Está en la página 1de 2

PLANEACION

Planear es ver con anterioridad lo que se va a realizar, en resumidas palabras es un


trabajo de escritorio en el cual se debe determinar lo que se hará en un futuro, los
proyectos o metas que se pretenden alcanzar. La cual se presenta en el transcurso de
nuestras vidas teniendo en cuenta las estrategias por la cuales vamos a conseguir lo que
proyectamos al transcurso del tiempo.

Es de tener en cuenta que una inadecuada planeación repercute dentro de toda la


organización, de igual modo la planeación permite disminuir los niveles de riesgo;
aprovechar de manera eficaz y eficiente los recursos y el tiempo disponible y elegir de
entre todas las opciones la más favorable

Los planes se clasifican en vigentes y también existen los planes que son de un solo uso,
seguido de que si existen etapas pues estas son iguales a la vida humana : nacen ,
crecen , maduran y finalmente mueren

La naturaleza esencial de la planeación puede ponerse de relieve mediante sus 4


componentes principales que son:

 Contribución a los objetivos y propósitos


 Primacía de la planeación
 Extensión de la administración
 Eficacia de la planeación

Razones por la cuales se hace la planeación:

 Definir los objetivos


 Responder a los cambio
 Optimizar el uso de los recursos
 Orientar decisiones

CARACTERISTICAS DE UN PLAN EFICAZ:

 Es realista
 Está basado en recursos y limitaciones conocidos
 Supone del compromisos de los que aplican diseñarlo y aplicarlo
 Sus logros y resultados pueden medirse y evaluarse

También podría gustarte