESTUDIO Y LA INVESTIGACIÓN:  Realizar un informe de la
 Definición y concepto de la investigación. Importancia de la
 Elementos de la Investigación. investigaciónen tus
 La Investigación y el Estudio, estudios universitarios.
 Importancia, Investigación aplicada  Ponderación 15 %
 Investigación documental,
 Cualidades del Investigador
 Tipos de Investigación.
 Trabajos o Productos de la Investigación.
 Las Fuentes de Información o Conocimientos,
 Características de la investigación.
 La investigación a nivel universitario.

LOS RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS Y LA FUENTE DE  Elaborar una ficha


INFORMACIÓN: bibliográfica, ficha
 ¿Definicion de los recursos bibliográficos? textual , ficha Mixta y
 Obtención de datos bibliográficos
una ficha de
 Uso de las bibliotecas materiales de circulación interna. Resumen.
 Habilidad para buscar títulos, Selección de material, Ponderación15 %
Planificación y procedimientos.
 Que son las fichas,
 Clasificación de las fichas, tipos de fichas.
 Utilidad de la ficha, clases de fichas, el fichero bibliográfico
( sistema tradicional)
 El fichero o archivador; en folios, en computadora, Elaboración
de cada ficha
 Elemento de las fichas bibliográficas, (sistema tradicional).
 Ejercicios prácticos.
LA INFORMACIÓN ESCRITA Y LECTURA:
 ¿Definición información escrita? Reealizar
 ¿Definición de la lectura?
 ¿ Mecanismo en el proceso de lectura,.
 Métodos y técnicas empleados. Ponderación: 20%
 ¿Definición de resumen? Tipos de Resumen, como hacer un
resumen, utilidad del resumen, las operaciones de utilidad del
resumen, caracteristica del resumen,
 Organizar y registrar información
 Síntesis de la información
 Técnica para la elaboración de síntesis.
 El informe y tipos de informes, Estructura del informe.
 Memoria: fases de la memorizacion, desarrollo de la memoria,
Principales causas del olvido.
 Técnicas para memorizar, La memorización en el estudio.
 Alumnos auditivos, visuales y kinestésico
Ejercicios prácticos.

RESPONSABILIDAD:
 Consiste en el cumplimiento de cada una de las fechas correspondiente para la entrega de las
evaluaciones.
BIBLIOGRAFÍAS A CONSULTAR:
 Herramientas para el aprendizaje eficaz, Autoras: Vázquez Mireya y Liduvina Carrera, año 2007.
 Técnicas en el trabajo de investigación , Autoras: Vázquez Mireya y Liduvina Carrera, año 2007.
 Otros libros a consultar deberá reseñar al igual que los mencionados anteriormente.
NOTA: Posiblemente se abrirá un grupo de whassApp, para mayor control de la información, quien no tenga,
entonces sera por la vía del correo electrónico, numero de contacto: 04141003301.

También podría gustarte