Está en la página 1de 1

AMELOBLASTOMA:

3:Ameloblastoma: Aunque se clasifica como una tumoración benigna, tiene el


comportamiento de un tumor maligno por su crecimiento y agresividad. Se ha visto que
tiene elevada invasión local, gran tendencia a la recidiva y con posibilidad metastásica
ocasional. En bajas ocasiones se transforma a ameloblastoma maligno.

4. Etiologia: Puede originarse a partir del ….


Ninguno de ellos ha sido demostrado, sin embargo se ha visto que el 25% de los
ameloblastomas se asocian a un diente incluido.

7. Clasificación:
- Multiquistico: caracteriza a las lesiones de mayor tamaño, se observa una imagen
multilocular y es lo que conocemos como aspecto de pompas de jabón.
- Uniquistico: es unilocular, bien delimitado y es frecuente que este incluido un diente
- Extraoseo: es parecido al uniquistico pero la diferencia es que esta limitado a los tejidos
blandos de la encia. Puede generar separacion de los dientes.

9: Tratamiento:
Dependiendo de la localización y el tamaño.
Enucleación: es retirar toda la lesión
Se aconseja realizar la cirujia ya que asi hay menor riesgo de recidiva.
Reconstrucción con placas de titanio, injertos oseos.

14: b. . Resonancia magnética: para observar la extensión de la lesión.


Mixoma: lesión submucosa, epitelio intacto pero causa una deformidad de contrno, esta
localizado en tej blando y duro. Puede producir desplazamiento dental.
Granuloma: masa más o menos esférica.

15: Basado en las características clínicas, radiográficas y en el examen anatomopatológico,


se estableció el diagnóstico de ameloblastoma multiquístico.

23: Tomografía Espiral Multicorte (TEM): Es un examen de Diagnóstico Especializado


basado en Rayos X, que permite hacer cortes axiales y coronales de la parte
anatómica de interés, para identificar lesiones.

La lesión tumoral provocó el desplazamiento superior y posterior de la lengua


estrechamiento la vía aérea del paciente.

24: Diagnostico:
Reconstrucciones volumetricas: a. muestra la extensión del tumor. (b) Representación en
3D que muestra la destrucción del hueso mandibular.

También podría gustarte