Está en la página 1de 5

No dejando de congregarnos, como algunos

tienen por costumbre, sino exhortándonos; y


tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca

Hebreos 10:25

La
importancia
de congregar
QUE AGRADABLE ES HABITAR EN FAMILIA

 ¡Qué alegría para los que pueden vivir en tu casa cantando siempre tus alabanzas! 

Salmos 84:4(NTV)

Objetivo específico: Saber que la iglesia no es un invento del hombre, sino Dios lo hizo
para que aprendamos a vivir en familia.

Dios no te puso aquí para vivir una vida aislada. Mientras estás aquí en la tierra, Dios quiere que
aprendas a amar a otras personas, y Él quiere que practiques amar a otros en su familia. La Biblia
dice:

“También nosotros, siendo muchos, formamos un solo cuerpo en Cristo, y cada miembro está
unido a todos los demás”
Romanos 12:5 NVI

Hay una conexión una vez que te conviertes en un hijo de Dios vienes a ser un miembro y parte de
la familia de Dios; te conviertes en un hermano o hermana con muchos otros hermanos y hermanas.

¿Qué es este cuerpo?

“Todos tenemos un cuerpo formado de muchas partes y cada una tiene una función distinta. Así
pasa con nosotros, somos muchos, pero todos formamos un solo cuerpo en nuestra relación con
Cristo. Como parte de ese cuerpo, cada uno pertenece a los demás”  
Romanos 12:4-5 (PDT)

Tu vida espiritual no significa nada si está desconectada de la familia de Dios. Si me corto mi dedo,
no solo va a dejar de crecer, tampoco va a vivir. Tiene que estar conectado con el cuerpo. De la
misma manera, nos necesitamos unos a otros en el cuerpo de Cristo si queremos crecer
espiritualmente y cumplir el propósito de Dios para nuestras vidas.

El departamento de salud mental de California una vez hizo un estudio y descubrió que si te aíslas
de los otros y no desarrollas amistades cercanas como en un grupo pequeño. Vas a estar tres veces
más propenso a morir joven. Estás cuatro veces más propenso a sufrir desgaste emocional. Estas
cinco veces más propenso a estar clínicamente deprimido. Y estás diez veces más propenso a ser
hospitalizado de un desorden mental o emocional. Así que, por tu propia salud mental, ¡reúnete con
un grupo! Sé parte de la familia de Dios. Conéctate.

 Beneficios de estar en la Familia de Dios

Cuando nacimos espiritualmente en la familia de Dios, recibimos algunos regalos


asombrosos: ¡el nombre de la familia, la semejanza a la familia, los privilegios familiares,
el acceso a la intimidad de la familia y la herencia familiar!

Como hijos de Dios tenemos parte en la fortuna familiar. Aquí en la tierra Dios nos da las
riquezas de su gracia: bondad, paciencia, gloria, sabiduría, poder y misericordia. También
heredamos la vida eterna. ¡Qué herencia! Eres mucho más rico de lo que crees.

1.      Dios habita en medio de su iglesia

Todos nosotros como hijos de Dios, estamos llamados habitar en la iglesia de Dios, eso
significa ocupar un espacio, antes de la pandemia lo hacíamos físicamente, hoy por las
circunstancias que estamos viviendo lo hacemos virtualmente. La pregunta es: ¿Estas
ocupando un espacio en los tiempos de reunión como iglesia?, ¿Realmente estamos siendo
esa iglesia activa, que da testimonio de lo poderoso que es Dios y que no hay barreras para
la unidad?

¿No se dan cuenta de que todos ustedes juntos son el templo de Dios y que el
Espíritu de Dios vive en ustedes? 

1 Corintios 3:16(NTV)

Cuando nos unimos a los servicios virtuales en nuestras casas, damos la oportunidad a
nuestra familia que puedan escuchar la palabra de Dios, muchas veces nos ha sido difícil
llevarlos a la iglesia, pero ahora tenemos la oportunidad de compartir la palabra de Dios en
nuestras casas, orar para que la palabra sembrada de fruto a su tiempo.
 
Pero Cristo, como Hijo, está a cargo de toda la casa de Dios; y nosotros somos la
casa de Dios si nos armamos de valor y permanecemos confiados en nuestra
esperanza en Cristo.
Hebreos 3:6(NTV)
 
Le contestó Jesús: El que me ama, obedecerá mi palabra, y mi Padre lo amará, y
haremos nuestra morada en él. 
Juan 14:23 (NVI)
 
Cuando nos unimos, compartimos la palabra de Dios, que es el alimento indispensable para
nuestra vida espiritual, al conocer la palabra de Dios, podemos obedecerla y ser de
testimonio para las personas de nuestro alrededor. Nuestro testimonio hará que las
personas anheles poder conocer a Dios y seguirlo.

2.      En la casa de Dios recibimos fortaleza

¿Qué es la fortaleza? Capacidad moral de una persona para resistir o sobrellevar


sufrimientos o penalidades.

Todos nosotros recibiremos esa fortaleza solo en la casa de Dios, cuando nos unimos para
alabarlo y compartir palabra de Dios.

Dichoso el que tiene en ti su fortaleza, que solo piensa en recorrer tus sendas.
Salmos 84:5 (NVI)
 

La fortaleza espiritual es la reserva de la valentía que cada uno tiene dentro de su corazón,
cuando nos unimos como iglesia, recibimos esa reserva que necesitamos, pues no siempre
la vida es fácil, siempre habrá retos que pasar. Sin Dios no podremos ejercitar esa fortaleza
que necesitamos en momentos de adversidad. Sobre todo necesitamos la ayuda de Dios
para poder seguir sus pasos.

En cuanto a mí, ¡qué bueno es estar cerca de Dios! Hice al Señor Soberano mi
refugio, y a todos les contaré las maravillas que haces.
Salmos 73:28 (NTV)
  Cada uno tiene que aprender a pelear por estar cerca a Dios, con sus tiempos a solas
(devocionales), permanecer unidos en los servicios alabando y adorando. Espiritualmente
una iglesia unida, es una iglesia poderosa.

 3.      Unidos nos complementamos para ser mejores


25
Esto hace que haya armonía entre los miembros a fin de que los miembros se
preocupen los unos por los otros. Si una parte sufre, las demás partes sufren con
26

ella y, si a una parte se le da honra, todas las partes se alegran.


1 Corintios 12:25-26(NVI)
 

Al ser parte del cuerpo de Cristo, todos nos tenemos que cuidar y proteger, pues si alguno
sufre, todos tenemos la responsabilidad de ayudarlo, si alguno esta alegre todos nos
alegramos con esa persona, solo si estamos unidos podremos darnos cuenta de lo que
sucede a nuestro hermano.

La intención de Dios es que experimentemos la vida juntos. En la Biblia esta experiencia


comunitaria se conoce como vivir en comunión. La comunión es experimentar la vida juntos.
Consiste en amar desinteresadamente, compartir con corazón sincero, servir en la práctica, hacer
sacrificios, consolar y solidarizarse con los que sufren, y todos los demás mandamientos que el
Nuevo Testamento nos manda a hacer “unos a otros”. Con todo aquello relacionado con la
comunión, el tamaño importa: cuanto más pequeño, mejor. Todos los cristianos necesitan estar
comprometidos con un pequeño grupo dentro de cada iglesia, ya sea uno de reflexión en los
hogares, una clase de escuela dominical o un grupo de estudio bíblico. La verdadera comunidad se
gesta en esos lugares.

4.      Nos da un propósito más grande: Hacer Discípulos

18 Jesús se acercó y dijo a sus discípulos: «Se me ha dado toda autoridad en el


cielo y en la tierra. 19 Por lo tanto, vayan y hagan discípulos de todas las
naciones,[b] bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu
Santo. 20 enseñen a los nuevos discípulos a obedecer todos los mandatos que les
he dado. Y tengan por seguro esto: que estoy con ustedes siempre, hasta el fin de
los tiempos»
Mateo 28:19-20

Cada persona que ha aceptado a Jesús como el Señor de su vida le es encomendada una
misión, la cual esta descrita en Mateo 28, y como el significado de “misión” en latín es;
enviado, cada uno de nosotros somos enviados como representantes suyos para reconciliar
a los hombres con Dios.
Ese es un mandato, no es algo que elegimos.
Lo maravilloso de estar inmersos en ello es que Dios nos ha dado el Espíritu Santo al igual
que a los apóstoles se les dio en el día de pentecostés y mientras nuestra relación con Dios
va en crecimiento eso deja de tener la forma de mandato en nuestras vidas y se trasforma
en un deseo pues empezamos a amar lo que Dios ama y a valorar lo que Dios valora.

Preguntas de Reflexión

1. ¿Cómo cambia tu razón de ser cuando te ves como parte del cuerpo de Cristo?
___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

2 ¿De qué forma estas siendo participe de la familia de Dios; ¿servicios, las reuniones de
oración, ayuno, otros?

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

3. ¿Por qué es importante estar en una familia de Dios?

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

También podría gustarte