Está en la página 1de 2

1. Introducción a la gestión de riesgos (Peligro Vs.

Riesgo)

2. Tipos y Métodos de Evaluación de Riesgos

3. Riesgos eléctricos/mecánicos

4. Choque eléctrico, Arco Eléctrico, Explosión eléctrica

5. Efectos físicos y químicos, impedancia eléctrica del cuerpo humano

6. Lesión Térmica, profundidad y severidad de las Quemaduras

7. Las normas OHSAS 18001/ISO 45000

o Requisitos de las normas

o Liderazgo y compromiso de la Dirección.

o Identificar el contexto de la organización y sus partes interesadas.

o Definición de las Funciones y Responsabilidades en materia de Seguridad y Salud en el


Trabajo.

o Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos laborales y determinación de los controles.

o Identificación y evaluación de requisitos Legales de aplicación en materia de Seguridad y


Salud en el Trabajo.

o Control de la información documentada, referida a la Seguridad y Salud.

o Investigación de los Incidentes, No conformidades.

o Auditorías Internas y revisión del sistema de gestión.

8. NORMA NFPA 70E:

o Prácticas de Trabajo Relacionadas con la Seguridad.

o Requerimientos de Mantenimiento Relacionados con la Seguridad

o Prácticas de trabajo relacionadas con la seguridad

o Establecimiento de una condición de trabajo eléctricamente segura (6 Reglas de Oro)

o Trabajo en o en proximidad a partes energizadas

o Distancias de aproximación

o Programa de seguridad eléctrica

9. Clasificación de categorías Peligro/riesgo


10. Equipo de protección personal para electricistas

11. Bloqueo y Etiquetado en instalaciones electromecánicas

12. Gestión de riesgos electromecánicos para herramientas accionadas por electricidad

13. Gestión de accidentes - análisis de causas: casos de estudio

También podría gustarte