Está en la página 1de 9

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MIGUELD DE CHACCRAMPA

OFICINA DE INFRAESTRUCTURA
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”
Gestión
2015 - 2018
TÉRMINOS DE REFERENCIA

CONSULTORÍA PARA LA FORMULACION DEL EXPEDIENTE TECNICO DEL PROYECTO “MEJORAMIENTO DE


LOS SERVICIOS DEPORTIVOS Y RECREATIVOS EN LA COMUNIDAD DE SAN MIGUEL DE CHACCRAMPA,
DISTRITO DE SAN MIGUEL DE CHACCRAMPA ANDAHUAYLAS APURÍMAC”.

ANTECEDENTES

La municipalidad distrital de san miguel de Chaccrampa viene promoviendo el desarrollo económico, promueve la
participación de los actores económicos en la identificación de proyectos para el desarrollo sostenido del micro
cuencas a nivel de la Provincia de Andahuaylas.
La existencia de sendos Memoriales por parte de los pobladores del distrito de san miguel de chaccrampa para la
formulación del Expediente técnico del proyecto: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEPORTIVOS Y
RECREATIVOS EN LA COMUNIDAD DE SAN MIGUEL DE CHACCRAMPA, DISTRITO DE SAN MIGUEL DE
CHACCRAMPA ANDAHUAYLAS APURÍMAC”.

El desarrollo del proyecto contemplara la construcción de una cancha de grass sintético con cobertura y
administración más SS.HH, con su correspondiente equipamiento e implementación; así como la construcción
de la infraestructura con los siguientes componentes:
ALTERNATIVA RECOMENDADA:

El objetivo fundamental del proyecto es promover mayores actividades deportivas de la niñez y la juventud en el
distrito de san Miguel de Chaccrampa, de la provincia de Andahuaylas. Con las siguientes metas:

GRASS SINTETICO
Suministro e instalación de Grass sintético = 60m2
GRADERIAS
Graderías de concreto ciclópeo L=21.70 en un lado
SISTEMA DE ILUMINACIÓN
Reflectores de Halogenuro de 250 watts = 2 Und
EQUIPAMIENTO
Suministro e instalación de arcos de metal =2Und
Suministro e instalación de malla de protección en área de juego = 1,448.13 m2
COBERTURA
Cobertura calaminon curvo cu-6,1.088x4.71 m=6mm =894.73m2
SISTEMA DE DRENAJE PLUVIAL
Canal semicircular de plancha galv. L=74.83ml.
Sistema de evacuación pluvial L=112.40ml.
CERCO PERIMETRICO
Cerco de malla fijados en tub. Galv.2” s/c° de cimiento = 84.00ml
PORTADA DE INGRESO
Una puerta de rejas de 3m con dos hojas
GUARDIANIA Y SERVICIOS HIGIENICOS
SS.HH. VARONES
SS.HH. MUJERES
AMBIENTE GUARDIANIA

1
Dirección: Jr. Constitución N0 626 Plaza de Armas Telf.: 083 421144
Web: http://www.muniandahuaylas.gob.pe E-mail: info@muniandahuaylas.gob.pe
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MIGUELD DE CHACCRAMPA
OFICINA DE INFRAESTRUCTURA
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”
Gestión
2015 - 2018

1. DATOS GENERALES

Departamento: Apurímac
Provincia: Andahuaylas
Distrito: San Miguel de Chaccrampa

2. ENTIDAD RESPONSABLE

La entidad responsable de desarrollar las acciones administrativas, monitoreo, supervisión y aprobación de la


presente consultoría es la Municipalidad Distrital de San miguel de Chaccrampa por intermedio del jefe de
oficina de infraestructura.

3. OBJETIVO DE LA CONSULTORIA

El objeto de la presente Consultoría es para la elaboración de expediente técnico del proyecto: “MEJORAMIENTO
DE LOS SERVICIOS DEPORTIVOS Y RECREATIVOS EN LA COMUNIDAD DE SAN MIGUEL DE CHACCRAMPA,
DISTRITO DE SAN MIGUEL DE CHACCRAMPA ANDAHUAYLAS APURÍMAC”. Que permita ser desarrollado
durante la fase de pre construcción, construcción y funcionamiento.

4. UBICACIÓN Y AREA DE INFLUENCIA DEL SERVICIO

El área donde se desarrollará el proyecto se encuentra ubicada en la Región y Departamento de Apurímac,


Provincia de Andahuaylas, Distrito de San miguel de Chaccrampa.

5. GENERALIDADES DEL SERVICIO DE CONSULTORIA

5.1. SISTEMA DE CONTRATACIÓN


Contrato Directo.
5.2. ENTIDAD CONTRATANTE
Municipalidad Distrital de San miguel de Chaccrampa
5.3. PLAZO DE EJECUCIÓN - FORMULACION
El plazo de ejecución del Estudio Definitivo de los rubros Obra, es de treinta (30 días calendarios)
De encontrar conforme el Anteproyecto la municipalidad de san miguel de Chaccrampa, emitirá un oficio de
conformidad el Área usuaria Gerencia de Infraestructura, y al día siguiente de este hecho se volverá a
computar el plazo, de encontrarse observaciones, se emitirá el informe detallando las mismas, lo que se
hará de conocimiento del consultor a través de un oficio. A partir de la fecha de recepción de este
documento el consultor tendrá cinco (05) días para subsanar lo observado o sustentar adecuadamente su
planteamiento. Transcurrido estos días se computará nuevamente el plazo, sin esperar la aprobación. En
caso de que las observaciones no fueran resueltas a cabalidad, será responsabilidad del contratista el
tiempo adicional que demande la subsanación.
Una vez entregados el Estudio Definitivo (A nivel de perfil Técnico), la Oficina de Infraestructura de la
Municipalidad Distrital de San Miguel de Chaccrampa procederá a su revisión, de encontrarse

2
Dirección: Jr. Constitución N0 626 Plaza de Armas Telf.: 083 421144
Web: http://www.muniandahuaylas.gob.pe E-mail: info@muniandahuaylas.gob.pe
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MIGUELD DE CHACCRAMPA
OFICINA DE INFRAESTRUCTURA
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”
Gestión
2015 - 2018
observaciones, se emitirá el Pliego de Observaciones en cada una de las especialidades, lo que se hará de
conocimiento del consultor a través de un oficio. A partir de la fecha de recepción de este documento el
consultor tendrá un máximo de diez (10) días para subsanar lo observado.
Entregado el levantamiento de observaciones, la municipalidad distrital de san jerónimo, procederá a su
verificación y aprobación emitiendo su conformidad por el área de Gerencia de Infraestructura, de encontrar
que las observaciones no se hubieran levantado a cabalidad se notificará nuevamente al consultor para su
absolución, y el tiempo que demande, a partir de la notificación, se considerará como atraso en la
prestación.

5.4. VALOR REFERENCIAL


El valor referencial para la consultoría es de S/.16,000.00 (DIECISEIS MIL CON 00/100 NUEVOS SOLES) Se
entiende que dentro del monto señalado están incluidos los impuestos de Ley y otros gastos que por su
naturaleza están relacionados al total cumplimiento del servicio.
Precio
Descripción Unidad Cantidad Meses Total
Unitario

I.EQUIPO TECNICO 10,000.00

I.1 Jefe de Proyecto Ingeniero Civil


Mes 1 5,000.00 1 5,000.00
y/o arquitecto

I.2 Especialista en estructuras: Mes 1 5,000.00 1 5.000.00

II.RECURSOS FISICOS 4,500.00


II.1 Estudio Topográfico Gbl 1 2000.00 2000.00
II.2 Estudio de Mecánica de Suelos Gbl 1 1000.00 1000.00

II.3 Aplicación y procesamiento de


encuestas Gbl 1 200.00 200.00

II.4 Materiales de Escritorio GLB 1 200.00 200.00

II.6 Impresión de proyecto Glb 1 300.00 300.00

III. VIATICOS Y ASIGNACIONES Glb 1 1000.00 1 1000.00


III UTILIDAD (5%) Gbl 1 1400.00 1 1400.00

TOTAL PRESUPUESTO 16,000.00

6. ALCANCE DE LOS SERVICIOS

3
Dirección: Jr. Constitución N0 626 Plaza de Armas Telf.: 083 421144
Web: http://www.muniandahuaylas.gob.pe E-mail: info@muniandahuaylas.gob.pe
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MIGUELD DE CHACCRAMPA
OFICINA DE INFRAESTRUCTURA
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”
Gestión
2015 - 2018
El Consultor será el responsable por un adecuado planeamiento, programación, conducción y coordinación
de los estudios básicos, especificaciones técnicas, y en general, por la calidad técnica del estudio que
deberá ser ejecutado en concordancia con los requerimientos de la consultoría.

El Consultor debe cumplir las funciones de jefe de equipo técnico de consultores, coordinando
estrechamente con los especialistas que participan en la elaboración del expediente técnico.

El Consultor, deberá consolidar los componentes desarrollados de los diferentes especialistas que
formulan el expediente técnico en las especialidades de jefe de proyecto diseño estructural, diseño
arquitectónico, mecánica de suelos.

7. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DEL ESTUDIO DEFINITIVO

Los servicios de Consultoría es para la formulación del expediente técnico del proyecto: “MEJORAMIENTO DE
LOS SERVICIOS DEPORTIVOS Y RECREATIVOS EN LA COMUNIDAD DE SAN MIGUEL DE CHACCRAMPA,
DISTRITO DE SAN MIGUEL DE CHACCRAMPA ANDAHUAYLAS APURÍMAC”
El cual comprende la elaboración de cada uno de los componentes considerados en el estudio de Factibilidad,
demostrando la profesionalidad en diseño que involucran la infraestructura: Estructuras, arquitectura y otras.

CONTENIDO MÍNIMO DEL EXPEDIENTE TECNICO

Los consultores responsables deberán desarrollar la formulación del estudio de Inversión, tomando en
consideración los contenidos establecidos en el Proyecto de pre inversión, que previamente será registrado
en el banco de proyectos del MEF y viabilizado por la OPI correspondiente, por ello el consultor deberá de
basar su estudio en base a los metrados, presupuestos, metas; así como las consideraciones establecidas
en las siguientes normas: Directiva SNIP N°01-2016- EF y N°03 -2011-EF, Anexo SNIP 09 (Parámetros y
Normas Técnicas para Formulación)
Resolución de Contraloría N° 195-88-CG, Normas que Regulan la Ejecución de Obras por contrata.
Resolución de Contraloría N° 072-98-CG, “Normas Técnicas de Control Interno para el Sector Publico” y su
modificatoria aprobada por Resolución de Contraloría N° 123-2000-CG.
Decretos Supremos Nros. 039-70-VI y 063-70-VI, que aprueban el Reglamento Nacional de
Construcciones.
El proceso de ejecución del expediente tendrá la siguiente secuencia:

I.- Recopilación y sistematización de la información existente


Se buscará toda la información posible referente a la normativa sobre las características del proyecto, el
levantamiento de información comprenderá los aspectos económico, social, medio ambiental e
institucional.

4
Dirección: Jr. Constitución N0 626 Plaza de Armas Telf.: 083 421144
Web: http://www.muniandahuaylas.gob.pe E-mail: info@muniandahuaylas.gob.pe
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MIGUELD DE CHACCRAMPA
OFICINA DE INFRAESTRUCTURA
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”
Gestión
2015 - 2018
II.- Trabajo de campo.-
Para esta etapa el Consultor y su equipo, realizaran la prospección de campo para determinar la
compatibilidad del perfil de proyecto aprobado con el terreno; complementariamente se desarrollará las
anotaciones descriptivas, gráficos, esquemas, apuntes en los cuadernos de campo, registro fotográfico.
Además deberá considerar lo aspectos externos como vías de acceso, comunicaciones, energía, etc.

a) Estudio Topográfico
Se trazarán y establecerán los perfiles longitudinales y secciones transversales de la zona donde se
construirá el proyecto.
Se realizara el levantamiento topográfico detallado con GPS y Estación Total considerando la altimetría y
planimetría de la zona.
En el levantamiento topográfico se dejara en el terreno las referencias necesarias y suficientes mediante
hitos, estacas, los mismos que serán protegidos y fuera del área de las explanaciones de tal manera que
permitan su ubicación en cualquier momento.
III.- Sistematización de la Información.-
Posterior al trabajo de campo, se deberá realizar la sistematización de la información obtenida en la etapa
antes señalada, el tratamiento de la información está referido a la descripción teórica y gráfica realizada en
los trabajos de campo.
IV. Estudio de Suelos
El consultor realizará por cuenta propia el estudio de suelos, mediante la toma de muestras a fin de
determinar las características mecánicas del suelo, dentro de la profundidad activa por donde se localiza la
estructura proyectada y otros materiales, etc., y a partir de ella los parámetros necesarios para el diseño y
construcción del proyecto.
V. Ingeniería del Proyecto
Con toda la información de campo y gabinete, el Consultor, elaborara el expediente técnico, el que deberá
enmarcarse a lo solicitado y el mismo que deberá contener sin ser limitativos, los siguientes documentos:
VI.- Contenidos del estudio de Inversión.-
Con la información del Trabajo de Campo, bibliografía existente, el
Diagnóstico de la zona elaborado en la primera etapa; se procederá a la formulación del estudio del
Expediente Técnico, tomado en consideración los contenidos mínimos que a continuación se detalla:
a) Memoria Descriptiva
Se indicará la ubicación del proyecto, los antecedentes, la descripción de la infraestructura existente, el
objetivo del proyecto, la descripción de la obra a ejecutar indicando los materiales predominantes, la meta
física, la meta financiera y plazo de ejecución.
b) Memorias de Cálculo

5
Dirección: Jr. Constitución N0 626 Plaza de Armas Telf.: 083 421144
Web: http://www.muniandahuaylas.gob.pe E-mail: info@muniandahuaylas.gob.pe
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MIGUELD DE CHACCRAMPA
OFICINA DE INFRAESTRUCTURA
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”
Gestión
2015 - 2018
Se acompañará las memorias de cálculo correspondientes a las especialidades de estructuras y otros.
c) Especificaciones Técnicas
Estas deberán elaborarse por cada partida y que contendrán la descripción de los trabajos a ejecutar, los
métodos de construcción, la calidad de los materiales, sistemas de control de calidad, métodos de
medición y condiciones de pago; las que servirán para cumplir con la correcta ejecución de los trabajos y
las acciones propias de la Supervisión.
d) Planos de Ejecución de Obra
Se adjuntarán a escala normalizada, en formato A1 y en copia electrónica, en forma legible y con detalle
todas las obras a ejecutar, en planos de ubicación, planta, cortes, elevaciones y detalles constructivos,
indicando la especificación de los materiales a utilizar y en lo que corresponda los procedimientos de
construcción se hará´ en concordancia con las especificaciones técnicas.
Los planos deberán llevar la firma y sello de los profesionales responsables según especialidad.
d) Metrados
Se adjuntarán las planillas de metrados por cada partida del presupuesto referencial, con los gráficos y/o
croquis explicativos que el caso requiera.
e) Presupuesto y Valor Referencial
Se detallará las partidas y en estricto acuerdo entre la Planilla de metrados, los Análisis de Costos
Unitarios, y los Gastos Generales, incluyéndose los porcentajes de Utilidad y de Impuestos.
f) Análisis de Precios Unitarios
Se elaborarán para cada una de las partidas conformantes del Presupuesto. Los análisis de precios
unitarios detallarán las cantidades de los insumos de mano de obra, materiales, equipos y herramientas.
Los costos unitarios correspondientes a cada insumo serán obtenidos por cotizaciones del mercado local
de la construcción en la ciudad de Andahuaylas o san jerónimo, y los jornales calculados de acuerdo a ley.
g) Relación de Insumos
Se presentará la relación de todos los insumos del presupuesto, indicando cantidad, unidad, costo unitario,
costo parcial e incidencia.
h) Análisis de Gastos Generales
Se disgregará detalladamente los gastos generales directos e indirectos.
i) Fórmula Polinómica
Se elaborará estrictamente en cumplimiento al D.S. N° 011-79-VC. y desglosado por especialidad
(Estructuras, Arquitectura, II.EE, II.SS, etc)
j) Calendario de Avance de Obra
El calendario de avance de obra se presentará en dos formatos, el primero en base a secuencia de
actividades, y el segundo en forma valorizada en Se desarrollará en base a diagramas del tipo PERT CPM
o GANTT, con el software de MS PROJECT o similar.

6
Dirección: Jr. Constitución N0 626 Plaza de Armas Telf.: 083 421144
Web: http://www.muniandahuaylas.gob.pe E-mail: info@muniandahuaylas.gob.pe
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MIGUELD DE CHACCRAMPA
OFICINA DE INFRAESTRUCTURA
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”
Gestión
2015 - 2018
k) Cronograma de Desembolsos
Se elaborará en concordancia con el Calendario de Valorizado de Avance de Obra.
Presupuesto Resumen.
PROGRAMACION DE OBRA.
 Cronograma de ejecución del proyecto.
 Cronograma valorizado de ejecución del proyecto.
 Cronograma requerimiento de materiales.
 Cronograma requerimiento de maquinaria y equipo.
 Cronograma requerimiento de mano de obra.
El presupuesto debe considerar para la escala de mano de obra los costos aprobados de acuerdo al régimen de
construcción civil, cuyo detalle es el siguiente:
 Operario S/.13.75 H.H
 Oficial S/.12.00 H.H
 Peón S/. 10.45 H.H
OTROS
 Maqueta arquitectónica del proyecto
 Planos constructivos
 Capacitación
 Evaluación de impacto ambiental
 Señalización
8. REQUERIMIENTOS TÉCNICOS MÍNIMOS
8.1 CONSULTOR
Experiencia Mínima del postor en la consultoría de elaboración de expedientes técnicos : Profesional de la rama de
la ingeniera civil:
Ingeniero Civil colegiado con experiencia mínima de 03 años como profesional titulado y colegiado, debiendo
acreditar con copia simple del título y colegiatura.

8.2 RECURSOS FÍSICOS


 Movilidad – 01 Camioneta 4x4 doble cabina
 02 Computadora,
 01 Impresora,
 01 plotter
 01 Gps
 Equipo de topografía estación total

9. CONFORMIDAD DE PAGO
La conformidad de los servicios del consultor será otorgada por el jefe de oficina de infraestructura de la
Municipalidad Distrital de San Miguel De Chaccrampa.

7
Dirección: Jr. Constitución N0 626 Plaza de Armas Telf.: 083 421144
Web: http://www.muniandahuaylas.gob.pe E-mail: info@muniandahuaylas.gob.pe
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MIGUELD DE CHACCRAMPA
OFICINA DE INFRAESTRUCTURA
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”
Gestión
2015 - 2018

10. FORMAS DE PAGO

 100% a la aprobación del expediente Técnico (a cargo del jefe de oficina de Infraestructura de la
Municipalidad Distrital de San Miguel de Chaccrampa).

11. INFORMES - PLAZOS - PRESENTACIÓN – REVISION:

El perfil Técnico debe presentarse en los plazos establecidos, de 30 días calendarios fuera de los cuales se sujetan
a la aplicación de penalidades por mora e incumplimiento. El plazo en la que El Consultor deberá entregar los
Informes es la que se indica a continuación:

DE LA REVISION Y APROBACIÓN DE LOS INFORMES: La municipalidad por el área de infraestructura revisará el


expediente técnico y emitirá un Informe de conformidad en el plazo de los (10) días naturales siguientes a la fecha
de su recepción; posteriormente se derivará el Estudio objeto de Consultoría para su revisión y aprobación por la
comisión de evaluación de expedientes técnicos de la oficina de Infraestructura de la Municipalidad San Miguel de
Chaccrampa; de ser el caso entregará y comunicará sus observaciones al Consultor, quien deberá subsanar dichas
observaciones en un plazo máximo de 10 días. La oficina de infraestructural de la municipalidad, debe emitir un
documento de conformidad de la Consultoría, como insumo necesario para proceder el pago de la Consultoría.

PRODUCTOS A ENTREGAR

Estudio Definitivo: (Perfil Técnico)


03 ejemplares (01 original y 02 copias) del estudio para ser remitidos a la área de Infraestructura de la municipalidad
distrital de San Miguel de Chaccrampa.
01 CD con toda la información digital con carácter de OBLIGATORIO que incluya aspectos técnicos y gráficos
(teoría, planos, metrados, presupuestos, base de Datos S10, cotizaciones, estudio de suelos, estudio topográfico,
acervos documentarios que corroboren la elaboración del expediente.
Los proyectistas se obligan a coordinar estrechamente con la municipalidad distrital de san jerónimo, obteniendo la
conformidad del área usuaria.

12. METODOLOGÍA

a. A fin de cumplir con los productos requeridos en el presente término de referencia, El consultor deberá realizar
coordinaciones con el jefe de oficina de infraestructura de la municipalidad distrital de San Miguel de
Chaccrampa.

b. Se debe proporcionar al consultor como insumo fundamental, 01 copia del estudio de pre inversión declarado
viable, que le permita tener información referencial para el desarrollo del estudio.
c. El consultor presentará el Informe Final al jefe de oficina de infraestructura de la municipalidad distrital de san
miguel de chaccrampa, quien brindará la conformidad de la consultoría, para proceder el pago respectivo.
Con la conformidad mencionada se remitirá el Informe final de la Consultoría para evaluación y aprobación del
expediente Técnico del proyecto :“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEPORTIVOS Y RECREATIVOS EN
LA COMUNIDAD DE SAN MIGUEL DE CHACCRAMPA, DISTRITO DE SAN MIGUEL DE CHACCRAMPA
8
Dirección: Jr. Constitución N0 626 Plaza de Armas Telf.: 083 421144
Web: http://www.muniandahuaylas.gob.pe E-mail: info@muniandahuaylas.gob.pe
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MIGUELD DE CHACCRAMPA
OFICINA DE INFRAESTRUCTURA
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”
Gestión
2015 - 2018
ANDAHUAYLAS APURÍMAC”. En caso de existir observaciones, el consultor deberá levantar las observaciones,
en tiempo no mayor de 07 días de comunicadas, garantizando la aprobación del estudio por la instancia
correspondiente.

San Miguel de Chaccrampa, Setiembre del 2017

9
Dirección: Jr. Constitución N0 626 Plaza de Armas Telf.: 083 421144
Web: http://www.muniandahuaylas.gob.pe E-mail: info@muniandahuaylas.gob.pe

También podría gustarte