Obras Hidraulicas

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

Tema 8: Ejemplos de obras hidráulicas utilizadas como

medidas de adaptación al cambio climático y gestión


integral del riesgo a desastres. (obras de control de sequía,
inundaciones, aumento del nivel del mar)
El Cambio Climático es un proceso ligado a la emisión de gases
de efecto invernadero, que parece estar produciendo ya un
incremento de la temperatura global.
Ello tiene como consecuencia directa una Modificación del
Régimen de Precipitaciones (y, en consecuencia, de los
Recursos Hídricos) y un Aumento del Nivel del Mar.
Este efecto del Cambio Climático (mayor irregularidad de
precipitaciones) afecta directamente a la garantía de
suministro.
En este sentido, las represas (y embalses asociados, que
muchos deberán ser de carácter hiperanual) son una
alternativa frente a otras existentes (aguas subterráneas y
desalación, principalmente).

Represa La Concepción
https://www.spancold.org/wp-
content/uploads/2018/01/DHM-FJSC-
Cambio_Climatico_y_Avenidas.pdf

Diques retienen agua para enfrentar sequía.

Dique en la zona sur de Honduras.

https://presidencia.gob.hn/index.php/gob/el-
presidente/6931-diques-retienen-agua-para-enfrentar-
sequia-en-zona-sur
Canal para control de inundaciones

OBRAS DE CONTROL DE INUNDACIONES DE LA CIUDAD DE


TRELEW – RENGLÓN 3. SISTEMA MUSTERS. CHUBUT –
ARGENTINA

Canal para control de inundaciones

CANALIZACIÓN DE LA CAÑADA LAS HORQUETAS –


SUBREGIÓN A1 – ETAPA II – TRAMO III. BUENOS AIRES -
ARGENTINA

http://www.superdyop.com.ar/obras-
publicas/hidraulicas/control-de-inundaciones.html

Durante los últimos 23 años, el nivel de los océanos del mundo


ha subido alrededor de 3 pulgadas en promedio, y los
científicos de la NASA dicen que el mar seguirá en aumento
debido a que el calentamiento de las temperaturas causarán
que las capas de hielo en Groenlandia y la Antártida se
derritan.
https://www.hoylosangeles.com/latimesespanol/hoyla-lat-
los-expertos-advierten-que-los-niveles-del-mar-aumentaran-
y-no-pararan-20150828-story.html

En el norte de Holanda se encuentra el Afsluitdijk, un dique de


32 kilómetros de largo, que terminó de construirse en 1932.
El dique une los dos extremos de la embocadura de un golfo y
protege cientos de kilómetros de costa situada en el interior de
éste. El golfo en cuestión se ha convertido en un lago interior,
el Ijsselmeer, cuyas aguas se desalinizaron rápidamente.

https://sostenibilidad.semana.com/medio-
ambiente/articulo/holanda-pais-experto-protegerse-
inundaciones/34034

También podría gustarte