Está en la página 1de 24

ÁREA A

CIENCIAS DE LA SALUD
P. CORRECTA P. INCORRECTA P. EN BLANCO
20 puntos -1.125 puntos 0 puntos
ÁREA A – CIENCIAS DE LA SALUD

HABILIDAD VERBAL
TEXTO 1
La trompa del elefante mide dos metros de longitud y treinta centímetros de anchura y contiene
sesenta mil músculos. Los elefantes usan la trompa para arrancar árboles, apilar troncos o
colocar suavemente grandes maderos en la posición adecuada para construir un puente. Un
elefante puede enroscar la trompa alrededor, de un lápiz y escribir garabatos en una hoja de
papel. Con las dos prolongaciones musculares que hay en el extremo de la trompa, puede
incluso sacar una espina, recoger una moneda o un alfiler, descorchar una botella, abrir el
cierre de una jaula y esconderlo en una repisa, o agarrar una taza sin romperla con tal firmeza
que solo pueda arrebatársela otro elefante. La punta de la trompa es tan sensible que un
elefante con los ojos vendados podría reconocer con ella la forma y la textura de los objetos.
En su hábitat natural, los elefantes emplean la trompa para arrancar grandes puñados de hierba
y frotarse las rodillas para quitarse el barro, para agitar cocoteros hasta que se desprendan los
cocos y para espolvorearse el cuerpo con arena. También utilizan la trompa para comprobar la
firmeza del suelo por el que caminan, evitando caer así en las simas que les ponen como
trampa, y para cavar pozos y extraer el agua de ellos por aspiración. Los elefantes pueden
caminar bajo el agua apoyándose en el lecho de los ríos o bucear como submarinos usando la
trompa como respirador. También se comunican con la trompa haciendo ruidos muy diversos
como trompeteos, zumbidos, rugidos, pitidos, ronroneos o ruidos cavernosos, y también un
sonido metálico arrastrado a base de frotar la trompa contra el suelo. La trompa presenta
innumerables receptores químicos que permiten al elefante olfatear una serpiente pitón
acechando entre la hierba o cualquier alimento alejado. Los elefantes son los únicos animales
vivos que poseen este maravilloso órgano.
Pinker, S. (2018). El instinto del lenguaje. Lima: Plan Lector CEPREUNMSM, p. 9. [Adaptación]
1. Se deduce de la lectura que la intención principal de Pinker es
A) especificar el uso de las maravillosas trompas de los elefantes.
B) describir científica y detalladamente la gran trompa del elefante.
C) detallar por qué los elefantes poseen un órgano extraordinario.
D) relacionar la trompa del elefante con el lenguaje de los hombres.

2. Se colige del texto que el término SIMA alude a


A) un hoyo amplio y profundo.
B) una perforación de trampa.
C) una forma de matar al animal.
D) una asombrosa invención.

3. Se desprende del texto que las capacidades de las trompas de los elefantes
A) fueron estudiadas con énfasis en los circos.
B) han sido estudiadas en situaciones artificiales.
C) le permiten al elefante lograr empresas únicas.
D) no son registradas en ninguna otra especie viva.

4. Sería incompatible con el texto afirmar que los elefantes usan la trompa para
A) excavar en los suelos.
B) producir diversos sonidos.
C) garabatear con lápiz.
D) descascarar los cocos.

https://www.facebook.com/GrupoNeocolonida
ÁREA A – CIENCIAS DE LA SALUD

5. Si trompa de los elefantes no presentara innumerables receptores químicos, entonces,


A) los elefantes morirían inexorablemente ante el ataque de las serpientes pitón.
B) las serpientes pitón se volverían los principales depredadores de los elefantes.
C) ya no serían capaces de realizar tareas maravillosas que sorprendieron a Pinker.
D) Pinker sostendría que este órgano es maravilloso por sus otras particularidades.

TEXTO 2
Los virus del sensacionalismo impregnan ahora toda la atmósfera que respiran los diarios
británicos, y ni siquiera los que pasan por sobrios y serios —The Times, The Daily Telegraph,
The Independent, The Guardian— están inmunizados contra ellos. Es cierto que en las páginas
de estos últimos prevalecen los asuntos importantes, y que en ellos se leen todavía enjundiosos
artículos, debates de ideas y ensayos sobre ciencia, letras y artes. Pero ninguno de ellos puede
dejar de hacerse eco de toda esa materia perversa, urdida husmeando en las intimidades de
la vida privada de las personas públicas. Y es así porque la demanda por ese producto es
universal e irresistible. El órgano de información que se abstuviese de modo sistemático de
suministrarlo a sus lectores se condenaría a la bancarrota.
No se trata de un problema, porque los problemas tienen solución, y esto no lo tiene. Es una
realidad de nuestro tiempo ante la cual no hay escapatoria. En teoría, la justicia debería fijar
los límites pasados los cuales una información deja de ser de interés público y transgrede los
derechos a la privacidad de los ciudadanos. Por ejemplo, los actores Tom Cruise y Nicole
Kidman acaban de ganar un juicio contra un tabloide londinense, en el que un imaginativo
cacógrafo les atribuyó una historia totalmente infundada (pero, eso sí, llena de sexo retorcido).
Un juicio así solo está al alcance de estrellas y millonarios. Ningún ciudadano de a pie puede
arriesgarse a un proceso que, además de asfixiarlo en un piélago litigioso, en caso de perder,
le costaría muchos miles de libras esterlinas. Y, por otra parte, los jueces, con un criterio muy
respetable, se resisten a dar sentencias que parezcan restringir o abolir la indispensable
libertad de expresión e información, garantía de la democracia.
El periodismo escandaloso, amarillo, es un perverso hijastro de la cultura de la libertad. No se
lo puede suprimir sin infligir a esta una herida acaso mortal. Como el remedio sería peor que la
enfermedad, hay que soportarlo, como soportan ciertos tumores sus víctimas, porque saben
que si trataran de extirparlos podrían perder la vida. No hemos llegado a esta situación por las
maquinaciones tenebrosas de unos propietarios de periódicos ávidos de ganar dinero, que
explotan las bajas pasiones de la gente con total irresponsabilidad. Esto es la consecuencia,
no la causa.
La raíz del fenómeno está en la banalización lúdica de la cultura imperante, en la que el valor
supremo es ahora divertirse, entretenerse, por encima de toda otra forma de conocimiento o
quehacer. La gente abre un periódico —va al cine, enciende la televisión o compra un libro—
para pasarla bien, en el sentido más ligero de la palabra, no para martirizarse el cerebro con
preocupaciones, problemas, dudas. No: solo para distraerse, olvidarse de las cosas serias,
profundas, inquietantes y difíciles, y abandonarse, en un devaneo ligero, amable, superficial,
alegre y sanamente estúpido. ¿Y hay algo más divertido que espiar la intimidad del prójimo,
sorprender al vecino en calzoncillos, averiguar los descarríos de fulana, comprobar el chapoteo
en el lodo de quienes pasaban por respetables y modélicos?
La prensa sensacionalista no corrompe a nadie; nace corrompida, vástago de una cultura que,
en vez de rechazar las groseras intromisiones en la vida privada de las gentes, las reclama,
porque ese pasatiempo, olfatear la mugre ajena, hace más llevadera la jornada del puntual
empleado, del aburrido profesional y de la cansada ama de casa.
(Mario Vargas Llosa, El lenguaje de la pasión, p.209)

https://www.facebook.com/GrupoNeocolonida
ÁREA A – CIENCIAS DE LA SALUD

6. Fundamentalmente, el autor del texto cuestiona


A) la cultura de la libertad que hay en Inglaterra.
B) la cultura banal que impera en Occidente.
C) la maledicencia reporteril de los periódicos.
D) la frivolidad de los modelos de la alta sociedad.

7. Cabe inferir que la escritura de un cacógrafo es incompatible con


A) el sarcasmo.
B) la prosa lapidaria.
C) el disfemismo.
D) el buen estilo.

8. Si alguien iniciara una cruzada contra la prensa amarilla, el autor se mostraría


A) favorable. B) indeciso. C) escéptico. D) optimista.

9. Se infiere del texto que un periodista amarillo


A) se escuda en la libertad de expresión e información.
B) actúa con criterios refutables, pero muy respetables.
C) soslaya la insidia y la chismografía en su quehacer.
D) encomia la vida sórdida de afamados artistas y políticos.

10. Si un personaje poderoso perdiera un juicio frente a un periódico amarillo, se podría


inferir que
A) apelaría la sentencia, la misma que sería seguramente revocada por un tribunal
superior.
B) la prensa oficial recusaría radicalmente el derecho a la libertad de expresión e
información.
C) los magistrados del caso habrían actuado con criterios basados en la conveniencia
económica.
D) los fundamentos de la sentencia habrían versado sobre el derecho a la libertad de
expresión e información.

PASSAGE 3
When making a complex decision, we break the problem down into a series of smaller decisions.
For example, when deciding how to treat a patient, a doctor may follows a hierarchy of steps —
choosing a diagnostic test, interpreting the results, and then prescribing a medication. Making
hierarchical decisions is easy when the sequence of choices leads to the desired outcome. But
when the result is unfavorable, it can be tough to decipher what went wrong. For example, if a
patient doesn’t improve after treatment, there are many possible reasons: Maybe the diagnostic
test is accurate only 75 percent of the time, or the medication only works for 50 percent of the
patients. To decide what do to next, the doctor must consider these probabilities. MIT
neuroscientists discovered that first, the brain computes confidence over the outcome of each
decision to figure out the most likely cause of a failure, and second, when it is not easy to discern
the cause, the brain makes additional attempts to gain more confidence.

Trafton, A. (2019). How we make complex decisions. Retrieved 16 May 2019, from
http://news.mit.edu/2019/how-brain-complex-decisions-0516

https://www.facebook.com/GrupoNeocolonida
ÁREA A – CIENCIAS DE LA SALUD

11. The passage’s focus is primarily on the


A) diagnosis of complex decisions in the human being.
B) complex and subtle decisions in health professionals
C) causes of complex decisions over the years of life.
D) brain hierarchical steps involved in complex decisions

12. Based on the passage, what is the antonym of FAILURE?


A) Disparity B) Cheat C) Success D) Advantage

13. About the information from the passage we can infer that after taking a wrong decision
A) we perform complex cognitive operations to find the reason for the failure.
B) complex decisions can avoid following a hierarchy of steps to be taken.
C) we are able to regret and change the direction of our decisions.
D) we can enjoy deciphering what was wrong with the decision.

14. It is not compatible with the passage to affirm that


A) the brain makes additional attempts in order to know what went wrong in a decision.
B) MIT neuroscientists discovered that hierarchical decisions are never complex.
C) making hierarchical decisions implies a serie of smaller decisions in the brain.
D) there are two main steps to follow to discover the reasons of a wrong decision.

15. If a medical treatment raises to fruition,


A) the doctor’s brain would consider additional attempts.
B) it would be impossible to decipher what went wrong.
C) the decision taken by the doctor wasn’t complex.
D) the drugs prescripted to the patient were efficient.

HABILIDAD MATEMÁTICA
16. Cuatro parejas de esposos se reúnen para jugar ajedrez. Como solo hay un tablero, ellos
acuerdan lo siguiente:
- Ninguno puede jugar dos partidas seguidas.
- Las parejas de esposos no juegan entre sí.
- En la primera partida, Celina juega con Alberto.
- En la segunda, Ana juega con el esposo de Julia.
- En la tercera, la esposa de Alberto juega con el esposo de Ana.
- En la cuarta, Celina juega con Carlos
- En la quinta, la esposa de Gustavo juega con Alberto.
¿Quién es la esposa de Raúl y quién es el esposo de Elena?
A) Celina y Carlos B) Julia y Alberto C) Celina y Alberto D) Ana y Gustavo

17. Los alumnos de un salón se encuentran separados en dos grupos. Los del primer grupo se
encuentran formando un triángulo equilátero compacto y los del segundo grupo formando
un cuadrado compacto, observándose en ambas figuras el mismo número de alumnos por
lado. Si todas las mujeres del segundo grupo pasaran al primer grupo, entonces el lado del
triángulo aumentaría en tres alumnos y el lado del cuadrado disminuiría en dos alumnos.
¿Cuántas mujeres hay en el segundo grupo?
A) 36 B) 43 C) 54 D) 65

https://www.facebook.com/GrupoNeocolonida
ÁREA A – CIENCIAS DE LA SALUD

18. Se tienen dos depósitos de vino de diferente calidad. El primero contiene 20 L y el segundo
30 L. Si se saca de cada uno la misma cantidad y se hecha en el primero lo que se saca del
segundo, y viceversa, ¿qué cantidad ha pasado de un depósito a otro si el contenido de los
dos ha resultado de la misma calidad?
A) 10 B) 12 C) 16 D) 18

19. Un venado lleva ventaja inicial de 85 de sus saltos a un león. El venado da 6, mientras el
león da 5; pero el león en 3 saltos avanza tanto como el venado en 7. ¿Cuántos saltos debe
dar el león para alcanzar al venado?
A) 78 B) 85 C) 75 D) 90

20. Luz, Cecilia y Martha conversan sobre sus edades afirmando lo siguiente:
Luz: Tengo 22 años, Cecilia tiene 24 y Martha 21 años.
Cecilia: Luz es la menor, entre Martha y yo hay 3 años de diferencia, y Martha tiene 25 años.
Martha: Tengo 27 años. Luz no miente al decir su edad y la edad de Cecilia es menor que
la mía.
Si cada una de ellas mintió una vez y la diferencia de edades entre Cecilia y Martha es de
un año, ¿cuál es la edad de Luz?
A) 24 años B) 22 años C) 21 años D) 25 años

21. En un salón donde hay 43 alumnos, cinco son mujeres que estudian Química Básica, 28
son hombres y el número de hombres que no estudian Química Básica es el doble del
número de mujeres que no estudian Química Básica. ¿Cuántos hombres estudian Química
Básica?
A) 4 B) 7 C) 8 D) 10

22. Tú tienes la mitad, menos 5 años de la edad que yo tendré cuando tú tengas lo que yo tenía
cuando tú tenías la quinta parte de la edad que tendré (en el futuro mencionado), más 16
años. Si la suma de nuestras edades actuales es 94 años, ¿qué edad tengo?
A) 53 años B) 45 años C) 59 años D) 55 años

23. Halle

A) 1 B) 2 C) 3 D) 4

24. Un bus que cubre la ruta Lima-Callao logró recaudar en uno de sus viajes S/99, cobrando
S/1,5 como pasaje único. Durante el recorrido, por cada 12 pasajeros que subieron, bajaron
7. Si llegó al paradero final con 38 pasajeros, ¿con cuántos pasajeros inició su recorrido?
A) 15 B) 18 C) 27 D) 33

25. Los gastos de 15 excursionistas ascienden a S/375,00. Tales gastos deben pagarse en
partes iguales, pero en el momento de cancelar faltaron algunos de los viajeros, pagando
los presentes S/12,50 adicionales. ¿Cuántos excursionistas no estuvieron presentes al
momento de cancelar la cuenta?
A) 4 B) 5 C) 6 D) 8

https://www.facebook.com/GrupoNeocolonida
ÁREA A – CIENCIAS DE LA SALUD

26. En la figura, se muestra un cubo de madera 20 cm de arista. Este cubo se puede seccionar
y obtener 64 cubos de 5 cm de arista. Si solamente deseamos obtener los ocho cubos
separados, de 5 cm de arista que están sombreados con una cara, ¿cuántos cortes rectos
como mínimo deberá realizarse con una sierra eléctrica para obtener estos cubos?

A) 8

B) 7

C) 4

D) 6

27. Hay 27 bolas de billar que parecen idénticas; sin embargo, hay una defectuosa que pesa
más que las otras. Disponemos de una balanza de dos platillos, pero no de un juego de
pesas, de manera que lo único que podemos hacer es comparar los pesos. ¿Cuál es el
mínimo número de pesadas necesarias para ubicar la bola defectuosa?

A) 1 B) 3 C) 5 D) 6

28. Una urna contiene 44 fichas. Se conoce que 10 fichas están numeradas con 1; 16 fichas
con 2 y las restantes con 3. ¿Cuántas fichas se deben extraer al azar y como mínimo para
obtener con seguridad 3 fichas cuyas numeraciones sumen 7?

A) 25 B) 27 C) 33 D) 31

29. En una reunión se encuentran presentes doce matrimonios, cada uno con su respectivo hijo.
Se seleccionan al azar x personas de manera que se asegure que entre las personas
escogidas estén presentes tres matrimonios, cada uno con su respectivo hijo. Halle el menor
valor de x.

A) 36 B) 24 C) 21 D) 27

30. Tres alumnas (Jacky, Sonia y Daisy) responden verdadero (V) o falso (F) en un examen de
3 preguntas de la siguiente manera:

Se sabe que una de ellas contestó todas las preguntas correctamente; otra falló en todas y la
tercera solo falló en una pregunta. ¿Quién acertó todas las preguntas?

A) Daisy B) Sonia C) Jacky D) ninguna

https://www.facebook.com/GrupoNeocolonida
ÁREA A – CIENCIAS DE LA SALUD

ARITMÉTICA

31. Juan le ofrece vender un celular a Manuel por 1500 soles, pero como Manuel no dispone de
esa cantidad de dinero entonces Juan le ofrece hacer un descuento de ,
si es que Manuel logra determinar el valor correcto de cada cifra en la siguiente ecuación
. ¿Cuántos soles le costó a Manuel el celular, luego de cumplir el pedido
de Juan?
A) 1350 B) 1300 C) 1450 D) 1416

32. El autor de un proyecto de elaboración del libro "Historia de matemáticas y ciencias afines",
acude al editor de una imprenta llevando el borrador de dicho proyecto y este le dice: “El
proyecto contiene páginas, podemos dividirlo en siete tomos de
igual número de páginas, de tal manera cada tomo tendrá la menor cantidad de páginas”. El
autor, realiza las operaciones necesarias y da la conformidad. Si y ≠ 0, además pagó por cada
tomo un número de soles equivalente a la suma de divisores primos positivos que tiene la
cantidad de páginas de cada tomo, ¿cuánto pagó por cada tomo?
A) S/ 177 B) S/ 170 C) S/ 163 D) S/ 70

33. Una fracción irreducible es tal que . Determine la suma


de cifras del numerador de la fracción irreducible f, donde:

A) 3 B) 5 C) 4 D) 6

GEOMETRÍA

34. En la figura, AB representa la sombra del edificio mayor de 25 m de altura. Si la separación


de los edificios es de 11 m y la altura del menor edificio de forma cuadrada es 22 m, halle
la medida de la parte no cubierta por la sombra en la pared representada por CD .

A) 4 m B) 3 m C) 6 m D) 8 m

https://www.facebook.com/GrupoNeocolonida
ÁREA A – CIENCIAS DE LA SALUD

35. Una fábrica produce chocolates de forma piramidal de h cm de altura como muestra la figura.
Se desea hacer una muesca paralela a la base que permita partir el chocolate en dos sólidos
equivalentes. Halle la distancia del vértice al plano de la muesca.

36. En la figura, se muestra la estructura de uno de los juegos de un parque de diversiones


representado por un octógono regular. Para una mayor estabilidad se desea colocar tubos
de metal que unan los puntos A, B y C. Halle la medida del ángulo que forman los tubos en
el punto B.

ÁLGEBRA

37. El tiempo de servicios que tiene Juan en su trabajo es (2p + 3) años, donde el valor de p es
la suma de los valores enteros del conjunto solución que se obtiene al resolver la inecuación
. Determine el tiempo de servicios que tiene Juan.
A) 33 años B) 23 años C) 28 años D) 39 años

38. En una tablilla se consigue traducir lo siguiente:


“En el mercado 3 camellos cuestan como 4 vacas y 3 cabras como 2 carneros. Marduk
constata que 3 vacas y 6 cabras cuestan 2 talentos, pero 2 camellos más 3 carneros cuestan
1 talento con 80 sestercios”. Si Marduk quiere comprar un camello, una vaca, un carnero y
una cabra para la dote de su hermana próxima a casarse, ¿cuánto debió pagar Marduk por
dicha compra? (considere un talento equivalente a 360 denarios y un sestercio equivalente a
3 denarios)
A) 654 denarios B) 856 denarios C) 568 denarios D) 456 denarios

TRIGONOMETRÍA
39. Halle el mayor perímetro del triángulo rectángulo, que no exceda a 160 u, si la suma del
valor de la tangente de uno de sus ángulos agudos con el valor de la cosecante del otro
ángulo agudo es 5. (Las longitudes de los lados del triángulo son expresados por números
enteros.)
A) 150 u B) 140 u C) 155 u D) 159 u

https://www.facebook.com/GrupoNeocolonida
ÁREA A – CIENCIAS DE LA SALUD

40. Sea f la función real definida

Halle el máximo valor de la función f.

A) -1/2 B) 1/4 C) 0 D) -1

LENGUAJE

“Jóvenes, estudien en esta institución porque cuenta con un programa versátil, dinámico y
breve que les garantiza un aprendizaje rápido y eficiente.
41. Teniendo en cuenta la oración anterior, establezca la secuencia correcta de verdad (V) o
falsedad (F) de los siguientes enunciados:
a) Los adjetivos señalan las características de “institución”. ( )
b) La oración presenta solamente dos adjetivos explicativos. ( )
c) Los adjetivos solamente presentan morfemas derivativos. ( )
d) Los adjetivos “versátil” y “dinámico” son explicativos. ( )
e) La oración presenta más de cinco modificadores directos. ( )
A) FFFVV B) FFVVV C) VFFVF D) FFFVF

42. Es incorrecto afirmar que en el enunciado «el conocimiento en forma de palabra, de idea,
de teoría es el fruto de una traducción y reconstrucción mediada por el lenguaje y el
pensamiento...»
A) cuatro sustantivos se derivan de verbos.
B) presenta cuatro palabras compuestas.
C) se puede reconocer seis morfemas derivativos.
D) -a- es el único morfo que indica género femenino.

43. De acuerdo con la Ortografía de la lengua española, los extranjerismos crudos o no


adaptados se escriben en letra cursiva, o bien entre comillas, y sin tilde; en cambio, los
términos adaptados se escriben en letra redonda y se someten a las reglas de acentuación
gráfica del español. Según lo señalado, marque la opción donde se evidencia adecuada
escritura de los extranjerismos.
I. Con champán se inauguró el baipás.
II. Aquel samurai fue invitado al mítin.
III. El yóquey vestía un cómodo bluyín.
IV. Adquirió un tícket de ingreso al bulevar.
A) I y IV B) II y IV C) I y III D) II y III

44. El correcto empleo de las letras mayúsculas está normado por la Real Academia Española.
De acuerdo con ello, elija la alternativa donde se presenta empleo adecuado de esta clase
de letras.
A) Anunciaron al nuevo Ministro de Educación.
B) La Fifa suspendió todos los Campeonatos.
C) Salvador Dalí fue exponente del Surrealismo.
D) Jaime logró aprobar Deontología Forense.

https://www.facebook.com/GrupoNeocolonida
ÁREA A – CIENCIAS DE LA SALUD

45. Considerando que el uso de la mayúscula inicial está exigido o condicionado por la
puntuación, determine qué enunciados presentan uso adecuado de letras mayúsculas.
I. ¡Enhorabuena, Carlos! ya eres Licenciado en Ingeniería Industrial.
II. ¡Feliz día, estimado amigo! Que Dios te bendiga en tu cumpleaños.
III. No te olvides de comprar pan, fruta... y también el yogur de fresa.
IV. La maestra dijo: «un texto bien escrito es el mejor de los discursos».
A) I y II B) I y III C) II y IV D) II y III

46. Marque la alternativa que corresponde a una oración compuesta por subordinación
sustantiva.
A) Llegué al cine cuando se iniciaba la proyección de la película.
B) Mañana seleccionaré las revistas que me diste el viernes.
C) Te esperaré donde estuvimos conversando el día domingo.
D) Andrés, es recomendable usar este producto de limpieza.

47. Escriba a la derecha de cada oración la clase de coma empleada.


1. El helado, que con cuidado hizo su madre, era de guanábana.
2. Los menores de edad, por la primera puerta del segundo piso.
3. Queda muy poco tiempo, por ello, es necesario acelerar.
4. Poco antes de irse al extranjero, modificó su testamento.
5. Antes de irse, apagó la luz, cerró la puerta y fue a la estación.
a. conjuntiva
b. elíptica
c. hiperbatica y enumerativa
d. Explicativa
e. hiperbática
A) 1d; 2b; 3a; 4e; 5c B) 1b; 2a; 3e; 4c; 5d
C) 1c; 2e; 3a; 4b; 5d D) 1d; 2a; 3b; 4e; 5c

LITERATURA

48. «Reconocieron la casa por un viejo nogal que le daba sombra. Baja y cubierta de tejas
oscuras, tenía fuera, bajo el tragaluz del desván, colgada una ristra de cebollas. Haces de
leña menuda, de pie, contra el cercado de espinos, rodeaban un bancal de lechugas,
algunas matas de espliego y guisantes en flor sostenidos por rodrigones. [...]. Al ruido de la
barrera, apareció la nodriza, que llevaba en brazos un niño que mamaba. Con la otra mano
tiraba de un pobre crío enclenque con la cara cubierta de escrófula, hijo de un tendero de
Rouen y al que sus padres, demasiado ocupados con su negocio, dejaban en el campo».
En el fragmento citado perteneciente a Madame Bovary, de Gustave Flaubert, ¿qué
característica del realismo literario se puede apreciar?
A) Exposición de los conflictos sociales tanto en la ciudad como en el campo.
B) Narración detallada del ámbito rural asociado a temas contemporáneos.
C) Descripción minuciosa de los elementos que constituyen el ambiente social.
D) Presentación de la subjetividad y las vivencias de los pobres y marginales.

https://www.facebook.com/GrupoNeocolonida
ÁREA A – CIENCIAS DE LA SALUD

49. «Cuando llegaron a don Quijote, ya él estaba levantado de la cama, y proseguía en sus
voces y en sus desatinos, dando cuchilladas y reveses a todas partes, estando tan despierto
como si nunca hubiera dormido.
Abrazáronse con él, y por fuerza le volvieron al lecho; y, después que hubo sosegado un
poco, volviéndose a hablar con el cura, le dijo:
- Por cierto, señor arzobispo Turpín, que es gran mengua de los que nos llamamos doce
Pares dejar, tan sin más ni más, llevar la vitoria deste torneo a los caballeros cortesanos,
habiendo nosotros los aventureros ganado el prez en los tres días antecedentes.
- Calle vuestra merced, señor compadre -dijo el cura-, que Dios será servido que la suerte
se mude, y que lo que hoy se pierde se gane mañana; y atienda vuestra merced a su salud
por agora, que me parece que debe de estar demasiadamente cansado, si ya no es que
está malferido».
Con respecto al anterior fragmento de El ingenioso hidalgo don Quijote de La Mancha, de
Miguel de Cervantes Saavedra, marque la alternativa que contiene la afirmación correcta.
A) Muestra constante referencia al juego entre la realidad y la ficción.
B) La presencia de contrastes le otorga equilibrio al lenguaje barroco.
C) Se aprecia el intercambio psicológico del pensamiento quijotesco.
D) El ideal caballeresco impulsa al protagonista a rechazar la fantasía.

50. Marque la alternativa que completa correctamente el siguiente enunciado: “La producción
lírica de Garcilaso de la Vega representa ___________. En sus composiciones empleó una
serie de estrofas como el soneto, compuesto por ___________”.
A) el modelo para la lírica italiana – una serie estrófica de ocho versos
B) la expresión máxima del Renacimiento – heptasílabos y endecasílabos
C) el apogeo de la poesía renacentista – dos cuartetos y dos tercetos
D) la continuación de la tradición medieval – tres versos, todos endecasílabos

51. PORQUE MIS OJOS ERAN NIÑOS


Y mi corazón
un botón
más
de
mi camisa de fuerza

En relación a la verdad (V) o falsedad (F) de los siguientes enunciados sobre las
características del Vanguardismo presentes en el fragmento anterior del “Poema del
manicomio”, de Carlos Oquendo de Amat, marque la alternativa que contiene la secuencia
correcta.
I. Tendencia a la verosimilitud
II. Empleo del verso libre
III. Experimentalismo formal
IV. Aprovechamiento del espacio
A) VFFV B) FVVV C) FVVF D) FFVV

https://www.facebook.com/GrupoNeocolonida
ÁREA A – CIENCIAS DE LA SALUD

PSICOLOGÍA
52. Identifique las afirmaciones verdaderas (V) o falsas (F) con respecto a la socialización
primaria:
I. Se realiza por la interacción del niño con sus padres.
II. Es la socialización más importante, pues a través de la familia interioriza el mundo que
le rodea.
III. Es un proceso gradual que se inicia en la infancia.
A) FFV B) VFV C) VVV D) VFF

53. Un estudio de Anna Freud (1951), se centró en seis huérfanos judíos alemanes que habían
sido separados de sus padres al comenzar la Segunda Guerra Mundial y que fueron
entregados a un albergue. En un principio eran hostiles con sus cuidadores adultos,
protegiéndose entre ellos; por ejemplo, cuando un cuidador tumbó por accidente a uno de
los niños más pequeños, los otros le lanzaron ladrillos; también se ayudaban cuando se
sentían atemorizados. Estas reacciones evidencian la presencia de lo que se denomina
A) apego. B) autoridad. C) tolerancia. D) discriminación

54. Ángela afirma que ama a Ángel. En estos dos meses que llevan saliendo, ella se ha dado
cuenta que se entienden muy bien y, a pesar de no experimentar atracción, saben que
pueden contar el uno con el otro cuando lo necesiten. Ella manifiesta que no le interesa
cuánto dure la relación. Ella está feliz a su lado y hará lo necesario para que él se sienta
también así. Acorde a la teoría de R. Sternberg, Ángela experimenta el amor tipificado como
A) cariño. B) encaprichamiento. C) vacío. D) romántico.

55. Marita y su pareja son dos jóvenes de 17 años que, al tener su primera relación sexual, no
se protegen para evitar un embarazo porque creen que eso no se puede dar en “la primera
vez”. La seguridad que ellos experimentan se basa en
A) la práctica de reflexión permanente. B) los conocimientos sólidos que poseen.
C) la creencia de un mito sobre sexualidad. D) información obtenida en redes sociales.

56. Una madre que lleva a su hijo al parque, y mientras éste juega, ella lee una revista. De
pronto escucha un fuerte llanto y observa que su hijo está sangrando por la nariz. En este
ejemplo se ilustra el concepto de
A) atención sostenida. B) atención selectiva.
C) atención involuntaria. D) memoria sensorial.

57. Javier no recuerda donde puso las llaves de su auto. Para esto tendrá que repasar su
jornada mentalmente, recordando cada lugar al que fue, hasta recordar donde dejó por
última vez la llave. El ejemplo ilustra la causa del olvido por
A) falla en la codificación. B) falla en el almacenamiento.
C) decaimiento de la huella. D) falla en la recuperación.

EDUCACIÓN CÍVICA
58. La Junta Nacional de Justicia está conformada por siete miembros titulares seleccionados
mediante concurso público de méritos a cargo de una Comisión Especial, por un período
de cinco años. ¿Quién, de los siguientes integrantes de dicha comisión, es el responsable
de convocar y presidir la elección de los titulares?
A) Presidente del Tribunal Constitucional B) Fiscal de la Nación
C) Defensor del Pueblo D) Contralor General de la República

https://www.facebook.com/GrupoNeocolonida
ÁREA A – CIENCIAS DE LA SALUD

59. Con la finalidad de prevenir y mitigar el impacto de las lluvias que se manifiestan en los
meses de verano, el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos de Desastres, a través de
sus órganos técnicos, viene ejecutando tareas específicas como
I. identificar y monitorear las áreas vulnerables.
II. formular tareas de preparación antes de su inicio.
III. disponer acciones de respuesta y rehabilitación.
IV. enjuiciar la inacción de los gobiernos descentralizados.
A) I, II y III B) solo I y II C) I, III y IV D) solo III y IV

60. Un padre de familia conducía su auto a 60 km/h por la carretera central, llevando a su familia
a un día de campo. En el camino después de detenerse, ante la luz roja de un semáforo,
continuó su marcha por el carril izquierdo de la pista hasta que un efectivo policial le ordenó
detenerse. Identifique el valor de verdad (V o F) de las siguientes afirmaciones respecto a
las razones por las cuales la autoridad planteó dicho mandato.
A) El chofer conducía a excesiva velocidad por la carretera.
B) El policía solicita al chofer una prueba de alcoholemia.
C) El padre de familia cometió una infracción a las reglas de tránsito.
D) El efectivo policial deseaba verificar la licencia de conducir del chofer.
A) VVFF B) VFVF C) FVFV D) FFFV

61. Determine el valor de verdad (V o F) de los siguientes enunciados respecto al Poder


Ejecutivo.
A) Está integrado por el presidente de la República, el Consejo de Ministros, el presidente
del Consejo de Ministros y los ministerios.
B) El Presidente de la República puede disolver el Congreso si este ha censurado o
negado la confianza a dos Consejos de Ministros.
C) Existen dos vicepresidentes con las mismas prerrogativas respecto al Jefe del Estado.
D) El Consejo de Ministros puede deliberar para tomar decisiones sobre los conflictos
mineros que surjan.

A) VVFF B) VVFV C) VFFF D) VVVF

HISTORIA DEL PERÚ


62. De la siguiente lectura y la información que brinda, complete los espacios faltantes según
corresponda:
“Entre tanto, ______ se jugaba su última carta, al partir del Cuzco con las reservas para
detener al enemigo. El encuentro tuvo lugar no lejos del Cuzco, en _______, en las
inmediaciones del Apurímac. [...] Pero, poco después, Huáscar fue tomado prisionero por
Callcuchima en persona, quien lo bajó de la litera. [...] Capturado por los españoles en 1532,
_________, estando en prisión, ordenó secretamente que se diera muerte a Huáscar,
mientras era conducido a Cajamarca... su cadáver fue arrojado a las aguas del Antamarca...”
KAUFFMANN, Federico (2002): Historia y arte del Perú antiguo. Tomo 4.
A) Atahualpa – Tumipampa – Huáscar
B) Huayna Cápac – Cotabamba – Ninan Cuyuchi
C) Huáscar – Cotabamba – Atahualpa
D) Manco Inca – Vilcabamba – Sayri Túpac

https://www.facebook.com/GrupoNeocolonida
ÁREA A – CIENCIAS DE LA SALUD

63. Se denomina Primer Militarismo al periodo que va desde el gobierno de José de La Mar
hasta el gobierno de José Balta. Se caracterizó por el predominio de jefes militares que se
disputaron el control del Estado peruano. A partir de lo anterior, establezca la relación
correcta entre las medidas realizadas y los gobernantes de entonces.
I. Promulgación de la tercera constitución a. Agustín Gamarra
II. Declaración de guerra a Bolivia b. Miguel de San Román
III. Pago de la deuda externa e interna c. José de La Mar
IV. Adopción del sol de oro como moneda d. Ramón Castilla
A) Ia, IIc, IIIb, IVd B) Ic, IIa, IIId, IVb
C) Ic, IIa, IIIb, IVd D) Ib, IIa, IIId, IVc

64. A partir de la información brindada en la imagen presentada a continuación, donde se


muestra un titular del diario El Comercio fechado en Lima 7 de febrero de 1917, elija la
alternativa correcta.

I. Por la fecha, se produjo en el primer gobierno de José Pardo y Barreda.


II. Este incidente se dio en el marco de la Segunda Guerra Mundial.
III. El hecho ocurrió en el marco de la Primera Guerra Mundial.
IV. Luego de esto, el Perú rompió relaciones diplomáticas con Alemania.
A) I, II, IV B) I, III, IV C) Solo I y II D) Solo III y IV

HISTORIA UNIVERSAL
65. Tomando como referencia la caricatura mostrada y el texto que traducido significa “tienes
que pasarla quieras o no” podríamos inferir que está haciéndose referencia a

A) la presión ejercida por el imperio británico a EE.UU. a ingresar a la Gran Guerra.


B) la derrota de los aliados por las potencias centrales producto del retiro de Rusia.
C) las condiciones impuestas por EE.UU. a toda Europa en la Sociedad de Naciones.
D) las duras condiciones que fue sometida Alemania en el Tratado de Versalles.

https://www.facebook.com/GrupoNeocolonida
ÁREA A – CIENCIAS DE LA SALUD

66. Los Planes Quinquenales aplicados por la Revolución Comunista china no tuvieron el
impacto deseado por el gobierno y si a ello le sumamos las críticas contra el régimen
por los sectores de oposición el escenario era inestable, encontrándose la propia
revolución en peligro. Ante ello Mao Tse Tung tomó como medida
A) la supresión del comunismo como sistema de gobierno pues la consideraba inviable
ante la crisis sufrida en China.
B) la apertura del mercado chino a las grandes empresas internacionales para que
inviertan en su país, pero con restricciones.
C) la difusión de un texto, llamado el Libro Rojo, en donde se difundían ideas liberales para
analizar la crítica al gobierno.
D) la represión a las fuerzas opositoras y el intento de afirmación de las ideas comunistas
mediante la Revolución Cultural.

GEOGRAFÍA

67. La litósfera es la capa externa de la tierra y se encuentra fragmentada en diversas placas


denominadas tectónicas. Estas reposan sobre la astenósfera y presentan una actividad
geológica muy intensa especialmente en sus bordes. Respecto a estos procesos se puede
concluir lo siguiente
I. En el límite de convergencia las placas continentales presentan subducción por
diferencia de densidades.
II. Las dorsales marinas son consecuencia de la divergencia de placas y el ascenso de
magma.
III. Los límites transformantes son muy activos y favorecen la creación de nueva corteza.
IV. Las fosas marinas son profundas cavidades, se ubican en los límites convergentes de
las placas.
A) I y IV B) I y II C) II y IV D) II y III

68. Un grupo de estudiantes pretenden escalar el segundo nevado más alto del Perú. La
cordillera, que alberga a este nevado, se ubica al sur de la cordillera Blanca, y además, tiene
la categoría de Zona Reservada por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por
el Estado – SERNANP. Según lo mencionado podemos afirmar que
a. la montaña a conocer por los estudiantes es el Huandoy.
b. la cordillera de Huayhuash alberga a la segunda montaña más alta del Perú.
c. los estudiantes ubican la cordillera entre Lima, Junín y Huánuco.
d. forma parte de la cordillera occidental de los Andes Centrales.
A) a-c B) b-d C) b-c D) a-d

69. Un joven viaja desde el distrito de Matucana en la provincia de Huarochirí (Lima), ubicado a
2398, hacia el distrito de La Merced en la provincia de Chanchamayo (Junín), ubicado a 750
msnm. Identifique los tipos de climas de las respectivas ciudades.
A) Cálido muy seco – Semi cálido muy húmedo
B) Semi cálido muy seco – Frígido
C) Templado sub húmedo – Semi cálido muy húmedo
D) Árido – Templado sub húmedo

https://www.facebook.com/GrupoNeocolonida
ÁREA A – CIENCIAS DE LA SALUD

70. Con relación al siguiente cuadro, se muestra la evolución de la distribución de la población


censada por región natural entre 1949 y 2017. A partir de su observación, indique las
afirmaciones correctas.

I. La población de la Costa se incrementó, algo más de 2 veces, entre 1940 y el 2017.


II. La Selva, históricamente, ha tenido un menor nivel de participación porcentual en la
estructura total de la población.
III. La migración interna se ha desplazado de la zona andina hacia la costa y la selva.
IV. La sierra ha registrado un decrecimiento de la población en los últimos años en
términos relativos.
V. La selva y la costa han presentado un incremento de su población en términos
absolutos.
A) II, IV y V B) I, II y III C) I, II, III, IV y V D) II, III, IV y V

ECONOMÍA
71. El agente de mercado que realiza consumo intermedio y que participa en el flujo real de la
economía recibiendo y entregando los elementos que los constituyen respectivamente, se
denomina
A) hogares. B) gobierno. C) empresa. D) resto del mundo.

72. Un padre de familia que tiene un hijo que actualmente cursa el quinto de secundaria y como
premio a sus buenas calificaciones decide pagarle los gastos del viaje de promoción. Este
factor que afecta al presupuesto se denomina
A) renta absoluta. B) gasto discrecional. C) renta permanente. D) gasto fijo.

73. Una pareja joven está por decidir el colegio donde matriculara a su hijo de tres años,
laprimera opción es un colegio particular que cobra una pensión de 500 soles mensuales y
la segunda un colegio nacional de prestigio. Del texto anterior la decisión de los padres
dependerá del análisis de
A) renta absoluta y los gastos discrecionales.
B) la renta permanente y los gastos discrecionales.
C) los gastos fijos y los gastos mensuales.
D) la renta absoluta y los gastos mensuales.

https://www.facebook.com/GrupoNeocolonida
ÁREA A – CIENCIAS DE LA SALUD

74. La población en los años setenta era la quinta parte de lo que es actualmente. Esto nos
indica que hay más población en la actualidad; por ende, algunos consideraban que la
pobreza en el Perú era producto de la superpoblación, entre otros factores. Señale la
alternativa correcta.
A) La oferta se mantiene sin cambios.
B) Existe un aumento de la cantidad ofertada.
C) Se produce un aumento de la demanda.
D) Ocurre una disminución de la demanda.

FILOSOFÍA

75. Resumiendo: Popper se opone a la tesis de que el método de la ciencia es el método


inductivo. O, con otras palabras, disiente de esa idea de la ciencia, según la cual hay que
comenzar con la observación, basarse en ésta y a partir de ella elaborar las leyes
universalmente válidas. No se trata de que Popper niegue el hecho de que habitualmente
procedemos así, desde lo particular a lo general, ni de que discuta el principio según el cual
un enunciado universal, para ser aceptado, debe basarse en la experiencia (o conocerse
por experiencia), sino de algo más básico y más simple al mismo tiempo: hay que examinar
en qué medida ese proceder constituye un lugar suficientemente firme y sólido desde el
punto de vista de la teoría como para edificar sobre él una metodología científica. Para los
inductivistas no hay ninguna duda al respecto: sin un principio de inducción que permita el
tránsito de las observaciones de datos sensibles particulares a generalizaciones o leyes
generales no hay forma de decidir acerca de la verdad o falsedad de las teorías.
CRUZ, Manuel. Filosofía contemporánea.
De acuerdo con el texto, los inductivistas consideran que la única forma de hacer ciencia es
partiendo de la observación de casos particulares para luego

A) falsar todas nuestras hipótesis. B) establecer una ley general.


C) crear un nuevo paradigma. D) sustituir el paradigma vigente.

76. Según Juan Pablo, es posible alcanzar un conocimiento seguro de Dios y del alma, porque
las facultades cognoscitivas de los seres humanos no conocen límites. Con relación a esta
opinión, un escéptico como Pirrón de Elis sostendría que
A) efectivamente, se puede tener certezas con respecto a Dios y al alma. Además, dicho
conocimiento resulta decisivo para alcanzar la ataraxia o tranquilidad del alma.
B) solamente pasando por una serie de dificultades para enjuiciar los fenómenos es que
podemos alcanzar un conocimiento suprasensible como aquel.
C) sobre Dios y el alma no es posible afirmar o negar categóricamente.
D) tales realidades que están más allá de los sentidos son inexistentes.

77. Podemos tipificar al fenomenalismo kantiano como un constructivismo gnoseológico en la


medida que entiende al fenómeno -que el sujeto conoce- como _____ la razón que _____
los datos captados por los sentidos.
A) un dogma de-sobreentiende
B) una hipótesis de-niega
C) algo indiscutible para-inventa
D) un producto de-coordina

https://www.facebook.com/GrupoNeocolonida
ÁREA A – CIENCIAS DE LA SALUD

78. ¿En cuál de las siguientes acciones morales se pone de manifiesto el ideal ético de Kant?
I. Una persona está ahogándose y teniendo todos los medios para salvarla, no la
salvamos porque le debemos demasiado dinero.
II. Una persona está ahogándose y la salvamos porque es un compañero de trabajo,
convidador y experto en redes informáticas.
III. Una persona está ahogándose, pero es indiferente a nosotros, no la conocemos, pero
la salvamos porque sabemos que es nuestro deber salvarla.
A) I, II y III B) II y III C) I y III D) III

FÍSICA

79. Un cuerpo es lanzado verticalmente hacia arriba en la dirección del eje +y, siendo su
ecuación posición – tiempo y=5 + 20t – 5t2, t ≥ 0, donde y se mide en metros y t en segundos.
Indique la verdad (V) o falsedad (F) de las siguientes proposiciones:
I) Su velocidad es nula en el instante t = 2 s.
II) En el instante t = 4 s, la velocidad del cuerpo es – 20 m/s.
III) En el instante t = 4 s, la posición del cuerpo es y = + 5 m.
A) FFV B) VVV C) FVV D) FFF

80. Dos cuerpos, A y B, se sueltan simultáneamente, desde alturas diferentes con respecto al
suelo. El cuerpo B está inicialmente ubicado a 10 m por encima del cuerpo A. Si los cuerpos
llegan al suelo con una diferencia de tiempo de 1 segundo, ¿cuánto tiempo tardará el cuerpo
B en llegar al suelo?
A) 2,5 s B) 1,5 s C) 3,5 s D) 2,0 s

81. Un bloque semicilíndrico se encuentra sobre un piso horizontal rugoso con μe=0,5. Sobre
el semicilindro se apoya una varilla lisa de 13,75 kg de masa y 4 m de longitud, como se
muestra en la figura. Determine la masa del semicilindro, si este está a punto de resbalar.

A) 3,5 kg
B) 4,0 kg
C) 4,5 kg
D) 5,5 kg

82. No debe confundirse el flujo magnético de las líneas de campo magnético saliente o
entrante en una superficie cerrada; por ejemplo, en la figura se muestra una región con
campo magnético uniforme de magnitud 2 T que atraviesa una pirámide regular de base
cuadrada de arista 10 cm. Determine el flujo magnético generado por las líneas de campo
magnético que salen de la pirámide.

A) – 40 mWb
B) 2 mWb
C) – 20 mWb
D) 20 mWb

https://www.facebook.com/GrupoNeocolonida
ÁREA A – CIENCIAS DE LA SALUD

83. Cuando un cuerpo oscila unido a un resorte libre de fricción con MAS, posee energía
cinética y energía potencial, las cuales varían con el tiempo y la posición, La suma de estas
energías, es la energía total, la cual es constante. La figura muestra el gráfico de la energía
cinética en función del cuadrado del desplazamiento de un cuerpo que oscila en la dirección
del eje X, cuya masa lisa es de 2 kg. Determine la constante de rigidez del resorte.

A) 1000 N/m
B) 100 N/m
C) 2000 N/m
D) 3000 N/m

QUÍMICA

84. El estado de oxidación (E. O.) se define como la suma de cargas positivas y negativas de
un átomo, lo cual indirectamente indica el número de electrones que el átomo ha aceptado
o cedido. Al respecto, determine el E. O. del selenio, fósforo y carbono respectivamente en
los siguientes compuestos: H2 SO4, Ca3 (PO4 )2, (CO3 )2−.
A) +4; +5; +2 B) +6; +5; +4 C) +2; +3; +2 D) +6; +5; -4

85. Los gases pueden ser almacenados en recipientes esféricos para mayor resistencia. Un
recipiente tiene un volumen de 1.64 × 105 ml y tiene una masa e 1458g. Si se llena con
un gas desconocido a 1atm y 227°C su masa será 1466g. Determine la masa
molecular de dicho gas.
atm.l
(Dato: R = 0.082 mol.K)
A) 2 B) 4 C) 16 D) 8

86. Las reacciones químicas que transcurren en un recipiente cerrado pueden alcanzar un
estado de equilibrio que se caracteriza porque las concentraciones de los reactivos y de los
productos permanecen inalteradas a lo largo del tiempo. Es decir, bajo determinadas
condiciones de presión y temperatura la reacción no progresa más y se dice que ha
alcanzado el estado de equilibrio.
Respecto al siguiente equilibrio:
FeO(s) + CO(g) ⇌ Fe(s) + CO2(g)
Calcule la concentración del CO2 si la concentración molar en equilibrio de CO es
0.4mol/l y Kc = 0.8.
A) 3.2 × 10−1 B) 0.8 × 10−3 C) 1.2 × 102 D) 2.4 × 10−2

87. La materia en la naturaleza puede sufrir cambios donde está transformación se puede
clasificar como: física, química o nuclear. Por ejemplo, la fotosíntesis que realizan las
plantas en su crecimiento, el derretimiento de los glaciares por el calentamiento que está
sufriendo nuestro planeta y las reacciones que ocurren en el sol al transformarse el
hidrógeno en helio en la producción de energía. Al respecto, clasifique respectivamente los
cambios mencionados.
A) Físico – químico – nuclear
B) Nuclear – químico – físico
C) Químico – físico – químico
D) Químico – físico – nuclear

https://www.facebook.com/GrupoNeocolonida
ÁREA A – CIENCIAS DE LA SALUD

88. El petróleo es la principal fuente de energía a nivel mundial; los combustibles obtenidos de
la destilación fraccionada del petróleo se aprovechan en los motores del transporte
terrestre, marítimo y aéreo y también se aprovecha como materia prima para la producción
de diversos materiales tales como plásticos, fibras textiles, etc. Determine la secuencia de
verdad (V) y falsedad (F) de las siguientes proposiciones.

I. Durante la destilación del petróleo, los hidrocarburos más ligeros se condensan en la


parte superior de la columna de fraccionamiento.
II. Las fracciones que hierven a temperaturas más elevadas contienen hidrocarburos más
pesados.
III. El craqueo es el proceso en cual el hidrocarburo de elevado peso molecular se rompe
dando origen a hidrocarburos más pequeños.

A) FFV B) FVV C) VVV D) VFV

89. En la siderurgia, la hematita (óxido férrico) es reducida por el monóxido de carbono a hierro
fundido y además se forma dióxido de carbono, según la siguiente ecuación:
Fe2 O3(s) + CO(g) → Fe(l) + CO2(g)
Si al procesarse 1.6t de hematita con suficiente monóxido de carbono se obtiene 504m3 de
dióxido de carbono medido a condiciones normales. Indique la alternativa que
contiene el rendimiento del proceso.
(Datos: masa molar (g/mol): Fe = 56; C = 12; O = 16)

A) 50% B) 60% C) 75% D) 70%

90. El uso actual de los óxidos metálicos es muy variado, por ejemplo, el K2 O y el CaO que
son utilizados como insumos en la preparación de fertilizantes, el CuO es usado
como extractor de sustancias peligrosas como el cianuro y algunas dioxinas.
Finalmente, el Fe2 O3 que es muy utilizado como pigmento cerámico o de vidrios. De los
compuestos anteriormente mencionados, determine, respectivamente, el nombre común
de cada uno de ellos.
A) Óxido de potasio, óxido de calcio (II), óxido cúprico (II) y óxido férrico
B) Óxido de potasio (I), óxido cálcico, óxido cúprico y óxido ferroso
C) Óxido potásico, óxido de calcio, óxido de cobre y óxido de hierro
D) Óxido de potasio, óxido de calcio, óxido cúprico y óxido férrico

BIOLOGÍA

91. En la membrana plasmática, los fosfolípidos se disponen formando una bicapa, situados
con sus cabezas hidrófilas hacia el medio externo o hacia el citosol, y sus colas hidrófobas
dispuestas en empalizada. Las proteínas se intercalan en esa bicapa de lípidos
dependiendo de las interacciones con las regiones de la zona lipídica. El texto hace
referencia al __________ propuesto por __________.
A) componente proteico de la membrana – Watson y Crick
B) cambio de estado del citosol – Miller y Urey
C) modelo Mosaico Fluido – Singer y Nicolson
D) sistema de endomembranas – Virchow y Weisman

https://www.facebook.com/GrupoNeocolonida
ÁREA A – CIENCIAS DE LA SALUD

92. Respecto a la epidermis, señale si es verdadero (V) o falso (F) y marque la secuencia
correcta.
I. Posee células con abundantes cloroplastos y una pared que contiene cutina.
II. La cutina por su naturaleza glicosídica hace que la epidermis sea impermeable.
III. Se encuentra solo en plantas leñosas y semileñosas.
IV. Posee estomas cuya principal función es la transpiración y el intercambio gaseoso.
A) FFVV B) VFFV C) VVFV D) FFFV

93. Como parte de las semifinals del campeonato mundial de fútbol Rusia 2018, los jugadores,
debido al arduo ejercicio físico, experimentaron calambres que en algunos casos afectaba
el desarrollo del juego y esto debido a los tiempos complementarios que tuvieron que
afrontar en busca del triunfo final y no llegar hasta los penales según reglamento. Esta
situación incómoda es debido a que, a nivel muscular por la falta de oxígeno, el piruvato se
transformó en
A) ácido cítrico. B) etanol. C) ácido láctico. D) ácido pirúvico.

94. En el zoológico de Lima, unos niños de una escuela local ven como se alimentan los leones,
tigres, osos y lagartos como parte de una salida de campo para apreciar directamente la
diversidad animal. Es así que se llegan a preguntar entre ellos ¿qué tipo de nutrición
realizan los animales?, por lo que su profesor interviene ante esa curiosidad y les responde
que se trata de una nutrición
A) autótrofa holozoica. B) autótrofa saprófaga.
C) heterótrofa saprófaga. D) heterótrofa holozoica.

95. Para asegurar que la coagulación sanguínea ocurra de forma correcta en el organismo, se
recomienda el consumo de vegetales de hojas verdes, así como derivados del pescado,
debido a que son alimentos ricos en
A) menadiona. B) tocoferol. C) colecalciferol. D) retinol.

96. Determine el valor de verdad (V) o falsedad (F) en relación a los virus.
I. Son entidades acelulares.
II. Se reproducen asexualmente.
III. Poseen solo un tipo de ácido nucleico.
IV. Son complejos supramoleculares.
A) VFVV B) VFFV C) FFVF D) VVVF

97. Durante el proceso de replicación del ADN participan una serie de enzimas que permiten
que este proceso se lleve a cabo de manera eficiente. Una de estas enzimas es la helicasa,
cuya función es
A) permitir la condensación de las fibras de cromatina.
B) añadir las bases complementarias en la cadena que está en formación.
C) actuar como cebador para el inicio de la replicación.
D) cortar los puentes de hidrógeno de las cadenas complementarias.

98. Una hydra ha capturado una “pulga de mar” (Daphnia, un crustáceo microscópico) y la ha
ingerido. Dentro de su cuerpo, un grupo de células secretan enzimas que digieren la presa
en partículas más pequeñas y nutritivas, otro grupo de células ingieren estas partículas y
se completa la digestión. Los desechos no digeridos son expulsados por la boca. ¿Qué tipo
de digestión tiene el organismo presentado? y ¿a qué otro animal semeja su digestión?
A) Intracelular – esponja de mar B) Extracelular – Taenia solium
C) Extracelular e intracelular – planaria D) Extracelular e intracelular – insecto

https://www.facebook.com/GrupoNeocolonida
ÁREA A – CIENCIAS DE LA SALUD

99. Existen casos de niños que al nacer presentan una malformación congénita del corazón
que consiste en que el tabicamiento entre los dos ventrículos no se ha completado. Estos
niños son llamados “niños de sangre azul”. Diga usted, en este caso patológico, ¿qué clase
de circulación presentarán estos niños?
A) Doble y cerrada
B) Simple y completa
C) Doble e incompleta
D) Simple e incompleta

100. En una práctica de fisiología humana los alumnos hacen una prueba hormonal del ciclo
menstrual a dos voluntarias, los resultados muestran que la primera voluntaria presenta un
elevado nivel de estradiol y la segunda un elevado valor de progesterona.
Con estos resultados se puede afirmar que
A) la primera voluntaria está en fase proliferativa del endometrio.
B) la segunda voluntaria está entrando a la fase de ovulación.
C) ambas voluntarias están terminando la fase de ovulación.
D) la primera voluntaria está en fase secretora del endometrio.

https://www.facebook.com/GrupoNeocolonida
ÁREA A – CIENCIAS DE LA SALUD

CONTÁCTANOS POR:

Clic Aquí Clic Aquí

https://www.facebook.com/GrupoNeocolonida

También podría gustarte