Está en la página 1de 2

Dinámicas del poder

Todos los partidos políticos se constituyen para alcanzar el poder es una lucha
por el poder luego están los grupos de presión; sindicatos, colegios de
abogados, campesinos, los médicos etc.

Hegemonía; son las ideologías entre los sectores, las clases sociales,

Características de la política hondureña

Autoritarismo militar y estructura organizadas civiles y débiles

Se a distorsionado porque el mandatario es el pueblo y el mandato es le


gobierno porque a acopado a los poderes del estado y de las fuerzas armadas,
son débiles porque cuando piden cambios y no es escuchada por el mismo
autoritarismo porque no hay rendición de cuenta

Deslealtades entre caudillos rurales y urbanos

En la política no hay amigos verdaderos ni enemigos permanentes

Sentimiento patriótico de unidad nacional

Se unió los partidos las fuerzas armadas por el sentimiento patriótico

Pactos bipartidistas

Golpe de estado de 2009 se rompe el bipartidismo porque antes se ponían de


acuerdo de quien iba a gobernar el siguiente año ahora es un tripartidismo

Crisis social

Desenlace de la crisis en reforma agraria

La ausencia de una poderosa oligarquía

Latifundio

Los empresarios que despojaron a los dueños de sus tierras

Las demandas sociales venían del proletariado agrícola de la plantación

Una poliracion social arcaica

Venimos es una incertidumbre la inmigración y la dictadura


El papel del estado

Establecer el derecho

Establecer un proceso democrático

Integración social,

Introducción

También podría gustarte