Está en la página 1de 3

El Bien y el Mal hijos de un mismo padre.

Atreves de los tiempos el bien y el mal han sido evaluado por pensadores, teólogos,

filósofos, poetas y su interpretación ha desvelado a la humanidad, tratando de explicarla y

buscando neutralizarla. Ahora bien, para los seres humanos es de gran importancia que los

conflictos existan, ya que esto nos permite desarrollar aceleradamente nuestros límites,

crecimiento y desarrollo de habilidades que probablemente no sabíamos que pudieran existir

dentro de nosotros, nos vemos encaminados a construir estrategias que nos permita salir adelante

de nuestras crisis tanto físicas como emocionales.

Así como los conflictos son necesarios, debemos explicar que con ellos también vienen

una serie de estaciones o caminos por recorrer, uno de estos es conocer el espacio de la negación

en la cual el ser tiende a no comprender y a no aceptar los conflictos ya ocasionados que lo único

que hacen es llevarnos al ahogo dentro de ellos. Los expertos dicen que este “ahogo” es

necesario para que se toque fondo, de allí se descubran las habilidades necesarias para “volver a

respirar” y salir fortalecido de la situación adversa

¿Los seres humanos hacemos el mal Conscientemente? He aprendido que las cuatro cualidades

más sobresalientes de Dios son La justicia, la sabiduría, el poder y el amor, sin embargo, la biblia

señala que la más importante de estas es el Amor. “tanto amo Dios al mundo,que dio a su hijo

como sacrificio para que el que tenga fe y crea en Él no sea destruido, sino que tenga vida

eterna”. El origen de todo lo bueno es Dios ya que crea a los Ángeles, el cielo, la tierra, la

primera pareja humana y un paraíso para q la humanidad disfrute de la vida en la tierra. Entre los
ii

ángeles creados se encuentra lucifer, al que la biblia lo llama en el libro 28 de Ezequiel “tú eres

el querubín ungido de Dios” pero “tu corazón se hizo altivo” a causa de que sigues diciendo “soy

un dios” y a causa de llenaron el centro tuyo de violencia y empezaste a pecar”. ¿Qué ambiciono

este ángel el poder o el amor? ¿Creo Dios un ángel malo o este era bueno y se convirtió en malo?

A mi manera de ver las cosas creo que todo lo que vemos en el mundo hoy día se originó en el

mismo día que Dios decidió echar al Diablo del cielo en vez de destruirlo, Aunque eso sería otro

tema de investigación.

Phillip Zimbardo en su Libro Efecto Lucifer, plantea que las situaciones de conflicto vienen

dadas por que existe una pirámide de personas e instituciones, en las cuales las que se ubican en

la punta piramidal pretenden dominar a los de abajo, limitando sus derechos con el fin de generar

conflicto.

El Efecto Lucifer puede darse en cualquiera de nuestros contextos más habituales. Hace

referencia a un proceso de transformación lo que logra que una persona aparentemente normal,

buena e integrada sea capaz de cometer actos inhumanos que puede ser el resultado de una

realidad influenciada por un factor deshumanizado.

Zimbardo nos lleva a pensar en conceptos como la ética, la moralidad, el humanismo y, en

definitiva, el bien y el mal una barrera frágil que puede ser traspasada. “Nos dice que la maldad

consiste en obrar deliberadamente de una forma que dañe, maltrate, humille, deshumanice y

destruya a personas inocentes o en hacer uso de la propia autoridad y del poder sistemático para

alentar o permitir que otros obren así en nuestro nombre”. Esa es una de las características de la

política con armas que tanto daño nos ha causado y que debemos superar. Este es un proceso

para realizar mediante cambios necesarios en nuestra ética social de donde los seres somos parte
iii

importante, controvertir al pensamiento político de quienes como Lucifer en uno de los poemas

de John Milton consideran que es mejor reinar en el infierno que servir en el Cielo.

Al reflexionar sobre las razones que han impulsado a la psicología del mal, la violencia, el

anonimato, la agresividad, el vandalismo, la tortura, el terrorismo, y aunque se que debo tener en

cuenta las fuerzas situacionales que han actuado en la formación de la persona, ya sea el hecho

de crecer en la pobreza, sin un hogar, o bajo la violencia familiar, en las calles, entre otros, todo

se reduce a sobrevivir aprendiendo los conocimientos útiles. Esto significa saber apreciar quién

posee un poder que se pueda usar a nuestro favor o en contra nuestra, a quién debemos evitar,

con quién nos debemos congraciar, significa aprender a descifrar sutiles indicios situacionales

para saber cuándo apostar y cuándo pasar; significa crear obligaciones mutuas y saber qué hace

falta para pasar de ser un seguidor a ser el cabecilla.

Algunos consejos para hacer frente a las influencias sociales no deseadas, para fortalecer

nuestra resistencia a los señuelos de los profesionales de la influencia. Todos queremos saber

cómo podemos combatir las tácticas de control mental que intentan someter nuestra libertad de

elección a la tiranía de la conformidad y la obediencia y que emplean el miedo para hacernos

dudar. Aunque proclamamos el poder de la situación, también pregonamos el poder de las

personas para actuar de una manera consciente y crítica, como ciudadanos formados con criterio

y determinación. Entender cómo actúa la influencia social y tomar conciencia de que todos

somos vulnerables a su poder sutil y penetrante nos convertirá en consumidores sensatos y

críticos que no cederán con facilidad ante dinámicas de grupo, a la influencia de autoridades, a

llamamientos persuasivos, a estrategias de conformidad.

También podría gustarte