Está en la página 1de 8

LOS TRES VISITANTES INDESEABLES EN LA VIDA

CRISTIANA.

LA POBREZA ESPIRITUAL POR LA PEREZA, EL DESANIMO POR


LAS DIFICULTADES QUE NOS RODEAN, Y LA OBSTINACION
(TERQUEDAD)POR REHUSAR LA CORRECCION.

I. LA POBREZA ESPIRITUAL 
Pro 6:4 No des sueño a tus ojos, Ni a tus párpados adormecimiento;
PROCRASTINAR.
Pro 6:5 Escápate como gacela de la mano del cazador, Y como ave
de la mano del que arma lazos.  LOS DESEOS DE LA CARNE

Pro 6:6 Ve a la hormiga, oh perezoso, Mira sus caminos, y sé sabio;  


Pro 6:7  La cual, no teniendo capitán, Ni gobernador, ni señor , 
Pro 6:8 Prepara en el verano su comida, Y recoge en el tiempo de la
siega su mantenimiento. 
PEREZA
Pro 6:9 Perezoso, ¿hasta cuándo has de dormir? ¿Cuándo te
levantarás de tu sueño?
SUEÑO FALTA DE VIGILAR
Pro 6:10 Un poco de sueño, un poco de dormitar, Y cruzar por un
poco las manos para reposo;
Pro 6:11 Así vendrá tu necesidad como caminante, Y tu pobreza
como hombre armado. 
PBREZA ESPIRITUAL

 A menudo suponemos de forma engañosa que ya todo está


bien, y empezamos a descansar de la obra que se le
encomendó, y se echa a dormir. ( trabajo, familia, hogar dones,
talentos etc)

 La persona genuina sabe que ésta es una labor constante,


sostenida y en todo tiempo y lugar posible. 
2Co_5:18 Y todo esto proviene de  YHWH, quien nos reconcilió
consigo mismo por Cristo, y nos dio el ministerio de la
reconciliación;

 La palabra usada para decir “reconciliación”, es la palabra


katalage (καταλλαγή), tiene varias relaciones, pero su principal
uso es que indica primeramente un intercambio entre dos
personas donde una de las partes tiene un cambio para bien,
inducida por una acción de la otra,
 así que como vemos esta labor no es solo ir y decirle al otro
unas pocas cosas del Señor y ya, ¡no! Se trata más bien de un
interés muy personal en aquel otro.

 se descuidan y permiten la llegada del visitante


llamado PEREZA ESPIRITUAL, y la pereza no viene sola, pues
más tarde le viene su pareja que es la POBREZA ESPIRITUAL.

Pro_19:15 La pereza hace caer en profundo sueño, Y el alma


negligente padecerá hambre, 

 CUANDO la pereza se instala en algún corazón, esta persona


EMPOBRECE,

 Su amor por la oración, la palabra se reduce al mínimo,


ocasionalmente lo hará, pero ya no será algo habitual en ella,
sino que una que otra vez lo hace. 

 Esta situación influye en el estudio de la palabra del Señor, y se


va quedando sin agua hasta quedar en un desierto espiritual
donde ya no hay gozo ni paz, ni amor, ni dominio propio,ni nada
de aquel fruto del Espíritu que había en ella. 

 Es cuando empiezan los problemas pues la pereza es como un


cazador, como el lazo, que no dejan ser libre y van reduciendo
las fuerzas (Pro_24:10) a tal grado que cualquier viento de
doctrina se lleva a este tipo de creyentes, deja de ser un
creyente de verdad, solo para convertirse en un religioso más,
iglesiero y dominguero. 

Pro: 24:10 Si fueres flojo en el día de trabajo, Tu fuerza será


reducida. 

DE ALLÍ QUE LA SOLUCIÓN A ESTE VISITANTE ES:

 Escaparse como gacela, y… ¿cómo es que ella escapa de su


depredador? 

 Para empezar LA GACELA casi no duerme físicamente


hablando con 30 minutos al día le bastan por increíble que
parezca, ¿qué debe hacer el creyente? 

1Co_16:13 3 Velad, estad firmes en la fe; portaos varonilmente, y


esforzaos.
Velad, estad firmes en la EMUNAH; portaos varonilmente, y
esforzaos.  

 LA GACELA es un buen vigilante, sus posibilidades de


supervivencia aumentan gracias a esta actitud que tiene,

 así el creyente debe velar en todo tiempo sabiendo que tiene


múltiples enemigos tanto internos como externos. 

 La vigilancia de LA GACELA es difícilmente superada por otro


animal de su especie. 

1Pe_4:7 Mas el fin de todas las cosas se acerca; sed, pues,   sobrios,


y velad en oración. 

 LA GACELA tiene una visión panorámica muy amplia que le


permite examinar el horizonte con extrema atención para ubicar
a sus posibles depredadores. 

CUANDO PEREZA ESPIRITUAL llega, ya tenemos claro que al poco


rato también hace su arribo la POBREZA ESPIRITUAL, ya es
complicado sacar a este par de “sujetos” de la vida de esa persona,
pero lo peor está por llegar, y es el DESANIMO. 

II. El desánimo
es propiciado en gran medida por el visitante anterior (LA
PEREZA),

 el desánimo viene por las dificultades y tropiezos, como la vida


espiritual de esa persona no es productiva, se desanima al ver
que “su trabajo” con las personas no da en aquellos el fruto
esperado (cambios de comportamiento y búsqueda de la verdad
del Señor), sistemáticamente ve como los demás no le prestan la
debida atención ni quieren ser sus discípulos o al menos alguien
que les enseñe algo de las cosas del Señor, le reciben en las
casas ya por cortesía, pero no hay nada que actué como
estimulante del proceso de enseñanza/aprendizaje en ellos.

EL DESANIMO:
 también es consecuencia de haber puesto el ojo más en las
cosas del mundo que en las del Señor
 pues llega en afán y la ansiedad por las cosas materiales y le
hace perder de vista lo realmente importante de la vida, no es
que el creyente no va a interesarse en la economía o en su
trabajo o en las forma de producir dinero para sus sustento y el
de los suyos, no! Sino que esa actividad no deje de lado lo que
realmente debe estar en primer lugar y es el trabajo espiritual
que debe hacer, primeramente en su interior y luego
extensivamente hacia todos aquellos que lo necesiten. 

 Las dificultades espirituales (el trabajo infructuoso en la obra del


Señor por nuestra negligencia), sin duda desanima, las
dificultades materiales (trabajo, economía, cosas básicas de la
vida) también de alguna forma pudieran afectar el
comportamiento del creyente,
 el comportamiento de otros para con nosotros o los malos
testimonios  también pudieran afectar y desanimar, pero es
deber del creyente mantenerse siempre en todo tiempo y lugar
confiando en el Señor, y no en lo que vemos o en quienes
vemos. 

Jua_16:33  Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis paz.


En el mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo.

 Sea cual sea la causa del desánimo es necesario hacer algo


pues el siguiente visitante es prácticamente uno que si nos va a
meter en problemas con el Señor y con aquellos que quieren
ayudarnos a que crezcamos, este visitante
es LA OBSTINACIÓN causada por rehusar la corrección. 

III. LOS TRES VISITANTES INDESEABLES EN


LA VIDA CRISTIANA. LA OBSTINACIÓN 
 Es el visitante producto de una vida espiritual pobre y del
desánimo
 el rico espiritualmente para con el Señor es capaz de aceptar
con sencillez y humildad de corazón cualquier regaño o
exhortación venga de donde venga, así sea de alguien que no
sea del Señor. 

1Sa_15:23 Porque como pecado de adivinación es la rebelión,   y


como ídolos e idolatría LA OBSTINACIÓN.  Por cuanto tú
desechaste la palabra de YHWH, él también te ha desechado para
que no seas rey. 

LA OBSTINACIÓN es el hermano mayor de la terquedad,donde hay


terquedad siempre va su hermano mayor pues la son hijos del mismo
padre, LA REBELDÍA.

 Hablar de LA OBSTINACIÓN, LA TERQUEDAD Y/O


LA REBELDÍA es casi hablar de lo mismo, pues son expresiones
de un corazón que no acepta la corrección y se incomoda
cuando se le hace,
 es una expresión de superioridad y de falta de humildad y
sencillez de corazón, cuando este visitante llega, y se instala, el
creyente está en serios problemas,
 pues este visitante trasciende a su carácter y temperamento,
haciéndolo reaccionar de manera no sana ante aquellos que le
están corrigiendo o exhortando. 

La palabra para decir “OBSTINACIÓN” es ‫ּפָ צַר‬ patsár raíz


primaria;
 es como algo que hace a la persona picotear o insistir de mala
forma en su posición sin reflexionar en que tal vez este
equivocada y en medio de un gran error,
 ser obstinado no es lo mismo que ser perseverante,
 pues esta última palabra comporta valores y aspectos positivos
de la persona,
 mientras que la obstinación es todo lo contrario, ese picoteo
alimenta esa alma de vanidad interior no dejándola ver su error,
 y eso lo lleva a apartarse del consejo del Señor, y ser su propio
señor,
 la OBSTINACIÓN pasa a ser señor de esa persona que se
supone era un buen creyente.
 la persona es terca y no da para auto examinarse, y tropieza y
vuelve a tropezar con lo mismo, llegando a buscar el error en los
demás y no en sí misma.
 Tal cual lo dice el final del verso 1Sa_15:23 la obstinación no
deja lugar a la palabra del Señor,
 la obstinación hace que el creyente pierda el galardón o el don
que el Señor le ha enviado. 

¿COMO SABER SI TENGO ALGUNO DE ESTOS VISITANTES


HOSPEDADOS? 
 Saberlo como tal es fácil, lo difícil es aceptarlo, pues justamente
podría estar operando este último visitante en la persona, así
que: ojo! 

1Co_11:31 Si, pues, nos examinásemos a nosotros mismos, no


seríamos juzgados; 
 Si mi vida espiritual se reduce solo a orar en las mañanas y/o en
la noche, siendo esto todo lo que yo hago a favor de la obra del
Señor (y no predico o comparto con mi prójimo un nuevo
testimonio vida), quiere decir que soy PEREZOSO ESPIRITUAL,
ese visitante está hospedado. 

 Si mi vida gira en función del trabajo y el dinero para cubrir


gastos, ya me dejé atrapar de la ansiedad, del afán de la vida, y
de las dificultades de la misma, ya estoy DESANIMADO
RESPECTO DE LAS COSAS DEL SEÑOR.

 No dedicare tiempo, ese visitante está hospedado. 

 Si no soy capaz de examinar el horizonte (lo que sea que me


enseñen o lo que sea que lea), para buscar el error y no dejarme
atrapar, quiere decir que uno de esos visitantes está
hospedado. 

Las GACELAS recién nacidas a tan solo una semana de vidas ya son
capaces de practicar maniobras de evasión, estas le salvaran su vida
cuando sea necesario.

 Las maniobras de evasión del creyente son vivir la palabra del


Señor, con esa maniobra ningún enemigo lo atrapará ni ningún
visitante se hospedará. 

Solo las GACELAS más rápidas tienen posibilidades de vida, solo los
creyentes hacedores de la palabra tienen EMUNAH. 

LA GACELA sabe que su asunto es de vida o muerte, el verdadero


creyente también lo sabe y no puede descuidarse,

LA GACELA sabe que sola no puede por lo que pasa en compañía


de otras, hay más posibilidades de detectar el peligro, el creyente
también debe estar rodeado de gente como él para evitar caer en
manos del error. 

LA GACELA se asegura de exponer al depredador, le hace saber que


ya lo vio, el creyente identifica el error para que otros también lo vean
y no tropiecen, pero un creyente solitario es difícil que sea capaz de
ver dicho error. 

LA GACELA sabe a qué distancia puede aceptar al depredador, el


creyente debe sabe también que tan cerca puede estar de las
tentaciones o del peligro, en este caso LA PEREZA.

Si no eres capaz de hacer algo de lo que hace LA GACELA, estas


en peligro.

También podría gustarte