Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
PARA RECORDAR:
EL VERBO
Las palabras con que designamos las cosas (sustantivos) y sus cualidades (adjetivos) no siempre son
suficientes para hablar de todo lo que nos rodea.
Los seres vivos, las cosas, los objetos e incluso las ideas y los pensamientos no son algo estático,
están casi siempre en movimiento, en continua actividad: el perro corre y ladra, nuestra hermanita
se enfada y llora, el boli pinta, la pelota bota, el timbre suena, etc.
Estas palabras -corre, ladra, enfada, llora, pinta, bota, suena- expresan esa actividad de los seres
vivos y las cosas. Son verbos.
Los verbos son la clase de palabras que utilizamos para expresar acciones, estados y procesos.
la mayor parte de los verbos expresan una acción que realiza un sujeto:
Ese perro ladraba mucho Alberto cocina muy bien
Pero también pueden expresar un cambio o proceso:
La tele estaba averiada Luis sigue enfadado
Cuando queremos nombrar un verbo utilizamos siempre el infinitivo: ladrar, cocinar, seguir, etc.
El verbo en infinitivo es aquel que esta sin conjugar: comer, andar, reir.
La estructura de los verbos está conformada por un lexema o raíz y un morfema o desinencia
La raíz o lexema. Contiene el significado del verbo: cant-ar, com-er, part-ir.
La raíz se obtiene quitando al infinitivo la terminación -ar, -er o -ir: vol-ar, beb-er, sal-ir.
Las desinencias o morfema. Son las terminaciones que se añaden a una misma raíz para
obtener las distintas formas de un verbo: cant-o, cant-abais, cant-arán.
Las desinencias nos dan información de tiempo, persona, número y modo.
La conjugación verbal
cos-er
Segunda Pertenecen todos los verbos cuyo infinitivo
com-er retroced-
conjugación termina en -er.
er
PERSONA, NÚMERO Y TIEMPO
LA PERSONA
La mayoría de las formas verbales indican la persona gramatical:
Las formas verbales están en primera persona cuando la acción la realiza la misma persona (o
personas) que habla:
Ayer llegué tarde a clase (yo) Veremos la peli en casa de Juan (nosotros)
Las formas verbales están en segunda persona cuando la acción la realiza la persona (o personas)
que escucha:
Tú nunca pones la mesa Vosotros siempre entrenáis temprano
Las formas verbales están en tercera persona cuando la acción la realiza una persona (o varias
personas) distinta de la que habla o escucha:
Él lee muchos libros Ellas llegaron sin avisar
En español hay tres personas, que tienen formas distintas para el singular y para el plural:
Singular
Primera persona: Yo
Segunda persona: Tú , Usted
Tercera persona: Él, Ella, Ello
3
COLEGIO MARIA AUXILIADORA
SIMACOTA.
DOCENTE: MARTHA CARVAJAL TEL.3102162790 CUARTO PERIODO
GUIA N° 1 FECHA: OCTUBRE 13 AL 21 DE 2020
AREA: ESPAÑOL GRADO: SEXTO
FECHA MÁXIMA DE ENTREGA VIERNES 23 DE
TEMA: EL VERBO Y SUS FORMAS
OCTUBRE DE 2020
NOMBRE COMPLETO DEL ESTUDIANTE:
Plural
Primera persona: Nosotros
Segunda persona: Vosotros , Ustedes (modo formal)
Tercera persona: Ellos, Ellas
EL NÚMERO
En singular, las formas verbales expresan que la acción la realiza un solo ser u objeto:
El árbitro pitó el final del partido
En plural, las formas verbales expresan que la acción la realizan varios seres u objetos:
Los jugadores agradecieron al público sus aplausos
EL TIEMPO
Las formas verbales expresan el tiempo en el que se sitúa la acción (pasado, presente o futuro).
Las formas del pasado expresan que la acción ocurre en un tiempo anterior al momento en que se
habla:
Esa película la vimos el año pasado
Las formas de presente expresan que la acción ocurre en el momento en que se habla:
Mi reloj no funciona
Las formas de futuro expresan que la acción ocurre en un tiempo posterior al momento en que se
habla:
La cena estará lista dentro de un rato.
Las formas no personales del verbo son aquellas que no expresan ni número ni persona y no
admiten ningún pronombre personal -yo, tú, él, nosotros, vosotros, ellos- como sujeto.
simples
Las formas verbales se reparten en dos series: las formas simples y las formas compuestas.
Las formas simples indican que la acción expresada por el verbo no está acabada, es decir, indican
un aspecto imperfectivo.
Las formas compuestas indican que la acción expresada por el verbo ya se ha realizado y está
acabada, es decir, indican un aspecto perfectivo.
De acuerdo de la alteración o no alteración del lexema o raíz, los verbos pueden ser de dos clases:
Verbos regulares: son aquellos cuya raíz no se alera cuando se conjuga, es decir permanece
siempre igual.
Verbos irregulares: son aquellos cuya raíz se alera o se modifica cuando se conjuga.
ACTIVIDADES
1. Subraya en el siguiente texto las palabras que indican acción
La bióloga Dian Fossey vivió trece años en África, donde estudio las costumbres de
los gorilas de montaña. Consiguió que los enormes gorilas la aceptaran en sus
5
COLEGIO MARIA AUXILIADORA
SIMACOTA.
DOCENTE: MARTHA CARVAJAL TEL.3102162790 CUARTO PERIODO
GUIA N° 1 FECHA: OCTUBRE 13 AL 21 DE 2020
AREA: ESPAÑOL GRADO: SEXTO
FECHA MÁXIMA DE ENTREGA VIERNES 23 DE
TEMA: EL VERBO Y SUS FORMAS
OCTUBRE DE 2020
NOMBRE COMPLETO DEL ESTUDIANTE:
grupos y jugaran con ella. Llego a conocer las características de cada uno de ellos.
Reunió sus observaciones en un libro llamado gorilas en la niebla.
2. Completa el siguiente texto con las acciones del recuadro
7. Escriba de nuevo la siguiente nota. Sustituya los verbos en infinitivo por formas verbales,
con el número y la persona que correspondan
Jhon y yo estar en la ciudad. A nosotros no gustar. Los carros correr demasiado y la vida
ser muy ruidosa. Nosotros desear vida tranquila.
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
8. Completa el texto con las formas verbales del recuadro