Fundamentos de Microeconomía
Fuentes de poder de monopolio
1) La elasticidad de la demanda del mercado
2) El número de empresas que hay en el
mercado
3) La interacción entre las empresas
4) Monopolio natural: Cuando el costo medio
disminuye a medida que la producción
aumenta.
Fundamentos de Microeconomía
Óptimo de la empresa
Interrogantes que debe solucionar la empresa
(firma):
Qué cantidad de producto generar?
A qué precio puede vender ?
Obtendrá beneficios o ganancias
Adicionales ? (la ganancia normal hace parte
de los costos de producción)
Enfoque total
Beneficio = Ingreso total (PxQ)
menos
Costo total
π=I-C
Enfoque marginal:
Ingreso marginal
=
Costo marginal
IMg = CMg
DEMANDA:
El monopolista enfrenta el mercado como
única empresa, así su demanda es la misma
demanda de mercado.
Generalmente relación inversa precio,
cantidad.
Fundamentos de Microeconomía
MONOPOLIO
Fundamentos de Microeconomía
MONOPOLIO
Ejemplo 1. Demanda lineal: Dada la demanda
inversa del mercado 𝑃 = 6 − 𝑄 estime el
respectivo ingreso marginal
𝐼 = 𝑃𝑄 𝐼 = 6−𝑄 𝑄 𝐼 = 6𝑄 − 𝑄 2
𝜕𝐼
𝐼𝑀𝑔 = = 6 − 2𝑄
𝜕𝑄
Igualmente se relaciona con la Epd:
𝐼𝑀𝑔 = 𝑃(1 + 1ൗ𝐸𝑝𝑑 )
Fundamentos de Microeconomía
DEMANDA E INGRESO MARGINAL
P = Ime = 6 - Q
Img = 6 – 2Q
MONOPOLIO
• 𝐼𝑀𝑔 = 5𝑄 −1/2
Fundamentos de Microeconomía
MONOPOLIO
Óptimo de la empresa:
La cantidad y precio que maximizan
beneficios y los respectivos beneficios se
estiman igualmente por los enfoques
Marginal : 𝐼𝑀𝑔 = 𝐶𝑀𝑔
Total 𝜋 =𝐼−𝐶
Fundamentos de Microeconomía
MONOPOLIO
Ejemplo 3: (Nicholson)
Dada la demanda inversa de mercado de
pesas olímpicas 𝑃 = 100 − 𝑄/20 y con
costos de producción 𝐶𝑄 = 0,05𝑄 2 + 10.000
¿Cuál es la cantidad y precio que maximizan
los beneficios? ¿a cuánto ascienden éstos?
Fundamentos de Microeconomía
MONOPOLIO
Ejemplo 3: (Nicholson)
Enfoque marginal
𝑄
𝐼𝑀𝑔 = 100 −
10
𝐶𝑀𝑔 = 0,1𝑄 𝑰𝑴𝒈 = 𝑪𝑴𝒈, despejar Q
𝑄
100 − = 0,1𝑄 𝑄𝑚 = 500
10
Fundamentos de Microeconomía
MONOPOLIO
Ejemplo 3: (Nicholson)
Enfoque marginal
Ahora se reemplaza Q en la función de demanda y se
encuentra el precio de monopolio
𝑃 = 100 − 500/20
𝑃𝑚 = $75
Fundamentos de Microeconomía
MONOPOLIO
Ejemplo 3: (Nicholson) Enfoque marginal
Para estimar la ganancia adicional:
𝐶 22500
𝐶𝑀𝑒 = = = $45 entonces,
𝑄 500
𝐺 ∗ = (𝑃 − 𝐶𝑀𝑒) 𝑄
𝐺 ∗ = 75 − 45 500
𝐺 ∗ = $15.000
Fundamentos de Microeconomía
MONOPOLIO
Fundamentos de Microeconomía
MONOPOLIO
Ejercicio 4 (Pyndick). La demanda inversa del
monopolista es 𝑃 = 40 − 𝑄 y produce con costos
totales 𝐶 = 50 + 𝑞2 . Estimar Qm, Pm y 𝐵eneficios = 𝜋
𝐼𝑀𝑔 = 40 − 2𝑄 𝐶𝑀𝑔 = 2𝑄
𝐼𝑀𝑔 = 𝐶𝑀𝑔, despejar Q
40 − 2𝑄= 2𝑄 𝑄𝑚 = 10
𝑃 = 40 − 10 = $30
𝜋 = 𝐼 − 𝐶 = 30 ∗ 10 − 50 + 102
300 − 150
𝜋 = 150
Fundamentos de Microeconomía
Óptimo de Monopolio desde los enfoques total marginal
Epd= - 3 CMg
CMe
IMe
IMg
MONOPOLIO
Ejemplo 3: (Nicholson)
Con los resultados anteriores, observe que
la cantidad óptima del monopolista,
siempre se ubica en la parte elástica de la
demanda.
Fundamentos de Microeconomía
EL MONOPOLIO NO TIENE CURVA DE OFERTA
P1 ≠ 𝑃2 𝑄1 = 𝑄2 𝑃1 = 𝑃2 𝑄1 ≠ 𝑄2
IMg2
IMg2
IMg1 IMg1
Fundamentos de Microeconomía
MONOPOLIO
A menor elasticidad de la demanda de mercado,
mayor poder de monopolio tiene una empresa.
(<Epd, > poder, o, > Epd, < poder de mercado)
Índice de Lerner:
Toma valores entre cero y uno. Para cero (0) no hay
poder de mercado, para 1 se da Total poder de
mercado.
𝑃− 𝐶𝑀𝑔 1
Índice 𝑑𝑒 𝐿𝑒𝑟𝑛𝑒𝑟 = 𝐼𝐿 = =−
𝑃 𝐸𝑝𝑑
Fundamentos de Microeconomía
Poder de mercado
𝑃 1
Ejer 4) 𝑃𝑜𝑑𝑒𝑟 𝑑𝑒 𝑚𝑒𝑟𝑐𝑎𝑑𝑜 = = 1
𝐶𝑀𝑔 1+(𝐸𝑝𝑑)
30 1
= 1,5 1 = 1,5
20 1+(−3)
Fundamentos de Microeconomía
Precio de monopolio
20
𝑃𝑚 = 1 = 30
1+( )
−3
Fundamentos de Microeconomía
Regla práctica para fijar precios
CMg
Ingreso medio = P
Ingreso marginal
Fuente Pyndick
Fundamentos de Microeconomía
INDICE DE LERNER IL
𝑃 − 𝐶𝑀𝑔 1
𝐼𝐿 = = −
𝑃 𝐸𝑝𝑑
30 − 20 1
𝐼𝐿 = = = 0,333 𝐼𝐿 − = 0,33
30 −3
IL 0
Comp 1 monopolio
Perf absoluto
Fundamentos de Microeconomía
IMe (P) = CMg
Fuente Pyndick
Fundamentos de Microeconomía
REGULACION DE PRECIOS DEL MONOPOLIO
El nivel más bajo al que se
puede regular el precio, es hasta
el precio competitivo, genera
mayor la mayor cantidad
posible. P2=Pc
𝑃𝑐 = 𝐶𝑀𝑔 que equivale a
𝐼𝑚𝑒 = 𝐶𝑀𝑔
Qc
Fundamentos de Microeconomía
MONOPOLIO NATURAL Y LA REGULACION DE PRECIO
Pr = Cme , 𝜋 = 0
CMe
CMg
Fuente Pyndick
Fundamentos de Microeconomía
MONOPOLIO
Fundamentos de Microeconomía